«La endiablada Suzi”
Crítica escrita por: Christian Darchez
Estados Unidos – Rock
Artistas legendarias sí las hay. Y el hecho que aun sigan en activo la convierte (obviedades de lado) en toda una leyenda viva, el caso es que la gran Suzi Quatro no se conforma con el hecho de ser solo una leyenda viva, para alegría de nosotros. Muchos no lo sabrán pero Susan Kay Quatro o mejor conocido como Suzi Quatro irrumpió a principios de los 70’ siendo la primer mujer bajista de la historia del Rock de la que se tiene conocimiento, con muy buenos discos como ¨Suzi quatro¨ (1973) ¨Quatro¨ (1984) y ¨Your mama won’t like me¨ (1975) de un rock que oscilaba entre un Hard, pop, funk y trazas de Glam que pese a hacerla una artista de renombre y tener bastante éxito también gracias a sus singles en países como Australia, Inglaterra o Alemania (donde lleva ganados 6 premios Bravo Otto, una especie de revista ¨Rolling Stone¨ en el país teutón) por citar ejemplos nunca logro tener un éxito masivo en Estados Unidos, su tierra natal. Esto pareció mermar la moral de la cantante y bajista que experimento también un bajón a nivel creativo que comenzó con ¨Aggro-phobia¨ (1976) que ni siquiera entro en las listas de los países donde tenia su éxito moderado. Paralelamente a esto Suzi incursionaría en la actuación como actriz recurrente en la famosa sitcom de los 70’ ¨Happy days¨, logrando por fin que su nombre se hiciera conocido en America, algo que fue bien aprovechado por ella y aunque su disco ¨If you knew suzi¨ (1978) estuvo lejos de ser un suceso masivo, en el campo comercial no le fue mal y le alcanzo para hacer giras que le sirvieron para mantener su vigencia como artista. Los 80’ traerían consigo una muy poca actividad musical para Suzi Quatro editando tan 3 discos en aquella época y ni hablemos de los jodidos e infames años 90’ donde artistas como ellas o bien fueron consideradas ¨dinosaurios¨ o directamente olvidadas para un gran publico que no quería saber nada con alguien que quisiera entretenerlos, Suzi no fue ajena a esto y tan solo edito 2 discos que pasaron totalmente desapercibidos y no fue hasta entrados los años 2000 que volvió a la actividad haciendo su debut como locutora de radio y actriz de voz como en la película de ¨Bob el constructor¨ lo hizo editando discos de manera espaciada pero manteniendo una asiduidad discográfica nada desdeñable, siendo su ultimo disco hace 3 años. En este 2021 aun pandémico la mítica cantante y bajista esta de vuelta para ofrecernos una buena obra rockera para alegrarnos estos días tan negros que seguimos viviendo.
¨The devil in me¨, décimo séptimo disco de también actriz y locutora Suzi Quatro, continua de alguna manera la linea estilística del rock clásico de sonido actualizado de ¨No control¨ (2019) conjugados con los elementos y los manejos de estilos que le hicieron a Suzi ganar un nombre en el firmamento rockero. No hay muchos secretos en ese sentido y sí ya la conoces vas a notar que se trata de un disco 100% Suzi Quatro. La cosa arranca con el fraseo y el slide de la muy rítmica y de guitarras rockeras The devil in me con Suzi cuya garganta a sus ya 70 años tiene el brío rockero que el de cualquier jovencita de 20 que da gusto, pasando por la onda casi funkera de Hey queenie con un estribillo bien Glam rockero acompañado de algunas teclas sententosas que le dan un condimento extra. El rock clásico bien estribillero de Betty who? le abre camino a la muy setentosa y movida You can’t dream it. Aunque la balada en plan ¨motown¨ de My heart and soul tiene buenas intenciones instrumentales con las lineas de bajo más que competentes y buenas secciones orquestales y de vientos esta mas para un disco de Bee Gees o Marvin Gaye. Igual no es nada grave, eso demuestra más la inquietud creativa de la cantante y bajista. Por suerte Get outta jail la devuelve al terreno del rock apisonador y festivo, y Do ya dance al Funk rock divertido merced a muy buenos guitarrazos en whah whah, teclas vientos. El blues de bar semi oscuro y con mucho olor a Whisky de Isolation blues esta mucho mas en sintonía con el disco que ¨My heart and soul¨. Para el final nos encontramos con piezas muy interesantes como el rock acelerado y clásico como I sold my soul today, el funk y soul de la balada Love gone bad y el rock básico pero entretenido de Motor city riders que le da un buen cierre a un disco muy variado y ganchero.
La producción le otorgo al disco un balance perfecto entre los sonidos clásicos en los que se desenvuelve la buena de Suzi y la modernidad, sin ningún atisbo de revival con olor a naftalina. Eso sí se llama ¨mirar para adelante. Para quienes gusten de las propuestas variadas dentro del rock, lo nuevo de la legendaria Suzi Quatro les va a dibujar una sonrisa en el rostro.
Tracklist:
01. The Devil In Me
02. Hey Queenie
03. Betty Who?
04. You Can‘t Dream it
05. My Heart And Soul (long version)
06. Get Outta Jail
07. Do Ya Dance
08. Isolation Blues
09. I Sold My Soul Today
10. Love‘s Gone Bad
11. In The Dark
12. Motor City Riders