“Death Metal! Bang, Bang!”
Crítica escrita por lachicamapache
No es ningún secreto mi debilidad por las bandas defendidas por vocalistas femeninas, por ello, hoy os traigo Death Bullets For A Forajido, el último plástico de los valencianos SynlakrosS.
Tras presentarse en 2013 con Melodichrome, el conjunto de Death Metal Melódico ha vuelto ofreciéndonos esta nueva selección de temas, creando un impactante paisaje sonoro en el que las llanuras solitarias, los saloones, la pólvora y los forajidos son los protagonistas.
El álbum se presenta con un clásico de las películas del oeste, Attack On Train, que anuncia su llegada con el tañer de las campanas del tren. En este primer tema, ya descubrimos lo que vamos a encontraros a lo largo de toda la reproducción, furiosos y veloces riffs acompañados por desgarradores guturales de la mano de Patricia Pons que se intercalarán sin problemas con otras interpretaciones más dulces.
Curly Wolves irrumpe con un poderoso riff que se lleva todo el protagonismo de la pieza hasta que la vocalista nos arrolla con su majestuoso torbellino de voz llevando a la vida el pegadizo “Let’s go, bandits go, here we go” que contiene el estribillo, prometiendo tratarse de todo un temazo llevado al directo. Desde luego, uno de mis favoritos del disco.
Acompañada por una breve y melancólica melodía a la pianola, una Patricia más melódica da la entrada a Billy The Kid, y se mantiene como voz principal de este track defendiendo otra pieza de lo más prometedora y reafirmando que SynlakrosS realmente sabe sacar el máximo partido de sus herramientas. En este tema, nos encontramos con pausas dramáticas en los que los siniestros guturales de la intérprete que nos anuncian la temida llegada de Billy El Niño.
Con un imponente juego a las baquetas, Tiko nos presenta Death Valley en el que los valencianos combinan distintos ambientes y ritmos dentro del tema, desde unos matices algo más arábigo ambientales hasta un trasfondo algo más electrónico, dejando lugar hasta a un impecable solo de guitarra.
Viajamos junto a John Wayne en busca del Dorado con Gold God a todo volumen, una pieza que no dejará indiferente a nadie. La fuerza y la pasión son los principales ingredientes que componen este corte. De nuevo, nos encontramos con cambios de velocidad y pausas dramáticas que crean un armonioso contraste cortejados por la melodía que interpreta Patricia. Me gustaría destacar que en las partes en las que la joven realiza aportaciones más dulces, acaba remitiéndome ligeramente al trabajo de Charlotte Wessels en Delain. Una tesitura que mantiene en Just One Shot, en el que los guturales también quedan en un segundo plano, siempre sin dejar de aportarle ese oscuro frenesí junto a los sentidos solos de guitarra.
Shadow Lady se mantiene en una línea similar, aunque esta vez incluye una intro en acústico en al que han incorporado lo que parece ser un arpa de boca o guimbarda.
Desde el rincón más oscuro del salvaje oeste, surgen profundos y agresivos riffs para dar la bienvenida a Shooting At Dawn, en el que nos encontramos una Patricia más violenta y descarada a los guturales seduciendo al oyente. Una hechizante postura también presente en Cimarron. Aunque, sinceramente, a estas alturas el disco ha perdido algo de fuerza respecto a lo que nos habíamos encontrado hasta Gold God.
Death Bullets For A Forajido concluye con Bleeding Kansas que comienza como una triste y tierna balada en la que, en ocasiones puntuales, se cuelan los guturales de la intérprete a medida que va ganando velocidad y fuerza. Una pieza algo distinta a la que nos ha presentado el conjunto musical en el resto del álbum, en esta ocasión, la voz se mueve por una composición instrumental mucho más ligera que en las anteriores, despidiendo el álbum con un estilo que se agarra mucho más al Metal Melódico, dejando el Death. Una apuesta arriesgada, aunque, definitivamente, un gran acierto.
De este modo, SynlakrosS han apostado por un disco conceptual inspirado por las historias que ocupaban las distendidas charlas de los Saloones del salvaje Oeste y lo ha defendido sin problemas. El único aspecto a destacar es, desde mi punto de vista, que los temas con más gancho y garra se encuentran en la primera mitad del disco, haciendo que la segunda parte, aparentemente sea más floja. Por todo lo demás, se trata de una producción impecable y hechizante.
7’75/10
Tracklist:
- Attack on train
- Curly wolves
- Billy the kid
- Death valley
- Gold god
- Just one shot
- Shadow lady
- Shooting at dawn
- Cimarron
- Bleeding Kansas
Formación:
Patricia Pons- Voz
Iván Muñoz – Guitarra Principal
Horacio Bort – Guitarra
Pablo Fuentes- Bajo
Tiko Marínez- Batería
Links:
Escrito por lachicamapache