«Un reencuentro un poco frío»

Crítica escrita por Sikanda

Finlandia – Power Metal

Stratovarius es una de las bandas que más veces habré visto en directo, casi todos sus discos en original y no podía esperar a que saliera el siguiente para ir a comprarlo. Pero desde que empezaron con todos sus líos, las idas y venidas de miembros de la banda, los problemas de toda índole de Timo Tolkki,… les dejé por imposibles. Ahora me reencuentro con ellos casi 15 años más tarde.

Y lo que me encuentro es un nuevo álbum llamado “Enigma: Intermission II” que mantiene el espíritu del que lanzaron en 2001 titulado “Intermission”. Si en aquel recuperaban caras B, canciones que se descartaron y versiones muy dignas y con temazos que no sé porque no entraron en los discos…lo que nos encontramos en este Enigma es parecido. Han recopilado cortes de sus últimos trabajos. Y claro, la calidad no es la misma, y por eso no es un disco que me haya entrado a la primera… ni a la segunda, ni siquiera a la tercera escucha. No hay súper temazos de esos potentes, veloces, espídicos, coreables que me encantaban y que eran el sello personal de la banda. No hay un “Visions”, un “Distant Skies”, un “Forever”, un “Paradise”…ya sabéis a lo que me refiero. Pero claro, son todos temas incluidos en ediciones especiales.

Hay cuatro temas nuevos, el primero de ellos es “Enigma”  y abre el disco. Es un tema chulo, pero es como que tuviera mucho ruido, como muchos instrumentos sonando a la vez. Es muy ampuloso, con voces dobladas y para mi le falta fuerza en la batería. “Burn me down” recuerda más a los clásicos de la banda. Tiene un punto de velocidad y un ritmo pegadizo. Por supuesto destaca la voz de Kotipelto, que en general muestra su buen hacer en todo el disco. “Oblivion” suena como etérea, se inicia como un medio tiempo y la voz queda como un poco tapada por el resto de instrumentos. “Second sight” tiene unos teclados muy clásicos de la banda y una guitarra muy limpia en el solo.

Lo que queda es la recopilación de singles que aparecieron en diversas ediciones especiales. Del disco “Polaris” del 2005 tenemos solo un tema, el que cierra este Cd, “Winter Skies” que suena en una versión orquestal, junto a los otros tres que le preceden, de “Némesis” de 2013 “Fantasy” y Unbreakable” y otro de “Eternal” llamado “Shine in the dark. Todos ellos comparten la orquesta y la maravillosa y melódica voz de Kotipelto que sin duda se luce. Me parecen de lo mejor de todo el trabajo, muy por encima de otros más heavys o veloces.

Destaco también un tema como “Hunter”, del disco “Nemesis” pues es de los más tradicionales del estilo de la banda, con los teclados muy protagonistas, aunque los coros son un pelín exagerados. También me ha llamado mucho la atención “Old man and the sea” basada en la obra homónima de Hemingway pues es un tema lento pero con mucho sentimiento y una guitarra española espectacular.

En resumen, un reencuentro con la banda que quizás no es el más apropiado por tratarse de un disco recopilatorio, y que da una pequeña muestra de lo que han estado haciendo en estos últimos más de 10 años. Esperamos que nos sorprendan más para el siguiente.

 

Stratovarius son:

Jens Johansson – Teclados

Timo Kotipelto – Voz

Lauri Porra – Bajo

Rolf Pilve –  Batería

Matias Kupiainen – Guitarra

 

Canciones

Enigma

Hunter

Hallowed

Burn Me Down

Last Shore

Kill It with Fire

Oblivion

Second Sight

Fireborn

Giants

Castaway

Old Man and the Sea

Fantasy

Shine in the Dark

Unbreakable

Winter Skies

Deja una respuesta