“ Lo Mejor Y Lo Peor De Conocer A Tus Estrellas”
Crítica escrita por Butch
Aunque escrito en 2011, la edición española nos llegó en 2014 de esta peculiar autobiografía con ayuda. El líder de AEROSMITH, la mejor banda de rocanrol de la historia según los estándares americanos ( según la revista ROLLING STONE) , no tanto europeos, se alió con DAVID DALTON para dar forma a esta colección más o menos anárquica de recuerdos. Y bien merece la pena por que tenemos en cuenta que esta banda es la influencia más potente en el hard rock mundial. De sus gloriosos años 70 nacieron las sensaciones que hicieron que toda la onda glam rock de MOTLËY CRÜE, RATT, WASP, DOKKEN, etc… apareciera. El listado de bandas que se declaran influenciados por AEROSMITh es literalmente interminable, desde estos mencionados hasta METALLICA. El segundo motivo por que esta es lectura obligada es simplemente por que no existe ninguna banda que haya tenido exito masivo en tres décadas diferentes, los 70 con DREAM ON, 80 con WALK THIS WAY ( con RUN DMC) o DUDE ( LOOKS LIKE A LADY) o los 90 con AMAZIN, CRYING, o I DON´T WANNA MISS A THING ( BSO del blockbuster de Hollywood ARMAGEDDON).
DAVID DALTON cuenta con amplísima experiencia como biógrafo de estrellas, con libros sobre JAMES DEAN, BOB DYLAN, SID VICIOUS o MARIANNE FAITHFUL. Y a fé mía que tuvo que ser este su trabajo más complicado pues atar en corto a STEVEN TYLER es tarea harto dura, si nos atenemos a sus continuas entradas y salidas de clínicas de desintoxicación o la propia opinión de sus compañeros de banda. Más difícil ha tenido que ser darle una lína temporal coherente a la colección de barbaridades sin conexión que el líder de AEROSMITH le soltó en sus entrevistas. Pues la primera sensación a terminar este libro es que TYLER es tan atractivo o magnético como incoherente o errático.
Steven Tallarico nació en NY en 1948.Hijo de padre pianista y director de orquesta, la música la mamó desde la cuna. Pasando los veranos en el lago Sunapee en New Hampshire conoció a los compañeros de banda que formarían AEROSMITH.Ya con su debut en el 73 se vio que esta banda iba a romper todos los esquemas. Su tercer largo, TOYS IN THE ATTIC, es la Biblia de cabecera de toda la generación que arrasaría Los Angeles , California, a inicios de los 80 ( Nikki Sixx reconoce que sin ese disco no se hubiera dedicado a la música). Esta generación, junto con el archiconocido movimiento de SAN FRANCISCO encabezado por METALLICA, fueron la respuesta americana a la NWOBHM inglesa, y los tres han dado forma al metal contemporáneo a ambos lados del Atlántico, nos guste o no.
La gran explosión de fama de la banda se vio atemperada en buena medida por la intermitente relación con las drogas de Tyler y JOE PERRY, con altibajos de consumo tan aireados que se les conoce en el mundillo como THE TOXIC TWINS, “Los Gemelos Tóxicos”, y esto no necesita muchas más explicaciones. Pero uno de los elementos clave de esta relación entre ambos es que va mucho más allá de la simple amistad/ enemistad. Y esta es una de las claves de AEROSMITH, de su éxito, e incluso de la vida misma de STEVE TYLER. Se aprecia en estas páginas la TREMENDA INFLUENCIA QUE SE EJERCEN EL UNO SOBRE EL OTRO, tanto positiva, como se ve en los hits, las composiciones, como negativa, celos, envidias, etc… Y esto entronca con las grandes dicotomías generadoras de éxito en el mundo del rock, como LENNON /MCCARTNEY, los hermanos GALLAGHER de OASIS, AXL y SLASH, etc… A Aerosmith parece que esta tensión les ha ido bien, a tenor de la fama y ventas de más de 100 millones de discos hasta la fecha, amén de ganar todos los galardones habidos y por haber ( Grammy, Hall Of Fame, etc…)
Los gemelos tóxicos se conocen desde los quince años. Y eso es toda una vida. La primera parte de la biografía que nos habla de los inicios de la banda, del idilico lago Sunapee, que acabamos de repasar, el mismo Tyler la contempla desde un prisma seudo new age en el que parece andar como pez en el agua en sus ratos sobrio. Usa mucho de terapias alternativas, yoga, para dar un sentido como de “tenía que ocurrir” a su relación con Perry, y al INEVITABLE ASCENSO A LA FAMA DE AEROSMITH. Tambien es verdad que mamando de las bandas que pudieron ver en aquella época en Nueva York, y con el innegable talento de Tyler, junto con las grandes composiciones como DREAM ON, y sus espectaculares conciertos y escándalos de sexo y drogas, era cuestión de tiempo alcanzar el estrellato. Se desprende de estos inicios de relato un par de detalles; Primero, la canción DREAM ON es la gran hazaña de su vida. La atesora como algo único en la carrera de la banda y suya personal. Segundo, las drogas han borrado muchísima información, detalles, hechos, cronología… y no parece que le importe lo más mínimo. Pues todos los grandes mitos sobre excesos están aquí presentes, multiplicados por a saber qué número. Todo el sexo que se pueda tener, con la mayor cantidad de chicas imaginable, todo el alcohol, casi todas las drogas y peleas. Pero ya casi en los setenta años, las neuronas por fuerza deben estar resentidas. Más si cabe cuando el propio Tyler confiesa su pasión por las drogas como vehículo personal. Hace poco, no más de 4 años, ha estado, con más de sesenta, en clínicas de desintoxicación. El mismo título alude a las voces que constantemente oye y le hablan en su cabeza.
La segunda parte de libro muestra el descenso a los infiernos de la drogadicción y el ego, y cómo el inesperado bombazo de RUN DMC y su WALK THIS WAY, híbrida mezcla de rap y hard rock, les lanzó de vuelta a lo más alto. Lejos de convertirse en luz de un día, otro mega hit, DUDE ( LOOKS LIKE A LADY) una de las mejores canciones de rocanrol de la historia, les convirtió de la noche a la mañana en héroes de la entonces masiva MTV americana. Dicha canción, un cachondeo sobre la pinta afeminada de VINCE NEIL de los MOTLEY CRÜE, consiguió lo que las drogas casi destruyen. Que la banda tomara el rumbo del éxito continuado que se vio ya afianzado con uno de los mejores discos de hard rock de la historia, PUMP. Tyler nos cuenta cómo la banda se convirtió en una fábrica de hits masivos desde una perspectiva comercial envidiable, conocedor de que quien no está en lo alto simplemente no está, y de la necesidad de AEROSMITH de mantenerse arriba. JANIE’S GOT A GUN fue la aportación aquí.
Un aspecto que empapa todo el libro es la perspectiva hinduista filosófica que la vida de Tyler ha llevado, en los periodos en que no está drogado, como él mismo reconoce. Y esto es clave para que disfrutéis esta lectura, el hecho de que este hombre ha vivido y hecho de todo, ha conocido el cielo y los infiernos, y a duras penas se acuerda de detalles de ayer o el mes pasado. Pero los que recuerda, los ha filtrado y tamizado con dicho velo de religiosidad personal.
POSITIVO: Lectura que no llegando a los niveles vomitivos de THE DIRT, LA BIOGRAFÍA DE MÖTLEY CRÜE, en cuanto a nivel de detalles, dado que no los recuerda, nos trae lo que estamos buscando. Tenemos los tópicos, sexo, drogas, rocanrol,éxito masivo,etc.. de una de las bandas más importantes del rock duro mundial.
NEGATIVO: Conocer tan de cerca el intento de Tyler por recordar estas experiencias, y notar que su ego y sus demonios personales le han moldeado el cerebro de tal manera que parece ser que su casi único detalle de importancia en esta vida ha sido su relación con Perry y la composición de DREAM ON, hacen que casi le veamos con una cierta tristeza simpática, como uno ve al yonki este que pasea por el barrio pidiendo un eurillo para pasar el día.
Como conclusión, esto es una lectura indispensable si te gusta el rock duro, o el glam hard rock, o el rock n roll sin más, pues esta banda ha sido demasiado grande demasiado tiempo. No verás a AEROSMITH con los mismos ojos despues de acabar con la última página. Ni al yayete yonkie-New Age en quien Tyler se ha convertido, felizmente.
Escrito por Butch