«Las Hordas del Gran Khan, cabalgan nuevamente!!!!»
Reseñado por Mutamorfo
Hunnu Hard Rock – Mongolia
Mongolia es un país lleno de historia, tradición guerrera y, de no ser por las sangrientas hazañas del inmenso Genghis Khan, sabríamos muy poco, por no decir nada de ese orgulloso pueblo.
Y ahora los mongoles desatan otra fuerza con las energías, para ir por la conquista del mundo, me refiero a la fuerza invasora llamada THE HU. Quienes se congregan el 2016, en la zona de Ulán Bator y, lo hacen con la idea de fusionar el tradicional canto de garganta mongol, adaptándolo de forma somera al Hard Rock, además de incorporar diversos instrumentos locales, como también el bajo y la batería, para obtener las claras bases del Rock y Metal. Lo que autodenominan, como el Hunnu Rock. Y que sin dudas, seguiremos oyendo de él, ya que sus primeros singles/vídeos, alcanzaron la viral cifra de 18 millones de visitas, el año pasado.
Lo que tengo en mis manos, es su primer LP “The Gereg”, que según lo que me comentan estos descendientes del gran Khan. Es el nombre del primer pasaporte creado, en los tiempos del mítico y venerado conquistador mongol. Cabe mencionar que tardaron más de siete años, en terminar las composiciones y arreglos, hasta quedar totalmente satisfechos con el resultado final, y éste esfuerzo viene en una exquisita presentación de doble vinilo de 180 gms. Donde los nueve himnos tribales, se tallaron en tres lados de los discos dobles. El cuarto lado exhibe un notable trabajo de grabado, para resaltar el nombre de la banda y también lo que parece ser una pantera u otro gran felino. Todo es tan conceptual (Temáticas, postura, vestimentas, instrumentos, diseños gráficos… por supuesto que la música, etc. Que me explico muy bien, los siete años que tardaron, en planificar la invasión).
…Y bueno. Los jinetes emprenden el galope con el tema homónimo al LP y, de inmediato los sones tribales, a lo que podría ser el equivalente al Roots, de Sepultura, me cautivan y me incitan a galopar, por esas infinitas praderas mongolas, disparando mi arco compuesto recurvado, también conocido como arco mongol… disculpen mi pequeña muestra de conocimiento de ciertas armas tradicionales de imperios vetustos, pero magníficos… y si no es en ocasiones, como estas… cuándo???
Los sonidos tradicionales, generados por sus milenarios instrumentos, son los claros dominadores de las atmósferas bélicas o marciales y las bases de instrumentos tradicionales del Rock o Metal, como el bajo y la batería… están… no en un segundo plano, pero no son los dominadores, eso sí… entregan una clara muralla de sustento basal, para contener el poderío de la instrumentación de THE HU.
Las vocalizaciones, que van intercalando el canto tribal local, llamado garganta mongol con un poderoso, galopante y desafiador tono Hard Rock. Logra cautivar aún más a quienes se atrevan a oírlos.
Sin dudas, es una propuesta totalmente distinta. De hecho diría, que es la más innovadora que he oído y que seguro oiré en 2019. Si bien, por un lado, Sepultura tiene su clásico “Roots”, Manowar su “Into Glory Ride” y otros cientos de bandas de Black Metal nórdicas tienen sus cantitos a Thor y sus martillitos. Por qué no podría THE HU, entonar sus tradicionales tonadas y adaptarlas al Hard Rock, para dedicarlas al violento, amado localmente y temido mundialmente… Temujin, Chinggis Khaan o Genghis Khan???
Recomendable o no???? THE HU y su debut “The Gereg”, con sus cuarenta y siete excéntricos, innovadores y belicosos sones, son una experiencia totalmente inédita!!!
Como datito freak, te puedo incluir que los cuatro integrantes han obtenido títulos de licenciatura en música y tienen varios años de experiencia en giras por Asia y la costa del Pacífico.
Formación:
Gala: Vocalista líder estilo garganta mongol y Morin Khuur (Violín de cabeza de caballo)
Enkush: Líder en Morin Khuur y vocalista estilo garganta mongol
Jaya: Arpa de mandíbula, Tsuur, flauta y vocalista estilo garganta mongol
Temka: Tovshuur (guitarra mongol)
Temas:
The Gereg
Wolf Totem
The Great Chinggis Khaan
The Legend of Mother Swan
Shoog Shoog
The Same
Yuve Yuve Yu
Shireg Shireg
Song of Women