“En la cima del sonido”
Crítica escrita por Moralabad
Reino Unido – Progressive Rock
Nuevo trabajo en directo del genio británico Steven Wilson, lo que significa ahondar en técnicas de sonido apenas vistas. El lugar elegido esta vez es el célebre Royal Albert Hall de Londres, un teatro que tiene, supuestamente, dicho por entendidos en la materia, la mejor audición de los teatros modernos. Sin duda es un lugar elegido por muchos artistas para grabar allí sus directos y después editarlos en DVD para su comercialización. Ejemplos de ellos los tenemos en nuestro campo musical con Devin Townsend y Opeth por citar ejemplos de artistas de importancia, ambos representando discos completos en su set principal.
Steven Wilson eligió para esta ocasión especial una amplia variedad de su discografía en solitario, así como seis cortes de su anterior banda Porcupine Tree. Para los que pensaban que ya no habría más música de esa banda, aquí está la respuesta del inglés. Evidentemente, al tratarse de una fecha más en su gira de presentación de su actual disco “To The Bone”, lo más normal es que el setlist contenga la mayor parte de las canciones de ese disco, por ello, aquí son representadas hasta veinte temas en total, es decir, los habituales en las otras fechas más los añadidos para esta fecha.
La banda que le acompaña es la misma que en la gira que también le trajo por nuestras tierras el pasado febrero y le volverá a hacer venir en su segunda fecha un año después. Al parecer está recogiendo buenos frutos con este último disco…
Entrando en materia de canciones elegidas, aquí evidentemente cambia el punto de vista dependiendo de cada uno, pero se puede decir que es bastante representativo de lo que ofrece en sus discos, no es una música que en estudio pueda entrar de primeras, pero en directo te deja ojiplático desde el inicio hasta que anuncia el final. Aquí, la verdad es que está muy currado, porque es un grupo que suelen hacer canciones largas, que, generalmente, son las que más atención reciben en los directos.
Este hecho se ha tratado perfectamente porque desde el inicio, tras dos cortes que pasan volados como “Nowhere Now” y la versión junto a Ninet Tayeb de “Pariah”, vuelven al disco anterior para representar la larga que da nombre a este directo, para luego terminar la presentación de la banda en este afamado teatro con “The Creator Has A Mastertape”, la primera de Porcupine Tree que el público esperaría esa noche. Nuevamente, tenemos otros tres cortes de una duración más apropiada para todos los gustos de las que recomiendo la interpretación de “People Who Eat Darkness”. Enseguida, la larga “Arriving Somehere But Not Here” pone el broche de otro a la primera parte de la noche. Aunque sin duda, el momento más animado se desarrolla con la popera “Permanating” en la que las bailarinas del videoclip realizan también su trabajo en esta ocasión, resultando algo exagerado.
Para las canciones siguientes recomiendo, al menos escuchar el disco, porque es una selección de temas que bien podría cambiar con respecto de los gustos de cada cual. Sin duda, en mi caso me quedo con “Song Of I”, la siempre aclamada “Lazarus”, “Vermillioncore” y “Even Less”, que aportan la variedad necesaria para un set largo como en el que nos encontramos.
El final del directo se desarrolla con “The Sound Of Muzak” aportando grandes giros de batería, así como la habitual desde su salida, “The Raven That Refused To Sing” acompañada del videoclip de animación en 3D que la hizo debutar ante el público con el álbum al que da nombre junto a otras historias.
En definitiva, un directo más para mantener en la memoria de los seguidores de este genio músico británico, que vuelve a demostrar que sus canciones, tanto las nuevas como las antiguas pueden mover al mismo tipo de público como si de himnos se trataran en ambos casos. Recomendable por su calidad, sonido y variedad.
Nota: 9/10.
Canciones
1. “Truth” (Intro)
2. Nowhere Now
3. Pariah
4. Home Invasion/Regret #9
5. The Creator Has A Mastertape
6. Refuge
7. People Who Eat Darkness
8. Ancestral
9. Arriving Somewhere But Not Here
10. Permanating
11. Song Of I
12. Lazarus
13. Detonation
14. The Same Asylum As Before
15. Song Of Unborn
16. Vermillioncore
17. Sleep Together
18. Even Less
19. Blank Tapes
20. The Sound Of Muzak
21. The Raven That Refused To Sing
Steven Wilson
Steven Wilson – Voz, guitarra, bajo y mellotron
Theo Travis – Flauta, saxofón y clarinete
Nick Beggs – Bajo, Chapman Stick y coros
Adam Holzman – Teclados
Craig Blundell – Batería
David Kilminster – Guitarra
Ninet Tayeb – Voz