Thrash Metal – Chile
Por Mutamorfo
Savia joven, siempre será el objetivo central en Pounding Hard, y para cumplir con ese auto mandato, es que les presentamos a estos delincuentes de San Bernardo, conocidos como STRANGULATOR, y que si bien sus orígenes datan del 2007, no es hasta el 2021, después de un largo peregrinaje por las típicas dificultades de toda banda nueva y un largo recorrido por distintas regiones del país (a lo gitano), es que logran evacuar su primera manifestación oficial “Producto Nocivo”, así que raudamente fui por ellos, para que ustedes tengan más antecedentes.
Qué tal muchachos. Inicio pagando mis culpas y reconociendo que no los ubicaba, hasta que el malandrín de Mauro Cortes Romero me hizo llegar vuestro último trabajo, y quedé marcando ocupado.
Sensei, un placer leerlo y se agradece la atención a nuestro material, no esperaba menos de Mauro, un gran elemento en la distribución de METAL nacional, muy comprometido y derecho, un crack.
Respecto a lo anterior. ¿Cuánta culpa reconocen ustedes de no ser tan conocidos? ¿Cómo se toman o cómo trabajan el tema interno de la promoción? ¿O no les interesa?
Con respecto a lo de NO ser tan conocido debe ser quizás a una mala gestión en los años que estuvimos vigentes aparte de poca perseverancia y no hacer algo por sacar material físico para repartir demos que nos habría dado quizás más opciones.
No creo que haya sido tanto por falta de interés…si no falta de compromiso, en lo intrínseco, hacer Thrash por el placer de sentirlo.
En la pregunta anterior termino con “No les interesa”, pues revisando por aquí y por allá, noto que no mantienen muchas plataformas de difusión. Cómo me describirían el actual underground del Metal chileno?
La verdad, siempre fuimos algo lejanos a las plataformas y sólo nos limitamos a Facebook y algunos ensayos subidos a YouTube, pero más que nada para mantener un registro propio y que estuviera ahí cuando quisiéramos verlo, siempre fuimos más buenos pa’l webeo post ensayos, durante y así, disfrutábamos juntarnos como amigos, todos de la misma comuna de San Bernardo.
Lo del underground, la verdad pensamos que se ha ganado un gran espacio en el metal últimamente a pesar de que todo ha cambiado y las redes sociales se han convertido en lo más accesible a la difusión e información y creo que se aleja un poco de lo UNDER, que quizás era cuando costaba más conseguir información y material… pero no es una cosa que nos afecte o importe, lo que importa es que gracias a sellos que apoyan a las bandas emergentes que tienen potencial, muchos hemos podido llegar a ese público más antiguo o más ortodoxo para escuchar música. Hoy por hoy estamos en un nuevo ciclo del metal y creo que las nuevas generaciones crecerán con harto material para ser bien influenciados, ya sea busquen en internet o de forma física, el metal no se detiene.
Entrando a lo musical de “Producto Nocivo” (Que buen nombre!!!), es un enriquecida mezcla de Thrash clásico con altas dosis de un Heavy Metal pendenciero y pesado. Cómo se describen en cuánto al estilo musical?
Agradecemos que te haya gustado…La verdad nuestro estilo es y ha sido casi siempre a lo callejero no ma´… No somos grandes músicos y lo que tocamos lo hacemos dejándonos llevar por lo que sentimos en el momento, vomitando odio y repudio a una sociedad de mierda.
Yendo a la propuesta temática, es muy llamativa y bien planeada. Lo pensaron como algo conceptual o es casualidad?
En un principio no teníamos esa idea, incluso se nos ocurrió grabar ahora que vivimos todos separados (Chiloé, Temuco, Stgo.), pero como los avances tecnológicos ahora permiten una comunicación inmediata, fuimos trabajando idea obre idea, había un tema viejo que nunca grabamos, salieron unos riffs nuevos y decidimos darle concepto…en parte ya que era un disco nuevo después de tanto tiempo quizás y queríamos que se viera un avance o una maduración de nuestra parte, ahí fuimos tratando de hacer que todo encaje.
Lo tomo como conceptual, pues todo parte con un ser humano sufriendo violencia (la que va mutando, desde la psicológica a la física), desde el nacimiento hasta que es adulto. Cuál es para ustedes la peor violencia que puede sufrir la sociedad actual?
De un audio de wsp, con la voz del hijo de uno de nosotros, surgió lo de hacer el concepto de línea de tiempo. Claro, los temas inician con la vida de un niño que crece en un ambiente de violencia, por parte de su padre que es un psicópata de la armada y cría a su hijo para que sea igual y peor.
Tenemos violencia en todo, comenzando por lo sistemático, el pobre es el único que paga el pato.
La sociedad ya está rompiendo ciclos de violencia y ya somos más los que no callan, pero aún queda harto por educar.
Tomando el tema de la violencia. Cómo nos describirían desde la interna y de tener que vivir el día a día, en la región más azotada del país, por la violencia (mayores índices de asesinatos, robos y el eterno conflicto mapuche)?
Sólo 1 de nosotros vivió en Temuko varios años, sólo creo poder responder de modo a como fue mi vida personal, pero el tema Mapuche es complicado, he sido oyente de primeras fuentes, pero soy netamente un WINKA, de San Beka y respeto más que la chucha su LUCHA.
Siendo uno ustedes de Temuco, no puedo dejarlos sin abordar el conflicto mapuche. Tema que por lo que alcanzo a notar ustedes no tratan en sus letras. Por qué?
Por lo mismo que respondí anteriormente, hay personas idóneas para usar el metal en la causa, contenido real, por eso “Producto Nocivo” está más conectado con historias como la que se propone.
Volviendo a “Producto Nocivo”. Qué tal han ido las ventas y cuál ha sido el destino más lejano o llamativo, donde ha ido a parar 1 copia?
La verdad nos fue bastante bien y por lo que supimos se vendieron todas las copias, lo cual nos tiene bastante contentos ya que no pensamos tal aceptación.
Por lo menos nosotros vendimos todas nuestras copias, entre nuestros mismos amigos y conocidos, Mauro fue el encargado de repartir nuestro material para U.S.A y algunos países sudamericanos.
Cómo ha sido el feedback con los bangers y la prensa, al respecto de vuestra propuesta musical y temática? Están conforme con ellas?
No hemos tenido un feedback como quizás esperamos, pero eso quizás quedará para quien se decida a hacernos algún review o algo por el estilo, pero, aunque el disco igual está en YouTube en una página que tiene miles de seguidores, los comentarios fueron medios pobres, por último nos digan que la wea es mala… jajaja pero, ya saldrá.
Si tuvieran la oportunidad y sin culpas. A quién les gustaría estrangular?
NICOLÁS LOPEZ, MARTIN PRADENAS, EZZATI, UUFF Y UN SINFÍN DE PEDÓFILOS Y VIOLADORES QUE ANDAN SUELTOS, ESTRANGULARLOS HASTA LA MUERTE.
Gracias por todo muchachos.
A TI!
Line up:
Williams Nuñez: Bajista y vocalista
Manholokavst: Baterista
Vístor Mella: Guitarrista y vocalista