“Pesada es la corona…”

Reseña de Christian Dárchez

Suecia – Death metal

Los suecos The Crown arrancaron en los primeros años de los 90’ bajo el nombre de Crown Of Thorns con el cual editaron “The burning” (1995) y “Eternal death” (1997) con una propuesta Thrash/Death bastante primitiva pero que aún así despertó tanto la curiosidad de los fans del estilo y de los medios especializados, como tambien de un grupo que tenía el mismo nombre y por cuestiones legales tuvieron cambiarlo para evitar una demanda. Y así fue que en 1998 lo simplificaron a The Crown, con el cual el grupo ha sido bastante asiduo con el tema de los lanzamientos, aunque a partir de “Crowned unhloy” (2004) los suecos fueron estirando la brecha temporal entre 4 a 6 años entre disco y disco, siendo “Royal destruction” (2021) y una nueva reedición de los 2 primeros discos de Crown Of Torns el año pasado. Este año los suecos The Crown están de vuelta con eso que tan bien les sale y tanto les gusta: abrir las puertas del infierno a puro decibeles.

“Crown Of Thorns”, décimo disco de los suecos The Crown, no presenta muchos cambios significativos en su Thrash/Death de sabor melódico  habitual aún cuando uno de sus compositores principales el bajista Magnus que abandonó el grupo en 2022 y siendo francos no creo que a estas alturas se les pueda pedir mucho, mas con el estilo que practican. Que salgan con canciones ornamentadas con orquestas o que experimenten con bases electrónicas como los suizos Samael sería lo mismo que tirarse gasolina encima para luego ser incinerados por sus fans y la prensa. A estas alturas esos son riesgos innecesarios que no vale la pena tomar. Partiendo de esa base lo que tenemos son bombas sónicas en forma de canciones como es la apertura a toda caña de I Hunt with the Devil con su riffeo potente a puro palo y palo con el cantante Johan Lindstrand desgranando su fiera y potente voz pasando por el medio tiempo potente y constante Churchburner con sus fluctuaciones rítmicas entre el repiqueteo y el blast beat. Martyrian y su onda mas melódica propia de Gotemburgo se anota entre los momentos mas destacados junto con el arpegio de bajo introductorio y la guitarra de la gran Gone to hell de extraño sabor rockero gótico que no le sienta para nada mal. Un hecho aislado que no creo que signifique gran cosa y que ponga en peligro la propuesta del grupo ya que el resto del disco con canciones como Howling at the Warfield, The Agitator y las finales Where Nightmares Belong y The Storm That Comes no pasan como ejercicios de rutina para el grupo pero siendo justo con ellos mantienen el buen brío pesado y no defraudan.

La produccion y mezcla de Jonas Kjellgren le otorgó el sonido potente y cristalino a partes iguales donde se cuela muy bien la veta melodica, aunque esta vez no se jugaron mucho con la portada, parece de un demo de banda Black de principios de los 90’ hecho a mano. Sin reinventarse ni poner en peligro su propuesta, los suecos The Crown van a lo seguro con un disco potente y sumamente entretenido que le va a agradar mucho a los fans del grupo y del estilo.

The Crown

Johan Lindstrand: voz

Marcus Sunesson: guitarra

Marko Tervonen: guitarra

Mattias «Arvid» Rasmussen: bajo

Mikael Norén: batería

 

Canciones

I Hunt with the Devil

Churchburner

Martyrian

Gone to Hell

Howling at the Warfield

The Night is Now

God-King

The Agitator

Where Nightmares Belong

The Storm That Comes

Deja una respuesta