“Muros grisáceos”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Doom Metal – Brasil
A finales de Noviembre de 2020, la legendaria formación brasileña de Doom Metal, The Cross, lanzaron su primer trabajo en vivo, que llevaba por nombre “Live Endless Fall”. Dos años más tarde, han vuelto con nuevo material debajo del brazo, tratándose de su segundo álbum de larga duración: “Act II: Walls Of The Forgotten”. Este álbum, describe la nueva era de la banda; siendo escrito en medio de la Pandemia con cada uno de los integrantes trabajando por separado, donde esta vez, la agrupación nos narra temas mitológicos e históricos, conceptos como el sufrimiento interno o letras inspiradas en la figura del escritor H.P. Lovecraft. Pronto se puede disfrutar del disco, ya que sale el 27 de Mayo con Pitch Black Records.
El primer corte en sonar, es Behind The Stone Gate, que ya desde el inicio, nos ofrece una ambientación apagada y sombría, en la que la labor de las guitarras es una verdadera delicia. Toda esta armonía y el sosiego que quedan recogidos al principio, se quiebran por la intervención de la batería, que ya incorpora la faceta más metalera así como pesada de la agrupación brasileña. La fuerza, sigue en aumento cuando aparece el desgarrador gutural de Eduardo Slayer. Ya todo el conjunto en acción, nos deleitan con la sonoridad más pura del Doom Metal, transportando de esta manera al oyente, por unos paisajes sonoros cuyas atmósferas tan grisáceas se llevan la palma por completo. Es una abertura bastante acertada, ya que los pilares transcendentales de este género musical, están presentes en cada nota, donde no nos encontramos ningún tipo de sobresalto (al menos de momento).
Le sigue Walls Of The Forgotten, que prácticamente mantiene los mismos elementos sonoros que la pista anterior, aunque en este caso, la oscuridad que trae la agrupación de serie, se acentúa cada vez más. Asimismo, nos deleitan con un entretenido juego de voces, en el que aparecen desde guturales de lo más gélidos a voces casi susurradas, que aportan un aire misterioso a la canción. Poco a poco, la banda brasileña, nos enseña su personalidad, dotando al tema con distinguidos elementos sonoros, que demuestran que con cada trabajo, estamos ante una formación más sólida. Este corte, nos lleva de la mano hasta Beyond The Eyes Of Seth, siendo el más largo del nuevo álbum de The Cross, con más de doce minutos de duración. Destaca por su prominente lobreguez y sus ritmos demasiado pausados, pero aún así, vuelven a dar lugar a una amplia variedad de ambientaciones en las que la tenebrosidad, sigue estando presente en cada una de ellas. En cuanto a nivel vocal, escucharemos como el gutural está siempre posicionado en un primer término, liderando de este modo, a todo el conjunto desde el principio hasta el final de la pista; pero además, vislumbraremos como la agrupación introduce dentro de su combativo sonido, algunos tintes de lo más sutiles de Death Metal, que refuerza con un poder increíble a cada uno de los miembros.
Continuamos con Sonnenstein Castle, que se convierte quizás, en una de las canciones más pesadas y acometedoras de este larga duración. The Cross, no solo vuelven a introducir varios registros vocales, sino que además, incluyen algunos fragmentos en los que reina una atmósfera enigmática y oscura a partes iguales, que acompaña bastante bien a esos ritmos tan pausados propios del Doom Metal. La personalidad de los brasileños, aparece con más fuerza que nunca a medida que el disco avanza, y en este tema, el quinteto no dudan en otorgar lo mejor de su experiencia musical dentro de este género de Metal, donde hay que recordar que es una de las bandas pioneras del Doom en su país. Poco a poco, nos acercamos al final, no sin hacer una parada antes en Umbral, un tema donde vislumbraremos a la formación pletórica en cada una de sus notas. Siguen dentro de una línea belicosa y potente a partes iguales, donde aquí, si que escucharemos unos ritmos más frenéticos en algunas partes, donde todo el protagonismo recae tanto en las guitarras por parte de Paulo Monteiro y Daniel Fauaze, y también en la batería de Louis. Aunque la sorpresa llega cuando aparecen voces muy melodiosas que arrojan un poco de luz ante toda la negrura que llevamos apreciando desde el inicio del álbum. Los brasileños, cierran su nuevo trabajo con Ouroboros, donde nos enseñan una faceta de lo más sosegada y apacible. Sin dejar a un lado, los elementos fundamentales del Doom Metal, nos continúan sorprendiendo con una voz melódica que a pesar de desprender una gran pesadumbre, deja que el oyente coja aire después de cinco cortes en los que la potencia y la belicosidad, no daban ni un solo respiro. Me ha parecido un final acertado.
Con este disco, The Cross, siguen demostrando por qué son una de las mejores bandas de Doom Metal de su país. El desasosiego y la oscuridad, son los elementos fundamentales que encontraremos en estas nuevas pistas, que todo buen amante de este género musical, no puede perderse bajo ningún concepto.
Track List:
- Behind The Stone Gate
- Walls Of The Forgotten
- Beyond The Eyes Of Seth
- Sonnenstein Castle
- Umbral
- Ouroboros
Banda:
Louis – Batería
Eduardo Slayer – Voz
Paulo Monteiro – Guitarra
Daniel Fauaze – Guitarra
Leandro Kastyphas – Bajo