La voz implacable”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Italia/Estados Unidos – Heavy/Progressive Metal

Hace cosa de 2 años y al poco tiempo de editarse el disco homónimo, Simone Mularoni ( guitarrista de DGM) declaro en una entrevista que haber trabajado con el ex Queensryche Geoff Tate en el debut de Sweet Oblivion fue una muy mala experiencia dado que la comunicación entre ellos estuvo llena de desacuerdos, con su mujer Susan (manager de Tate) metiéndose en el medio y también alego que el cantante americano quiso alterar el material con melodías vocales de Hip Hop y ¨extraños sonidos de teclados¨ y que el tuvo que interceder con Frontiers records para que el material viera la luz como el tenia pensado hacerlo; o sea como fue que salió el resultado final. Geoff Tate por su parte (muy parco de palabras, lejos ya del chicaneo pendenciero post salida de Queensryche) declaro que nunca llego a cruzar palabras con Mularoni puesto que fue todo mediante intermediarios de Frontiers a la hora de aportar sus melodías vocales para el disco, de hecho era la primera vez que hacia algo así. Una polémica que no llego a ser tal porque en si no le importo a nadie, ya que la muy buena recepción de ¨Sweet oblivion¨ y la vuelta de Geoff Tate al metal tras años de estar perdido en un limbo creativo opaco cualquier aspecto extramusical en torno al gran disco que termino siendo ese debut. Y encima el anuncio de Geoff tras la edición del disco de que por el momento no tenia pensado editar material solista alimentaba la ilusión de que el proyecto tuviera continuidad. 2 años después de aquella gran resurrección de Geoff Tate se confirma y me da para sospechar de que nada de lo dicho por Mularoni era cierto (mas ahora que el no es de la partida) puesto que ¨Relentless¨ es un muy buen e idóneo sucesor de aquel debut de 2019! 

¨Relentless¨, segundo disco de Sweet Oblivion, se aparta de la onda de Metal progresivo directo y cancionero del debut para ir por lides de un Heavy metal potente y melódico al mismo tiempo con bastante inclinación hard rockera donde la voz del cantante americano Geoff Tate vuelve a brillar al servicio de muy buenas canciones. Se puede echar en falta un poco la ausencia de algún tema rápido como si lo tuvo su debut pero esa ausencia se compensa con un mayor énfasis en la elegancia del armado de las canciones, con guitarras mucho mas ¨dialecticas¨ que teje muy buenos riffs, machaques fuertes, melodías y muy buenos solos a cargo de Aldo Lonobile (Secret Sphere, Timo Tolki’s Avalon) y un trabajo mucho mas a conciencia de teclados que a diferencia del debut acá tuvo mas protagonismo. Esta bien, la estela de Queensryche puede andar revoloteando por el ambiente y es mas que evidente por la presencia de Tate y eso da pie a muy buenas y gancheras canciones como la apertura en plan dramática y climática de Once again one sin para abrirle camino a los riffs, melodías y machaques potentes de Lonobile, las bases mas que competentes y por ultimo la estupenda labor vocal de Geoff Tate que a sus 62 años esta sonando cada vez mejor, alcanzando subidas de tonos y agudos que erizan la piel. Luego llega la ya conocida Strong pressure de paso firme, riffs, machaques y armonías de guitarras más que interesantes, una canción que al principio no terminaba de convencerme pero después de escucharla mejor la cosa mejoro bastante. Let it be y su comienzo de piano suave le da paso a un medio tiempo cadenciado con un bajo bien arriba y un estribillo por demás conmovedor. Otro de los adelantos fue Another change de marcha mas hitera con el teclado acompañando toda la canción y un trabajo muy inspirado de Lonobile en las guitarras (genial el arreglo de machaques a lo ¨Jet city woman¨ del clásico de Queensryche ¨Empire¨ de 1990). La muy melódica Anybody out there merced a sus teclados tanto ornamentales como de acompañamiento le da un buen complemento a las guitarras y voces. Luego de eso tenemos a la rarita Aria mucho más deudora del debut aunque con la diferencia de que Lonobile se muestra mas suelto que Mularoni, pero lo raro es escuchar a Geoff Tate cantando en un idioma parecido al italiano pero con acento ruso! Ojo que a nivel vocal el esta altísimo y la canción es muy buena jejeje Para el final tenemos la dulce balada acustica de I’ll be the one con muy buenos arreglos orquestales y teclados donde solamente se recurre a la electricidad para el solo, no esperaba menos de alguien experimentado como Tate para las baladas y la marcha firme de Fly angel fly de muy buenas rítmicas, guitarras potentes y Tate dándolo todo y mucho mas cierran el disco de muy buenas maneras.

La producción del disco a cargo de Aldo Lonobile no solo le doto al disco un dinamismo y potencia a su instrumento sino que tanto las voces de Tate y el resto del acompañamiento están muy bien nivelados; aunque claro que esta vez ademas de Tate con su gran labor en las voces las guitarras y los teclados se destacaron a lo grande, algo que no había paso en el disco debut donde la sorpresa pasaba por escuchar a Geoff Tate de nuevo en sus raíces de metal progresivo. Sencillamente me encanto el álbum ya que ademas de tener mucho gancho compensa algunas ausencias con canciones directas pero muy bien adornadas y cuidadas. Recomendado tanto para los fans de Queensryche y del metal en general. Seguí así, Geoff Tate, seguí así! 

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS SWEET OBLIVION!!!

Sweet Oblivion:

Geoff Tate: voz

Aldo Lonobile: guitarra

Luigi Andreone: bajo

Antonio Agate: teclados

Michele Sanna: batería

Tracklist:

1. Once Again One Sin

2. Strong Pressure

3. Let It Be

4. Another Change

5. Wake up Call

6. Remember Me

7. Anybody out There

8. Aria

9. I’ll Be the One

10. Fly Angel Fly

Deja una respuesta