“Virtuoso Hard Rock melódico”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, rebuscando entre mis discos pendientes de comentar me he topado con una joya oculta, con uno de esos trabajos que si sabes realmente lo que vas a escuchar y eres seguidor del género, no te va a defraudar ni un ápice. Estoy hablando del segundo disco de los madrileños Strangers, Survival, que desde el pasado 23 de octubre y bajo el sello The Fish Factory tenemos el placer de escuchar, atentos a esa palabra, “placer”.
Un lustro desde su fundación en aquel cercano 2010, con una demo en 2012, What we have been through y varios cambios de formación hasta estabilizarse y sacar el primer LP, Emotions. Siendo un buen disco y que les abrió el panorama nacional del estilo, el salto cualitativo que se ha realizado con respecto a Survival es gigantesco.
Sonido de primera internacional producido por la banda, grabado en Anhellstudios (Madrid) y en Twin Studio (Murcia) durante los meses de Junio y Julio, y mezclado y masterizado en Blowout Studios por Erik Martensson (Estocolmo). Rezuma calidad por los cuatros costados, tanto como las composiciones y letras, obra de Abel Ramos, que ha sabido recrear una atmósfera de Rock melódico sin apenas fisuras.
La portada me convence menos que la música, por más que la miro no me dice nada ese símbolo estilo “Marvel” en plata. Envoltura regular para un contenido muy notable. Diez canciones con las que llegan aromas de los grandes del Hard melódico USA como los H.E.A.T, algunos envueltos con las fragancias desplegadas por los mejores Bon Jovi.
Los culpables muchos, pero destaco al cantante Oscar O´Brien y a esa fogata que tiene en la garganta, registros compactos y entonaciones brillantes, un puntal en la torre de roca que es este Survival. En conjunto, sabrosas melodías AOR donde las teclas no se esconden y que harán relamerte y que como único “pero” es que las canciones suenan a clásicas de toda la vida, ¡pero qué bien lo hacen!.
El disco abre con Never Stop, su primer single, se pone toda la carne en el asador desde el primer decibelio, mucha melodía y una gran voz. Venom vuelve a mostrar lo bien conjuntadas que están las seis cuerdas con las teclas, sin que la línea rítmica desmerezca, destaco ese estribillo tan meloso. Angel llega con lastimera guitarra y teclado secundario, cuando rompe me doy cuenta que es muy años 90, comercial a más no poder pero no por eso deja de ser atractiva, muy “Jovi”.
Claro que en un trabajo de este calado no podía falta la balada, Stand By lleva el saxo como novedad, bien encastrado, y el sentimiento por bandera. Con Burning Withing subimos enteros en la pegada “Hard melódica” con guitarras algo más de roca y un estribillo cañero. Forever es la segunda balada y eso tiene el riesgo de que algunos se empalaguen demasiado, muy dulzona, romanticona y exhibiendo un punteo “estremecedor”.
Beyond your Eyes nos despierta del letargo y nos mete en vena un corte poderoso con impresionantes guitarras, muy Hard Rock, de lo mejorcito del álbum. Héroes vuelve a entremezclar esos sabores de teclas y cuerdas recreando una melodía de muchos quilates, este tema lleva mucha clase. Light pierde algo de las típicas melodías oídas hasta ahora y busca algo más complejo en ciertas partes, con unos coros buenísimos. Al finalizar de escuchar Dreamer me quedo pensando en lo buenos que son estos Strangers en este género, una apuesta inteligente y con pretensiones de algo grande.
Notable disco, muy recomendable, no debiera faltar en el tímpano de un seguidor del estilo, suena de lujo, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Never Stop
- Venom
- Angel
- Stand By
- Burning Withing
- Forever
- Beyond your Eyes
- Héroes
- Light
- Dreamer
Formación
- Oscar O´Brien. Voz
- Miguel Martín. Guitarra
- Carlos Jimenez. Teclados
- Carlos Resina. Bajo
- Abel Ramos. Batería
Oficial
https://www.facebook.com/Strangers-140471469327405/
http://www.strangersrockband.com/