“La cara más dulce del Metal”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Metal-Pop – España

Sweet Rage, es una banda procedente de Vizcaya (País Vasco). Cuentan con un sonido que mezcla con precisión melodías arraigadas al Pop, que se potencian con bases de Metal. Han debutado este año con “Abian”, su primer trabajo de larga duración; compuesto por canciones que hablan sobre superación, rabia, el amor a la vida y de no perder ni un momento en problemas del primer mundo. El plástico, vio la luz el pasado 14 de Marzo, a través del sello discográfico Maldito Records.

La primera pista que suena, es Sua, que fue uno de los Singles de este debut. En ella, Sweet Rage, ya empiezan a hacer muestras de su intensidad y a mostrarnos su auténtica personalidad, donde en este caso, las melodías arropadas por la música Pop dominan casi toda la canción. De esta manera, llegamos a hacernos una ligera idea del rumbo que va a tomar el disco. Mientras que en Don´t Cry Alone, la potencia comienza ya a subir gracias a que las influencias de Metal son más frecuentes. Otro elemento a destacar son los teclados, que en este caso, tienen un peso fundamental en la composición. En general, es un tema lleno de diversos matices que da lugar a un dinamismo muy interesante. Por el mismo camino, se mantienen en Erabaki Ausartak. En el cuarto lugar, suena Last Time, donde esta vez, son las cuerdas las que hacen una labor para quitarse el sombrero, ya que desprenden un vigor y un brío increíbles. A lo largo de todo el corte, nos encontramos con un interesante registro vocal así como con constantes cambios en los ritmos.

Seguimos con Gizon Zuri, de inicio sosegado que después nos lleva hacia un sonido más poderoso. Aunque esta vez, sigue predominando la esencia más Pop de los vascos en la mayoría de fragmentos. En cambio, en Negarrari Eusten, vuelven a subir los decibelios, gracias a un fornido instrumental en el que vuelven a sobresalir las cuerdas, en especial, las guitarras. La agrupación, sigue aportando ese dinamismo que llevan de serie a sus composiciones, donde hay partes en los que transmiten una energía acertada, además de una combatividad exquisita. Zurekin Libre, es una pista que se mueve con avidez por la senda del Pop y que se deja arrastrar hasta Aimless, donde Sweet Rage siguen sin arriesgar demasiado. Del mismo modo, ocurre después en Losing Control, una canción con la que también ponen fin a su disco aunque con una versión sinfónica en la que colabora Julio Veiga; o también en Rage Against Tears, aunque esta vez si que apreciamos un estribillo con algo más de contundencia. Ya en What´s The Meaning Of Your Life?, vuelven a unificar ambas corrientes musicales en un frenesí de melodías enérgicas en la que la verdadera personalidad de la banda vuelve a hacer su aparición de manera colosal.

No cabe duda de que Sweet Rage es una banda con un estilo único, con el que intentan exprimir cada elemento sonoro que se les ponga en su camino. Esta situación queda también reflejada en su debut, tratándose de un disco muy dinámico y entretenido, con en el se atreven a desafiar al oyente a través de composiciones a veces demasiado arriesgadas.

Track List:

  1. Sua
  2. Don´t Cry Alone
  3. Erabaki Ausartak
  4. Last Time
  5. Gizon Zuri
  6. Negarrari Eusten
  7. Zurekin Libre
  8. Aimless
  9. What´s The Meaning Of Your Life?
  10. Losing Control
  11. Rage Against Tears
  12. Losing Control Sinfo (feat. Julio Veiga)

Banda:

Cris – Voz

Rubén – Batería

Aingeru – Bajo

Edu – Guitarra

Dani – Guitarra

Christophe – Teclados

 

Deja una respuesta