“Anzuelo al natural”
Crítica escrita por: Christian Darchez
¨The shadow self¨, el anterior disco de la finesa y ex Nightwish, si bien se trato de un disco bien ejecutado y cuidado en arreglos y matices (y ni hablemos de su siempre exquisita voz) sumado a una gran producción, ya denotaba el desgaste evidente que arrastraba su formula y pedía a gritos un soplo de aire fresco para sacarla de la zona de confort en la que estaba atrincherada. Tal vez tuvo algo que ver el nivel de trabajo y asiduidad que edito trabajos de todo tipo para rellenar espacios tanto con discos en vivo o sus denominados discos navideños que coparon la parada en su discografía que la pluma creativa de la finesa comenzó a flaquear. No es de extrañar que se haya tomado estos 2 años sin material netamente nuevo para replantear ideas y debo confesar que al menos eso pensaba cuando recién este año anuncio el lanzamiento de este ¨In the raw¨; pero personalmente al escucharlo me volví a equivocar de nuevo.
Con ¨In the raw¨, octavo disco de la diva finesa, caí en la trampa como los mejores boludos! Va parecer una tremenda ¨hija de putez¨ (como decimos en argentina) con lo que voy a decir pero con las primeras instancias del disco (que fueron los adelantos) Tarja prácticamente quedo al mismo nivel que la WindyGirk. Al igual que la odiada ¨reina del Clikbait¨ de YouTube y sus mini capturas engañosas para atraer visitas y subscriptores a su canal, Tarja hizo un ¨Musicbait¨ con esas canciones de adelanto. ¿A que voy con semejante afirmación y comparación? Ahí paso a formular (o mejor dicho hacer que me lluevan las puteadas), ¨In the raw¨ tiene un excelente comienzo a todo trapo con las primeras instancias como lo son Dead Promises de riffs y machaques groveros con Bjorn Strid (Soilwork, The Night Flight Orchestra) metiendo voces limpias y guturales, seguido de Goodbye stranger también en una onda groovera bastante noventera donde los riffs y melodías comandan la canción y con Cristina Scabbia (Lacuna Coil) metiendo muy buenas voces y Tears in rain de una marcha que recuerda bastante a lo que fue ¨Nemo¨ de su ultimo disco con Nightwish y que quizás tiene el mejor estribillo de todo el disco. Hasta ahí todo muy lindo, pensaba que Tarja me había hecho caso (aunque en su vida va a saber de mi existencia, igual no se pierde de nada) cambiando hacia un sonido prácticamente nuevo para ella con riffs mas pesados y grooveros que le abrían un nuevo escenario artístico para ella a la hora de explorar ¡encima aprovecho muy bien las colaboraciones vocales! Pero no. Ya habiendo mordido el anzuelo llegan otras canciones como la power ballad Railroads que no esta del todo mal pero que desentona en sonido y enfoque con las anteriores, You and I es una balada puramente a piano y orquestación bastante dulzona a la que pegadita llega la extensa también a piano The golden chamber: awaken/loputon yo/The alchemy pero de aires cinematográficos. No voy a negar que Silent Masquerade (con Tommy Karevik de Kamelot como voz invitada) y su onda puramente sinfónica tiene su encanto y si escribiera algo como ¨despues de esas tremendas primeras canciones Tarja te sumerge en un ensueño del que no querrás salir con sutiles arreglos y armonías e interludios perfectamente trabajados mostrando así una inmensa calidad compositiva¨ se que quedaría como un duque, ¡pero no estaría siendo sincero! Después de semejante comienzo, Tarja nuevamente se para en esos terrenos que mas cómoda se siente y se deja llevar, pero que se olvida por completo del gancho y por ende de la cohesión, sin aprovechar el oasis que ella misma descubre en el amanecer en su obra. Y es una lastima por que es una artista muy capaz y la verdad que cerrar con una canción tan anodina y sin gancho como la marchosa Shadow play no hace mas que reafirmar mi postura.
La producción del disco en si excelente, sin dejar ningún detalle al azar tanto en lo instrumental y su magnifica voz, ni hablar de las colaboraciones a las que le pudo sacar todo el jugo, pero me temo que otra vez la volvió a pifiar. No pretendo tampoco que ¨toooodo¨ suene heavy y potente como sus primeras instancias, pero si quería meter sus canciones mas melódicas en las que mas cómoda se siente lo hubiera hecho de manera funcional al enfoque. Se que mas de uno me va a putear de acá hasta fin de año y me lo hará saber, pero a riesgo de sonar soberbio y resentido, a mi me importan 3 carajos las criticas hacia mis criticas, sino su propia opinión de los discos que reseño y eso es mucho mas interesante de leer. Una gran oportunidad desperdiciada por la finesa para el autoreciclaje y esquivarle como una campeona al estancamiento, pero en lugar de eso solo asomo un poco la cabeza desde la trinchera. A lo mejor les gusta mas que a mi.
Banda:
Tarja: voz y piano
Alex Scholpp: guitarra
Max Lilja: cello
Christian Kretschmar: teclados
Kevin Chown: bajo
Track list:
1 dead promises
2 goodbye stranger
3 tears in rain
4 railroads
5 you and i
6 the golden chamber: awaken/loputon yo/The alchemy
7 spirits of the sea
8 silent masquerade
9 serene
10 shadow play