“Suciedad rockera”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Con todas las objeciones en temas cronológicos y de hechos que se le pueden hacer, dejando de lado que salvo alguna que otra canción nunca me gusto Motley Crue, ¨The dirt¨ resulta ser muy superior a la anodina y superficial ¨Bohemian Rhapsody¨ que más allá de la tremenda actuación de Rami Malek no tenía otro valor para ser nominada a mejor película en los Oscar y la desastrosa ¨Lords of chaos¨ qué americanizaron y distorsionaron de manera obscena los hechos y a los personajes. Y eso que no le tenía la más mínima fe a esta producción de Netflix!

La película de Jeff Tremaine, creador de la serie ¨Jackass¨, retrata de manera cruda, brutal pero honesta los inicios y entre telones de la carrera de Motley Crue, una de las bandas más polémicas e influyentes que nos haya dado la música pesada. Nos referimos a una banda la cual muchas veces terminaba siendo más noticia por las pelotudeces que hacían que por su música en sí y además la relación de mierda que solían tener con muchos de sus colegas les granjeo una muy mala reputación en la escena. Bueno, la peli de Tremaine no se anda con chiquitas a la hora de retratar los loquísimos inicios de la banda en los 80’ donde además de grabar discos y salir a tocar, los excesos varios como el alcohol, las drogas y las mujeres que se les regalaban todo el tiempo estaban a la orden del día. Ya desde la primera escena con un orgasmo femenino nos pone en clima de lo que vamos a ver, y eso por no mencionar la aparición de Ozzy Osbourne en una escena por demás escatológica que le calza como anillo al dedo a Tremaine. La primera mitad de la peli pese a que dejaron cosas afuera (como la rivalidad con Guns N’ Roses con los que casi terminan a las trompadas en más de una ocasión o los entredichos con Bon Jovi en el festival de Moscú en 1989) está muy bien retratada con momentos que te sacan más de una carcajada donde suena más de una canción de la banda y te preguntas si todo eso fue cierto, hay crónicas de la época que así lo confirman, con las muy buenas actuaciones de los actores que encarnan a Vince Neil, Mick Mars y Tommy Lee (increíble el parecido del rapero Machine Gun Kelly con el baterista) pero quien se roba la película es el actor Douglas Booth con su interpretación de Nikki Sixx que aquí es el personaje que conduce el relato. Además el recurso de ¨romper la cuarta pared¨ está muy bien utilizado. A partir de la escena de la muerte de Razzle (baterista de los fineses Hanoi Rocks) la película se pone más oscura donde se ve a los músicos pagando un precio bastante alto por sus excesos; lo dije antes: Tremaine no se anda con chiquitas a la hora de indagar en la psiquis de los personajes y como sus acciones repercutieron en las relaciones internas y externas del grupo. La mayor debilidad de la peli pasa cuando llegan a los 90’ y ahí la narración del director se vuelve mucho más acelerado: para Tremaine Vince Neil se divorció, lo expulsaron de la banda y se le murió la hija (un momento bastante duro y conmovedor de la peli sin caer en el facilísimo del golpe bajo) en el mismo año, además se quedó en los bares lamentando cuando en esa época el blondo cantante edito 2 discos solistas. Lo que sí está muy bien graficado es el rechazo que genero la etapa con el cantante y guitarrista John Corabi en el público y se tradujo luego en las pobres ventas del injustamente ignorado ¨Motley Crue¨ (1994). En ese segmento Tremaine flojea en su relato.

¨The dirt¨ está basado en el libro homónimo del 2001 escrito por los mismos músicos donde contaron de manera honesta su historia y además los mismos ejercieron de productores ejecutivos del film y consultores. Y es algo que a diferencia de los ex Queen en ¨Bohemian Rhapsody¨ que solo les sirvió para anunciar una nueva gira con el impresentable Adam Lambert, en ¨The dirt¨ rindió sus frutos. Gran película se mandaron los de Netflix y si algo nos enseña la historia de Motley Crue es que la fiesta del ¨sexo, drogas y Rock and Roll¨ puede ser divertida pero no es eterna y cuando el mozo trae la cuenta en la mesa el costo es enorme. No se la pierdan!

Calificación: 8/10

Genero: musical/biográfica

El tráiler de ¨The dirt¨:

Deja una respuesta