Destino catastrófico”

Crítica escrita por: Christian Darchez

¨Terminator, dark fate¨ tiene 2 grandes y dudosos méritos: ser aun peor que ¨Terminator: genysis¨ (2015) y dejar a pelis como ¨Terminator 3¨ (2003) y ¨Terminator: salvation¨ (2009), contando también a la serie ¨The Sarah Connor chronicles¨ (que era muy buena) como grandes obras maestras. Lo cierto es que desde los trailers la cosa no pintaba para nada bien sumado al pobre CGI pero guardábamos algo de fe con que se se iba a corregir todo lo malo y dudoso que vimos en ellos y ademas estaba James Cameron (director de la primera de 1984 y de esa gran secuela que fue la de 1991) como productor ejecutivo, algo que nos daba esperanzas de ver una buena secuela. Pero no. Nada mas alejado de la realidad. ¨Terminator dark fate¨ es por lejos la peor de la saga.

¨Dark fate¨ como se venia anunciando es un reboot que funciona (y no) como la secuela directa del clasicazo que es ¨Terminator 2¨, ignorando las pelis siguientes (¨genysis¨ incluida) pero el gran problema de la peli no solo es el cáncer actual que viene afectando a Hollywood en la actualidad como lo es la corrección política sino como la usaron al servicio de la trama que dicho sea de paso es un refrito mediocre de ¨Terminator 2¨ donde los guionistas no se molestaron ni un poco en hacer algo creativo con la avalancha de corrección moral de la peli ni con el escenario que les proponía la idea del Reboot. La peli ya de entrada empieza muy mal con una patada en la cara del fan o mero seguidor casual de la saga con quizás la peor idea que se les pudo ocurrir a los 3 inoperantes que escribieron el guion que no tuvieron otra motivación mas que le depositaran una abultada suma a sus cuentas bancarias. No puedo decirles mucho de esto ya que seria entrar en spoilers pero la peli nunca se recupera de ese golpe brutal porque la dirección a cargo de Tim Miller (Deadpool) carece por completo de compromiso a la hora de construir situaciones de tensión y no hace nada por aunque sea mostrar escenas de acción efectivas. Todo es un refrito de situaciones que vimos en pelis anteriores de la saga, especialmente de la segunda. De ultima el problema no pasa por el feminismo o la diversidad, si hacían algo copado que enriqueciera a la peli no habría queja alguna pero todo es tan burdo y mal encarado que no termina nunca de hacer pie. Hasta las maquinas ahora apoyan la diversidad y envían a un terminator latino y que encima no intimida para nada (horrible casting de Gabriel Luna), y como seguro pensaron que seria un insulto mandar  a una mujer humana a proteger a quien liderara en el futuro la guerra contra las maquinas como si lo hicieron con el soldado Kyle Reese en la primera, la mejoraron ciberneticamente. Para colmo de males Mackensie Davis cuyo personaje todavía guarda cariño por el look feminista actual pese a que viene de un futuro post apocalíptico en el que importa mas pelear por su vida o buscar algo para comer que en lucir bien, se la ve bastante perdida en toda la trama y Natalia Reyes (la nueva futura líder de la resistencia, mujer y latina) resulta una heroína chata y sin matices y la verdad es que esta bastante dibujada en la trama. Lo único que queda hacer es reirse de la peli de lo mala que es con todos los manojos de cliches mal trabajados. Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger son los únicos que le dan aire a una peli que nació muerta y ni siquiera se calentaron en arreglar el CGI que desde los trailers se veían horribles. ¨Terminator 3¨ de Jonathan Mostow al menos presento roles femeninos muchos más sólidos y jugados al mismo tiempo que respeto mucho mas la mitología de Terminator. Acá tanto a Miller como a los guionistas no se les cayo una idea creativa ni poniéndolos de cabeza.

Resulta pintoresco y triste a la vez ver cómo tanto James Cameron como Miller y el estudio ahora se tiran el muerto entre ellos al ver tanto las malas criticas como los pobres números que esta haciendo la peli en la taquilla mundial. Como llegaron a estas instancias con una franquicia otrora tan exitosa y atractiva es incomprensible. La verdad es deprimente ver cómo destruyeron toda la esencia de una saga tan importante y legendaria para el cine. 2019 hizo un trabajo muy sucio tanto con Rambo y ahora con la saga del famoso T800. Terminator QEPD (1984 – 2019).

Calificación: 4/10

Genero: acción/ciencia ficción

El trailer de ¨Terminator dark fate¨:

Deja una respuesta