“Transportándonos a Otros Mundos, y Viviendo Sus Sueños”
Reseña de PolMetalhead
Disco debut de la nueva banda The Dark Side of the Moon compuesta por Melissa Bonny (Ad Infinitum) a la voz , Hanz Platz (Feuerschwanz) guitarras, Morten Lowe Sorensen (Amaranthe) a la batería y Jenny Diehl (Feuerschwanz) al arpa como miembros fijos, y sin ser un miembro fijo del grupo pero si a grabado parte del álbum y es parte de la banda sobre todo para los directos, Korbinian Benedict (Ad Infinitum) al bajo.
“Metamorphosis” está compuesto por temas de bandas sonoras, tanto de series archiconocidas, como de películas o video- juegos, pasándolas al metal y algunos casos superando (a mí parecer) a las originales, siendo para mi uno de los discos de este 2023, impresionante.
Ya había escuchado 6 de los 11 temas que acompañan forman parte de este “Metamorphosis” pero el resto, en algunos casos superan a los singles, empiezo con una revisión canción por canción de los temas del álbum.El disco comienza con uno de sus adelantos (creo que fue el cuarto) “Legends Never Die”, en la que Melissa está impresionante a las voces, y un tema que yo sinceramente no conocía, y me ha dejado perplejo, ¡¡Bestial!! Cuando se une el arpa de Jenny crea magia literalmente.
También este disco tiene temas originales y no de ellos, inspirados en “Zelda” es “The Gates of Time” corte que podría a ver sido compuesto para Ad Infinitum pero que se quedo en TDSOTM, y es de agradecer, metálico, melódico y con un punto particular que hacen de la canción algo especial. Para mí, uno de los mejores temas del álbum y más especiales es “Misty Mountains” de la BSO del Hobbit, acompañando a las voces de Melissa por Tom S. Endlung de Evergrey, si ya la canción original era ya impresionante, ni os cuento en versión himno metálico, por cierto impresionante solo de guitarra de Hanz.
El siguiente tema es “Double Trouble Lumos!(Hedwig’s Theme)” de la banda sonora de Harry Potter, que cuenta con la participación de la violinista Rusanda Parfili, y sin desmerecer nada, para mí es el corte más flojo del álbum, no es una mala canción pero queda a años luz del resto del disco.“First Light” es otra de las composiciones propias de la banda, muy épica a la vez que melódica y que vuelve a contar con Rusanda al violin, un tema que se lleva solo y te cautiva ya en la primera escucha, todo un temazo marca de la casa.
“New Horizons” es otra de las composiciones marca TDSOTM, una canción que recuerda mucho a Ad Infinitum y que cuenta con la vocalista de Eluveitie, Fabienne Erni, la mezcla de voces llega a ser impresionante, como si juntases dos tipos de chocolate y no saber cuál te gusta más, exquisita.
Nos vamos a una de las series de moda actuales “The Witcher” y su banda sonora representada en “The Wolven Storm (Priscilla´s Song)” muchísimo más heavy y dura que la original, la batería de Morten se nota bastante en muchas fases del corte, y las guitarras de Hanz endurecen cada vez el tema, como siempre muy bien acompañados por las dos chicas de la banda, Melissa y Jenny.
Con la banda sonora de El Señor de los Anillos y su “May It Be” han dado completamente en el clavo, esta vez acompañados por Chalotte Wessels ( ex Delain), la canción original interpretada por Enya, era un tema insulso, que para ser de una de las mejores películas de la historia, no le hacía justicia, TDSOTM , la han resucitado y le han dado una vida totalmente nueva , y que en directo la disfrutaremos como tiene que ser.
Otra de las grandes obras de este disco es “If I Had a Heart” de la serie Vikingos, alucinante desde el principio hasta el final, ya en sí el tema era buenísimo, pero el toque metal junto los instrumentos que acompañan la canción la hacen de ella un corte imprescindible para este 2023. “The Hanging Tree” de la banda sonora de “Los Juegos del Hambre” es un tema Power Metal con el doble bombo de Morten a toda hostia, muy curioso cómo han llevado este himno al terreno que han querido y le han dado una vuelta de registro total, me ha encantado.
Y para el final llega otra de las grandes sorpresas del disco ”Jenny of Oldstones” de la BSO de Juego de Tronos, un himno convertido en una maravilla épica y que tal dos escuchas no podrás quitártela de la cabeza, una joya escondida en este “Metamorphosis”.
Maravilla de disco compuesto por grandes músicos y que te transportará a distintos lugares. Este año tocan en el Leyendas siendo su primera participación en un escenario español, si podéis y estáis allí no os lo perdáis seguro que disfrutareis y disfrutaremos de algo inolvidable, como es este “Metamorphosis”
The Dark Side of the Moon son:
Melissa Bonny (Ad Infinitum) voces
Hanz Platz (Feuerschwanz) guitarras
Morten Lowe Sorensen (Amaranthe) a la batería
Jenny Diehl (Feuerschwanz) al arpa
Canciones
1 Legends Never Die
2 The Gates of Time
3 Misty Mountains
4 Double Trouble Lumos!(Hedwig’s Theme)
5 First Light
6 New Horizons
7 The Woven Storm (Priscilla’s Song)
8 May It Be
9 If I Had A Heart
10 The Hanging Three
11 Jenny of Oldstones