“Es novedoso e innovador”
Crítica escrita por: SweetD
Después de dos años, nuevamente los zaragozanos Tako, han vuelto a publicar un nuevo disco llamado: “Hilo de cobre”, producido por Dani Alcover. Este álbum contiene 10 canciones y podemos ver que siguen manteniendo su sonido tan espectacular y rockero de siempre.
Empezando con el primer tema: “Sopa de perro”, desde el primer segundo de la canción ya te engancha con sus sonidos espectaculares. A continuación, tenemos el corte: “Mala fe”, que en esta canción, podemos destacar en primer plano el bajo, ya que tiene mucho protagonismo respecto a las guitarras con su complejidad gracias a la habilidad de Fernando Mainer.
Acto seguido, nos encontramos con: “La flor de la sinceridad”, que, respecto a las anteriores canciones, es un poco más suave, con una melodía más tranquila, pero sin perder su esencia. En cambio: “Hierro negro”, es una canción bastante movida, empieza tranquila y poco a poco va aumentado el tempo. Tiene muy buenos riffs y mucho ritmo en el estribillo, que engancha desde el primer momento.
Continuando con: “Hilo de cobre”, canción que le da nombre a este álbum y que esta vez han utilizado guitarras acústicas y un ritmo de batería muy básico, pero muy acertado para la ocasión. También podemos encontrar trompetas en algunas partes de la melodía.
Después podemos ver que en: “Prohibido fingir”, es totalmente lo contrario. Empieza con un gran riff de guitarra y acto seguido, se pueden oír los demás instrumentos, donde nuevamente el bajo destaca por encima de los demás. Con “Resiliencia”, desde la primera nota sabemos que es una canción muy movida y pegadiza. Tiene un punto de punk con grandes riffs además del solo de guitarra, que le da un buen toque al tema. “Trampantojo” empieza con un pequeño solo de guitarra que destaca mucho con la línea de bajo.
En: “El desván de mí raíz” podemos encontrar otra vez trozos de trompeta y el bajo vuelve a tener un gran protagonismo en esta canción, principalmente a mitad de melodía con un gran riff, igual que las trompetas. Y por último tenemos: “La Niebla”, compuesta con una guitarra acústica donde podemos oír pequeñas partes de guitarra eléctrica. Es una gran balada para finalizar el disco.
En mi opinión, me ha parecido un gran disco que no me ha defraudado nada, incluso en algunas canciones han sido novedosas. Sobre los sonidos, cabe destacar el bajo, que casi en todas las canciones se ha destacado muchísimo y se le ha dado mucha importancia y protagonismo. La variación de guitarras tanto acústica y eléctrica les ha dado otro toque a las melodías, incluyendo las trompetas. La verdad es que han hecho un grandísimo trabajo. Mi nota en este disco es un 8/10.
Track list:
- Sopa de Perro
- Mala Fe
- La Flor de la Sinceridad
- Hierro Negro
- Hilo de Cobre
- Prohibido Fingir
- Resiliencia
- Trampantojo
- El Desván de Mi Raíz
- La Niebla
Banda:
Mariano Gil «Rones»: Guitarra y voz
Nacho Jimenez «Macartur»: Teclado y coros
Fernando Mainer: Bajo y coros
Iñigo Zubizarreta: Guitarra
Teto Viejo: Batería