“Marcando territorio”

Crítica escrita por Moralabad

España – Melodic Death Metal

A mediados del pasado mes de octubre los valencianos Synlakross sacaron a la luz su tercer disco de estudio bajo el título “Malice Murder”, apenas dos años después de su anterior incursión discográfica. Ya en enero de 2018 sacaron un single con la versión de “Colony” de los suecos In Flames, una banda que sin duda les sirve de inspiración a la hora de componer sus propios temas. Pero ya se puede decir que tienen un estilo más propio, con influencias del género, es inevitable,  pero que no suponen una carga más allá de pertenecer a la misma familia musical.

El disco tiene una duración cercana a los cincuenta minutos y está dividido en trece cortes, con una producción algo atípica en el estilo, debido a su sonido, el cual pega más con bandas de la nueva era djent y metalcore de corte americano. Aun así, el resultado es bueno y no es posible pedir más a una banda que saca los discos sin ayuda de una discográfica.

Para la promoción del disco que hoy nos ocupa, decidieron utilizar la canción “Dark Seed”, que creo que fue una gran decisión puesto que es de las mejores del disco y una de las que mejor definen el sonido de esta banda. Tiene todo lo que el estilo propone por su propio nombre, melodía de guitarras, machaque al más puro death metal y todo sin abandonar sus propias raíces, una marca que define la personalidad y actitud de la formación, y ese desenfreno y entrega con la que interpretan su música. En esta onda también podemos encontrar una vez pasado el ecuador del disco con “Morrigan”, algo más corta en duración, pero sin ceder terreno.

No todo es velocidad y pegada, la inicial “Angel On Fire” posee técnica bien medida en sus guitarras, algo que se repite en “Eternal Darkness” y “Bloody Waltz”, dejando a la voz de Patricia mayor protagonismo y contar con un jugoso solo de guitarra. Por otro lado, nos acercamos más al death más acelerado en cortes como “Fatal Frame” y “Killing Diablos”, en los que he podido notar algunas similitudes  con bandas del estilo del norte de Europa.

También queda tiempo para experimentar con sonidos frescos y actuales, evitando así que los puedas etiquetar en un solo género, el descaro y, por qué no decirlo, la locura que destilan algunas de sus composiciones,  hacen de este disco un trabajo dinámico, poco lineal y, sobre todo, muy divertido. Escucha cortes como “Resurrection”, un tanto reposada y donde los teclados tienen más protagonismo. Con más ritmo llega la diabólica “666”, con una buena batería y con un perfil sonoro distinto, aspecto con el que también comienza “Under The Ice” para luego ofrecer al oyente ritmos con los que están más familiarizados, contando ademas con una interpretación vocal destacable, Patricia se sale!

El disco acaba lentamente con “Siren’s Blood Curse”, una mezcla de medio tiempo con un doble bombo típico, un respiro necesario después de tanta intensidad, así como para no caer en la monotonía y repetitividad. Buen solo de guitarra en el tercio final.

En definitiva, un buen disco de death melódico con el que bien podrían estar en los principales carteles de festivales internacionales, su música no es nueva, pero aporta la frescura y la profesionalidad que más y más se va exigiendo hoy día. Como apunte personal, sin ánimo de ofender, me hubiera gustado haber escuchado más solos de guitarra, aunque sean cortos, creo que ahondan más en un estilo que se ha visto modificado por la intrusión de las últimas corrientes en las que predominan los ritmos pesados y cortantes.

La nota que le quiero dar a este trabajo es un 8,1/10.

Canciones

1. Angel On Fire

2. Fatal Frame

3. Dark Seed

4. Alone In The Dark

5. Eternal Darkness

6. Killing Diablos

7. Resurrection

8. Morrigan

9. Bloody Waltz

10. 666

11. Under The Ice

12. Undying

13. Sire’s Blood Curse

Synlakross

Pablo Fuentes – Bajo

Tiko Martínez – Batería

Iván Muñoz – Guitarra rítmica

Patricia Pons – Voz

Horacio Bort – Guitarra solista

Deja una respuesta