Partícula presente en el Big Bang, del Metal.
Por Mutamorfo
NWOBHM – Reino Unido
Cuando TANK fue firmado en el acto por Kamaflage, el subsello recién fundado de DJM Records no perdió tiempo en sacar el sencillo debut de los ingleses. “Don’t Walk Away” precedió al álbum debut de la banda “Filth Hounds Of Hades” y fue lanzado para vincularse con la gira europea de la banda apoyando a Motörhead en 1981.
Y, sin darse cuenta lanzaron una de las piedras… NOOOO, mejor dicho, una de las rocas fundamentales del Heavy Metal, y las bases de lo que vendría en escasos 2 años más… El Speed y el Thrash Metal, ya que TANK, si bien, estaban fuertemente influenciados por Motorhead y la corriente post punk de finales de los 70; supieron imprimir más velocidad, riffs gastados y una voz chillona, pero sucia a la vez, la que se disputará los fangos con un bajo que martillaba hacía adelante, tal como lo adoptaría Tom Angelripper.
En consecuencia, Alemania vio el lanzamiento exclusivo de una edición de 12” de“Don’t Walk Away” (con “Hammer On” que no forma parte del álbum en el lado B, así como una versión alternativa de “Shellshock”), con el lema legendario «Der Heavy Metal Schock» en la portada (además de las fechas de la gira). El primer prensado del Reino Unido edición de “Filth Hounds Of Hades” (con un esquema de color diferente en comparación con algunas de las variaciones europeas) incluso vino con un sencillo de 7” gratis, que incluía la composición que no pertenece al álbum “The Snake” (Cover de Peter Fairies), en el reverso.
En 1982, “Steppin’ On A Landmine” aterrizó en la parte trasera del poderoso single “Turn Your Head Around”. Similar a Iron Maiden en los primeros días, TANK (y su compañía discográfica) estaban dando a sus fans valor por dinero, colocando bastante material inédito y de calidad en las caras B de sus sencillos. «Curiosamente«, explica el baterista Mark Brabbs: “Así fue la cosa con “Steppin’ On A Landmine”, hicimos la gira europea con Motörhead y abrimos el set con “Shellshock” y luego fuimos directamente a “Steppin’ On A Landmine”. Y solía hacer que la multitud saltara de un lado a otro. Tiene ese estilo de riff de Maidenish. Pero cuando lo grabamos, fue realmente decepcionante. Sentimos que no tenía la energía de la versión en vivo. Así que no pasó la prueba para el primer álbum”.
“Hammer On”, incluido en el sencillo debut de la banda, tampoco pasó el corte para estar en “Filth Hounds Of Hades”. Al respecto Marcos Brabbs, nos confidencia: “‘Hammer On’ es una muy buena canción. Pero, para el álbum fue ‘Struck By Lightning’. Y para ser bien honesto, yo prefería ‘Hammer On’, pero creo que Peter y Algy, no votaron por ella. Pero solíamos tocar ambas canciones en vivo todo el tiempo.”
¿Y qué hay de “The Snake”, que fue la cara B del sencillo gratuito de 7″ que se regaló con la edición inicial en el Reino Unido de “Filth Hounds of Hades”?: “Sí, de nuevo, ese también nos encantó”, afirma Mark Brabbs. “Solíamos hacerlo como un bis. Entonces era parte del set en vivo. Ese era uno de los favoritos de Algy. ‘Filth Bitch Boogie’, que acabó en la parte trasera de los “Crazy Horses”. El sencillo, extraído del álbum “Power Of The Hunter”, fue sólo un atasco, una buena carcajada en el estudio”.
Entonces, si miras hacia atrás, durante doce o 15 meses, TANK escribió entre 15 y 20 canciones de primera clase… “Sí, fue bastante prolífico, realmente”, concluye hoy Mark Brabbs. “No éramos una banda de estudio como tal. Si no estuviéramos en el estudio, estaríamos fuera de fiesta, éramos jóvenes. Más bien éramos una banda de conciertos. El estudio fue un poco aburrido para nosotros”.
No pueden dejar pasar esta exquisita y soberbia re edición, de uno de los elementos que estuvieron presentes en el Big Bang del Heavy Metal, y además viene con unos bonus track, que están del terror!!!
Line up:
Algy Ward: Bajista y vocalista
Peter Brabbs: Guitarrista
Mark Brabbs: Baterista
Temas:
Don’t Walk Away
Shellshock
Hammer On
Run Like Hell (Demo Version)
Blood, Guts and Beer (Demo Version)
Don’t Walk Away (Live Version)