No sólo de novedades vive la música, ¡que levante la mano quién de nosotros no disfrute con sus clásicos de vez en cuando! Estrenamos nueva sección para comentar/reseñar esos discos que no tienen cabida ni en novedades o discos 10 pero sí en nuestras colecciones. Para comenzar, os traigo el primer éxito del guitarrista japonés Takayoshi Ohmura, “Emotions In Motion” de 2007, “rock ochentero atractivo y con pegada con una producción no muy favorable”.
El guitarrista japonés está muy influenciado por grandes nombres tales como Yngwie Malmsteen, Marty Friedman, Impellitteri o Michael Angello Batio, lo cual es sinónimo de que lo que le gusta es la velocidad (shred) mezclado con el rock de los 80. Así es, su música muestra una propuesta que en aquellos años hubiera resultado en tener la fama que hoy día no tiene, seguramente sería conocido por ser uno más y no por ser el segundo de la banda de Marty Friedman, cosa que, para mí, no es para nada despectivo.
Este disco lo tenía guardado desde hace algunos años y lo que me hizo desempolvarlo y acordarme de él fue el ver su nombre escrito entre los músicos que forman la “Kami Band” que acompañan a las debutantes “Babymetal”. Estaba claro que la propuesta incluía gente con calidad y al indagar en mi colección me topé con dos discos de este señor. Me propuse hacerle una pequeña crítica y aquí nos encontramos.
El álbum está compuesto de diez temas con una duración total de 43 minutos en los que predominan los ritmos hardrockeros de los 80 mezclados con los veloces solos de su guitarra de seis cuerdas. Está cantado completamente en inglés con el fin de llegar al máximo público posible fuera de Japón. Takayoshi es el autor tanto de la letra como de la música pero no canta en ninguna de las canciones. Cuatro míticos cantantes de primer nivel colaboraron de buena gana en el que para muchos, “Emotions In Motion”, es el mejor disco del guitarrista.
El primer cantante en aparecer es el escocés Doogie White, conocido por ser la actual voz para Michael Schenker Group y Tank y haber sido en el pasado el cantante de Rainbow e Yngwie Malmsteen. Aparece de primeras en el tema del vídeo, “Distant Thunder”, en el que ya vemos que la producción no es para tirar cohetes ni mucho menos, un aspecto que se podría haber trabajado más dada la idea de expansión que había sobre la mesa. El segundo tema en el que participa se titula “WARRIOR”, algo más lento pero sin dejar de lado la contundencia del primer corte, una vez más el solo de guitarra deja con la boca abierta, recordando mucho a los grandes hits de Malmsteen.
El segundo es mi favorito de los cuatro, Tony Moore, famoso en el género por ser la voz de Riot en tres de los discos más populares de la banda. Entra por primera vez en la veloz y adorada por los seguidores de Riot, “Holy Tomorrow”. ¡Si eres fan de la banda americana y este corte no te gusta es incomprensible! Poco más se puede decir al respecto. El segundo y último es “Never”, en el que deja plasmada su calidad vocal con la que hace frente no solo a temas veloces como el anterior sino a otros más típicos del estilo. El solo de esta es uno de los mejores del disco, a dúo con el bajo en un espacio instrumental con ritmo cambiado con respecto del resto.
En “Stay Away” aparece la voz del cantante y batería de los Danger Danger y Bone Machine, que rivalizaban con Whitesnake y Europe en el movimiento popularizado como Hair Metal. El corte recuerda mucho a esos años, medio tiempo en el que la voz y las guitarras toman el foco principal. Solo guitarrero muy alejado de los demás tras una pausa en la que se pasa a la acústica por un breve momento. “Wanna Remember” continúa la idea del anterior, mientras que “Every Time” recuerda bastante a los Scorpions de esa época, no sólo en música sino en la temática letrística de balada. Está claro que Ohmura ha jugado bien sus cartas y ha elegido las voces que mejor se prestaban para dichos momentos.
El último en ofrecer su voz en el disco es el californiano Terry Ilous, voz principal de la banda “más reciente” XYZ y que recuerda bastante al timbre y forma de Don Dokken (el que fue productor de la banda en sus inicios). “When I Close My Eyes” tiene un aire a más moderno, como de los noventa en los que el estilo se revalorizaba con todos los miembros mostrando sus habilidades técnicas. En este caso se cumple en este directo, pegadizo y divertido tema. “Tell Me Why” vuelve al estilo de “Wanna Remember” aunque recordando a música más contemporánea aunque algo pesada y repetitiva. Finalmente “Rain On Me” se caracteriza por ser más movida con un sonido grave en el ritmo de guitarra y bajo que se compagina muy bien con el agudo timbre de Ilous que recuerda mucho al actual Russell Allen.
El orden de las canciones no es el mismo que he escrito pero lo he hecho así para hablar de forma ordenada de los cantantes. La nota que le voy a dar es de un 7 sobre diez porque cumple bien su objetivo aunque la producción no sea muy buena.
Canciones
1. Distant Thunder
2. Holy Tomorrow
3. When I Close My Eyes
4. Stay Away
5. WARRIOR
6. Never
7. Tell Me Why
8. Wanna Remember
9. Rain On Me
10. Every Time
Takayoshi Ohmura
Takayoshi Ohmura – Guitarras eléctrica y acústica, bajo y programación
Kenichi Fujimoto – Batería
Soola Ishikawa – Teclados
Invitados
Doogie White – Voz
Tony Moore – Voz
Ted Poley – Voz
Terry Ilous – Voz