Llegando a ningún lugar, ni tampoco allí…”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Reino Unido – Progressive Rock

En todas mis reseñas siempre repito lo mismo como si de un mantra se tratase: celebro cuando un músico se juega por hacer algo distinto, pero también digo que ese ¨algo distinto¨ depende muchos de los resultados en si, donde las intenciones mayormente suelen quedar en un muy segundo plano tanto si esos son buenos o todo lo contrario. Tampoco me voy a poner a ejemplificar porque sino esto mas que un mantra seria un articulo de Wikipedia sobre ¨riesgos musicales¨ cuando claramente no es la idea de una reseña. En este caso tenemos al músico, productor y ex Porcupine Tree Steven Wilson que tras el parate indefinido de su creación que le dio un renombre en la escena aunque la masividad nunca le haya sonreído, hizo lo propio tanto con su carrera en solitario como en otros proyectos como Blackfield, No-Man y demás; y también en el ultimo tiempo muchas bandas progresivas clásicas que el mamo en sus inicios han confiado en su trabajo para remasterizar sus discos mas emblemáticos para su posterior reedición. Más allá de lo que piense cada uno, el bueno de Wilson se convirtio en uno de los nombres mas relevantes de la música progresiva de los últimos 20 años. Y digo esto ultimo ya que tiene mucho peso sobre mi opinión acerca del disco que hoy nos ocupa, ya que el cambio de rumbo de Steven Wilson es uno de los más incomprensibles que me ha tocado escuchar.

¨The future bites¨, sexto disco de Steven Wilson, más que una evolución lógica es un volantazo estilístico que no lo deja muy bien parado que digamos. Resulta curioso que hace poco el mismo Wilson aseguro que si  bandas cómo Greta Van Fleet (que no son santos de mi devoción precisamente) es de lo mejor que hoy puede ofrecer la nueva ola del rock es que sabemos que esta muerto. Al parecer Wilson no solo esta muy convencido de lo que dice sino que paradójicamente lo traslada a su música; y la misma rompe todo nexo con su pasado para ir por lides de una especie de electro pop moderno y que para alguien que concibió gemas de Rock Progresivo como ¨In Absentia¨ (2002) o el gran ¨Deadwing¨ (2005) con Porcupine Tree es casi un sacrilegio. Ojo, no me voy a hacer el tonto: se que Wilson tanto en aquella banda como en sus otros proyectos ha recurrido a artilugios electrónicos pero siempre a modo de ornamento a sus canciones, pero directamente en ¨The future bites¨ esto se convierte en la regla establecida. Y así tenemos fantochadas sin vida cómo la entrada de bases programadas de Self plagado de sintetizadores molestos, guitarras limpias y voces que ni la mas prefabricada cantante pop se animarían a cantar. Pasando por King ghost que aunque tiene melodías interesantes tanto de teclados como vocales sus horribles bases casi trip hoperas tiran abajo todo esfuerzo previo. Llama la atención que los mejores momentos (digamos) pasen por temas como 12 Thing i forgot donde se olvida que no es ni Depeche Mode (banda que me encanta) o lo ultimo de Ulver y se apoya mas en las guitarras acústicas y los teclados a modo de piano y por supuesto su voz melancólica nos enteramos que se trata de Steven Wilson. Y así se suceden canciones como Eminent sleaze y su pobre imitación del Pink Floyd de ¨The division bell¨ (1994) pero con la diferencia que ese si fue un disco mas inspirado y sin artilugios pseudo bailables, la molesta y payasesca Personal shopper cuyos 9 minutos se hacen insoportables. El final ya de por si es deplorable: en Follower no se decide si desea emular al Marillion de era Steve Hogarth (mas precisamente de ¨Hollidays in eden¨ de 1991) o a New Order y la desmayada Court of unease de teclas ambientales sin norte y Wilson cantando como si recién se despertara de una larga siesta. 

La producción del disco obviamente jugo a favor del enfoque elegido para esta ocasión, aunque las maquinas lo dominen casi todo de forma dictatorial. Al menos ese es un aspecto para destacar, pero no así su sobria portada. No me voy a cansar de decirlo: celebro que un músico se decante a hacer algo distinto, pero si eso distinto no es bueno es lo mismo que nada; ademas esta modalidad viene muy escuchada en estos últimos tiempos y llego bastante tarde a la movida. Sin ir más lejos los noruegos Ulver hace por lo menos 4 años lo viene haciendo, aunque al principio le dio buenos resultados porque al menos sus canciones tenían gancho. Al bueno de Wilson no solo se le olvido incorporar ese ítem importantísimo en sus canciones sino que el desgaste previo de la modalidad poco tiene para aportar a nivel creativo a estas alturas y el resultado ademas de que cuesta tomar en serio se hace extremadamente tedioso. Tal vez ustedes tengan más paciencia que yo para con él. Steven, si tienes dignidad vuelve a lo tuyo…

Tracklist:

01 – Unself

02 – Self

03 – King Ghost

04 – 12 Things I Forgot

05 – Eminent Sleaze

06 – Man of the People

07 – Personal Shopper

08 – Follower

09 – Count of Unease

Deja una respuesta