TesseracT - Polaris

“Un hipercubo evolucionado”

Crítica escrita por Moralabad

Nuestros amigos de Top Artist nos traen la novedad de los británicos TesseracT, su tercer disco de estudio, llamado “Polaris”, con el que siguen avanzando compositiva y creativamente logrando buenas escenas tanto instrumentales como vocales. El sonido vuelve a sufrir un nuevo cambio, siguiendo la tendencia de “Altered State”, para buscar uno más electrónico y futurista en las cuerdas, llegando a sonar el bajo como si fuera guitarra.

Una vez más la producción realizada es una obra maestra, tan solo escuchando “Dystopia” todo parece estar en su sitio percibiéndose todos y cada uno de los elementos con total seguridad. Este tema inicial recuerda al estilo de su predecesor, esos ritmos cortantes y típicos del djent más actual, aunque la segunda parte está partida por un bridge de teclado ambiental. El aspecto que puede resaltar más aunque poco se nota, la verdad, es el cambio de cantante, Daniel Tompkins vuelve después de abandonar la banda tras el debut “One”, aportando de nuevo su potente voz. “Hexes” supone en la banda un cambio de esos primeros días hasta hoy, un tema lento y progresivo en el que la voz es clara protagonista. “Survival” es más clásica y atractiva para todos los públicos aunque sin dejar de lado ritmos complicados de lado. Igual le pasa a “Tourniquet” aunque en este caso no es hasta la mitad de canción cuando parece que se anima algo más, teniendo un final instrumental más movidito.

Volvemos a la carga con más energía y ritmos con tiempo muy cambiante en “Utopia”, la segunda parte iniciada en “Dystopia”, me quedo con el final en el que Daniel canta a lo Rage Against The Machine al mismo tiempo de las guitarras y batería. “Phoenix” me recuerda mucho a la música que hacen los indios Skyharbor en su último disco, mezclando ritmos complejos a medio tiempo de batería con voz casi alcanzando el falsete y guitarras sin distorsión exceptuando el estribillo.

Llegamos a “Messenger”, que la pudimos disfrutar la primera de todas en formato lyric video como promoción del disco, una de las mejores. Últimamente los grupos parece que lo apuestan todo en la promoción. Tema clásico de la banda que, con este nuevo sonido, logra llegar aún más lejos. De la misma forma se desarrolla “Cages”, esta vez con un ritmo más progresivo de batería e incluso añadiendo alguna frase el bajista Amos con voz más agresiva al final de la canción. El final se sitúa en la única canción con dos palabras en su título, “Seven Names”, más melancólica y menos trabajada que las anteriores. La segunda parte refuerza un poco sus pilares acabando el disco tras 47 minutos de duración.

Se nota evolución en los tres aspectos fundamentales, composición, originalidad y producción, la nota que me sale después de varias escuchas y tomar mis propias variables es de 8,1/10. Recomendado y seguramente peleará por entrar en mi top 20 del año.

Canciones

1. Dystopia

2. Hexes

3. Survival

4. Tourniquet

5. Utopia

6. Phoenix

7. Messenger

8. Cages

9. Seven Names

 

TesseracT

Alec “Acle” Kahney – Guitarra solista

Jay Postones – Batería y percusión

James “Metal” Monteith – Guitarra rítmica

Amos Williams – Bajo, growls y coros

Daniel Tompkins – Voz principal

TesseracT

Webpage

Facebook

Twitter

YouTube

Deja una respuesta