“Magnífico resurgir”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Symphonic Metal – España
“La Noche Del Fénix”, es el nuevo trabajo de Stravaganzza. Consiste en un álbum en vivo, el primero de su carrera, que recoge la actuación que la formación dio el pasado 28 de Septiembre de 2019 en La Riviera (Madrid). Está recogido en los formatos DVD y doble CD, en el que dan un repaso a las canciones míticas de su trayectoria. El disco ha visto la luz el 2 de Octubre.
El primer CD tiene su comienzo a través de la Obertura (Primer Acto), que rápidamente nos lleva hasta la atmósfera sinfónica y melodiosa de Dios, que hace la aparición triunfal de la banda antes su acalorado público. La intensidad y todo el poder de la agrupación madrileña dominaba el escenario de La Riviera aquella noche. Rápidamente, Stravaganzza interpretaba dos de sus gloriosos himnos, Cárcel De Piel Y Hueso, En Soledad Me Lamento y Mi Tempestad, donde la potencia que desprenden los instrumentos es exquisita y el dominio que tiene Leo Jiménez sobre su voz no deja de sorprendernos. Los tres cortes pertenecen al álbum “Primer Acto” con el que la banda debutó por todo lo alto en 2004. Aunque, los llevó a la cima del Metal nacional con “Sentimientos” un año después, donde en este trabajo quedan recogidos cuatro de las pistas más jugosas que lo componen y las que personalmente más me gustan por la intensidad de la voz y la combatividad así como la esencia sinfónica que tanto caracteriza a los madrileños, además considero que son las que mejor definieron y consolidaron la personalidad de los madrileños. Estas canciones son: Miedo, cuya ambientación orquestal es de sobresaliente ya que aporta una oscuridad sutil pero elegante enriqueciendo cada una de las notas del tema y aportando una calidad sonora formidable; Pasión, que la escucharemos con unos instrumentos poderosos a rabiar, Desilusión y Dolor, estas dos últimas caracterizadas por la capacidad vocal de L. Jiménez que no solo es capaz de ponerte el vello de punta sino que, además, te atrapa por completo en la refinada musicalidad que forma parte de Stravaganzza. También quedan recogidos Interludio (Segundo Acto), que ayuda a coger aire a una asistencia entusiasmada; y otro interludio más, Interludio (Tercer Acto), que nos lleva hasta la acometedora sonoridad de Deja De Llorar, otro de los cortes más importantes de su carrera musical y se se me permite decirlo, de los más belicosos y arrolladores. Este álbum cierra con Grande, que transmite una buena dosis de energía y vitalidad en cada una de sus notas siendo una verdadera bomba de relojería en directo como queda perfectamente demostrado.
En cuanto al segundo CD, abre por todo lo alto con las sinfónicas e imponentes melodías de Máscara De Seducción, una pista muy bien recibida por parte del público que disfrutó con muchas ganas. Le siguen Requiem, la canción homónima del mismo trabajo de estudio; y Perdido, tratándose ambos de imponentes temas con una elegante ambientación que lo sitúan en todo lo alto del nuevo material de la banda. Stravaganzza, no pudieron dejarse en el tintero otro trallazo como Nostalgia, que con sus hermosas melodías de piano nos lleva de la mano hasta Inmortal, poniendo así el lado más emotivo de una actuación de auténtico calibre en el que una vez más la formación demuestra todo el influjo así como el poder con el que cuentan encima de las tablas. Interludio (Cuarto Acto), es el último que escucharemos de este trabajo, pero nos lleva hasta la intensidad sonoridad de Cuestión De Fe cuyos instrumentos son una verdadera delicia de apreciar de principio a fin. De este modo, hacemos parada en “Raíces”, el último trabajo de la agrupación madrileña en el que volveremos a escuchar buenas dosis de su combatividad a través de cortes variados como son Sin Amar, Impotencia II, seguido de Un Millón De Sueños, que da lugar a un canto donde la faceta sinfónica de la banda se dispara de forma muy provocadora; Agonía y por supuesto, la pista homónima, Raíces. Para finalizar, Stravaganzza lo hace con dos covers de lo más jugosos cuyo resultado gustó bastante dentro del panorama metalero nacional: Hijo De La Luna y Eloise. Sin duda, es una forma adecuada de cerrar este espectáculo gracias a ese lado tan creativo que desprende la banda y que pone un broche final estupendo a un show apoteósico.
Este era uno de los trabajos más esperados del Metal estatal y no me extraña, pues el resultado es brillante. Todas las canciones tienen una calidad sonora exquisita en directo además, bajo mi punto de vista, el set list me ha parecido excelente porque se pueden apreciar los temas más soberbios de cada uno de los discos de la formación.
Track List:
CD 1:
- Obertura (Primer Acto)
- Dios
- Cárcel De Piel Y Hueso
- En Soledad Me Lamento
- Mi Tempestad
- Interludio (Segundo Acto)
- Miedo
- Pasión
- Desilusión
- Dolor
- Interludio (Tercer Acto)
- Deja De Llorar
- Grande
CD 2:
- Máscara De Seducción
- Requiem
- Perdido
- Nostalgia
- Inmortal
- Interludio (Cuarto Acto)
- Cuestión De Fe
- Sin Amar
- Impotencia II
- Un Millón De Sueños
- Agonía
- Raíces
- Hijo De La Luna
- Eloise
Banda:
Pepe Herrero – Guitarra/Teclados
Leo Jiménez – Voz
Patricio Babasasa – Bajo
Carlos Expósito – Batería
Miguel Ontivero – Guitarra