“Esa Pasión Secreta Por El Country Que Todos Los Metaleros Llevamos Dentro”
Crítica escrita por Butch
Ya en la reseña de su autobiografía hace unos meses hice hincapié en que una de las características más curiosas de observar en estos días en el vocales de AEROSMITH es su errática conducta. No en vano entrando en su séptima década, este personaje más grande que el mismo Rock ha abusado de sustancias demasiados años de su existencia. Y en sus devaneos con filosofias existenciales, con el New Age californiano, y estas drogas, actua a veces de manera cuando menos curiosa, a veces decepcionante a veces espectacular. Pero tenemos que andar con cautela al medir sus pasos. Pues no hablamos, como diría un cantante de rock patrio, de “un mindundi de tres al cuarto”. Sino de ni más ni menos de posiblemente el líder de la banda más influyente del hard rock. Como reseñé en su momento, “esta banda es la influencia más potente en el hard rock mundial. De sus gloriosos años 70 nacieron las sensaciones que hicieron que toda la onda glam rock de MOTLËY CRÜE, RATT, WASP, DOKKEN, etc… apareciera. El listado de bandas que se declaran influenciados por AEROSMITH es literalmente interminable, desde estos mencionados hasta METALLICA. El segundo motivo por que esta es lectura obligada es simplemente por que no existe ninguna banda que haya tenido exito masivo en tres décadas diferentes, los 70 con DREAM ON, 80 con WALK THIS WAY ( con RUN DMC) o DUDE ( LOOKS LIKE A LADY) o los 90 con AMAZIN, CRYING, o I DON´T WANNA MISS A THING ( BSO del blockbuster de Hollywood ARMAGEDDON)”.
Fruto de estos pasos por terrenos no explorados, Tyler decidió dejar de lado de manera cuasi definitiva a su otro GEMELO TÓXICO, Joe Perry, y a su banda madre, AEROSMITH. Y el motivo no es para nada nuevo; crear un LP de country. Es este que tienes aquí, We´re All Somebody From Somewhere. No hay que echarse las manos a la cabeza, porque ya somos mayorcitos,y me consta que tolerantes. De hecho, sabrás que muchas estrellas del heavy cuentan entre sus vicios inconfesables un gran amor por la música de los GARTH BROOKS, CASH y compañia. Entre ellos podemos citar a BRETT MICHAELS de POISON, que giró con su amor apasionado por la música de Nashville, o a JAMES HETFIELD de METALLICA. El fallecido guitarra de PANTERA, Dimebag al que tanto añoramos, incluso facturó un espectacular album con el artista maldito del country, DAVID ALLAN COE, con el que montó fugazmente REBEL MEETS REBEL. Un discazo, por cierto, más atronador que muchas cosas que oyes hoy en día. Dale una oportunidad.
O sea, TYLER no ha hecho una locura. ¿O sí?
Inicialmente puedo a modo personal confesar que de modo lógico para DIOSES DEL METAL, no soy ningún experto en country. También debo reconocerte que tengo una grandísima simpatía por este estilo que busca el amor por la tierra, la nostalgia, las raíces, temas universales, y que los sajones que emigraron a USA perfeccionaron desde el folk inglés. También digo ahora mismo que casi no puedo ni imaginarme comentando algo negativo de una voz que me ha influido tanto, y que tantas buenas noches de rock me ha dado. Dicho esto, la primera impresión me dejó helado por lo pobre del producto. Por suerte, nunca escribo una reseña sin haberme empapado del álbum. No es por menos que una gente que se pasa meses componiendo, arreglando, para crear arte, se merecen muchísimo respeto. Y no siempre nos sale todo bien. COMPRENSIÓN POR EL TRABAJO DE UN GENIO SEA CUAL SEA EL RESULTADO. SE LO MERECE. GANADO A PULSO. Prueba a escribir LOVE IN AN ELEVATOR. Parece fácil, ¿no?.
Al igual que su autobiografía, este album es errático, tocando muchos palos dentro de las diferentes sensibilidades del género. Editado por Dot Records en Julio del corriente, ha sido recibido con disparidad de opiniones dentro de un cierto sentimiento de que a este personaje se le perdona todo, amén de su pasado, y presente. Eso no le ha hecho pasar sin pena ni gloria, pues entró directamente al número 1 en la Lista de Country de los USA. Pues no es un álbum ciertamente explosivo ni brillante. Cuenta con puntos fuertes, eso sí. La voz de Tyler desgraciadamente no es uno de ellos. No encontrarás la voz que se rasgó en PUMP, que dio tanta personalidad a TOYS IN THE ATTIC o a sus grandes hits de la época dorada de la banda. Uno mio personal es WHAT IT TAKES, una canción ciertamente mágica donde la voz de este caballero me deja anonadado. No verás eso aquí. Pero como todo en esta vida, lo que sube baja, y a veces engancha. Al menos la producción del monstruo T-Bone Burnett y otros le da un sonido muy limpio, muy básico, que es la premisa para encontrar autenticidad en este género. Canciones que empiezan con una guitarra acústica, una voz, a veces piano, y van creciendo en intensidad. WHAT AM I DOING RIGHT? Cuenta en cambio con todos estos elementos y no deja de ser una canción pobre, que bien podría haber sido un descarte de AEROSMITH.
El álbum cuenta con un tema central que es la Unidad, de mentes, de personas, destinos, caminos, dificultades en la vida, experiencias. Y busca hacernos experimentar esta sensación mediante medios tiempos, y baladas Nashville ( su nuevo lugar de reposo al parecer). No hay riesgos aquí excepto quizá el tirarse a la piscina con la versión de JANIE’S GOT A GUN. Muy “raw” que dicen por alli, muy desnuda de efectos, poco más que voz, guitarra y cello. A mí me ha dejado algo indiferente. Ni fu ni fa. Aqui sí que al menos esfuerza la voz. RED, WHITE & YOU es una balada orientada a la radio, un rock clásico muy comercial, con una letra algo más suya, algo picante y sexual, que nos recuerda que no hemos perdido al TOXIC TWIN del todo para la causa del vicio y del SEXO DROGAS Y ROCANROL. Encontrarás bellezas extravagantes que meten folk y soul como el ultimo corte, PIECE OF MY HEART, la versión del eterno tema que todos conocemos, y que Steven Tyler se lleva sorprendentemente a su terreno a pesar de que sabes que no es ni siquiera notable. Pero las ganas, el esfuerzo, aquí al menos debemos valorarlo. La voz casi se le va, pero lo intenta, como ocurrió con aquel álbum que NO recuerdas, HONKIN ON BOBO, donde buscaron sus raíces blues. ¿Qué está buscando este hombre, este semidios del rock que lo ha conseguido todo?. Pues se nota que no está conforme, que le falta algo. IT AINT EASY te dará una buena balada, poco más. Al menos se agradece que el álbum no se regodea en la nostalgia de tiempos mejores country, ni está engordado con banjos y demás parafernalia de los del sombrero texano. En eso nos ha dado muestras de las tablas. SWEET LOUSIANA te gustará, y mucho, al menos cuando entra el acordeón ( una de mis debilidades cuasi inconfesables…) verás que tu pié está haciendo tap tap ahí abajo en el suelo. LOVE IS YOUR NAME te emocionará, y su voz aqui brilla incluso más que en los últimos años.
POSITIVO: Tyler no entra como un elefante en una cacharrería en el mundo country. Al contrario, puntea un álbum muy básico, muy “fácil de escuchar” que vadea tranquilo y suave por el rock, el country y las baladas. No busca deslumbrar, ni hacerse ver el mejor. Simplemente factura canciones básicas, comerciales a rabiar, y las adorna con slide guitar, y ya está, conseguido. Si el hombre tenía un honesto deseo de crear , se le debe permitir con amor y paciencia, pues este hombre/genio/Dios del Rock parece estar buscando algo, quizá un sentido a la vida, o simplemente crear una canción perfecta después de DREAM ON, o tantas otras. Es un álbum de que busca decentes hit singles country. Y alguno hay, como LOVE IS YOUR NAME.
NEGATIVO ( Y TRISTE…) : Al igual que el resto de las reseñas, parece que se espera más, mucho más, de un facturador de hits nato. Y la voz está bajando gradualmente, entrando en el terreno de la normalidad. Pues ha sido una de las mejores cosas que le ha pasado a la Música en general. Pero ya se apaga suavemente en ese rasgueo rocoso producto del tabaco, los excesos y los gritos durante 40 años.
A modo de adiós, ponte este disco cuando no te apetezca fiereza, ni riffs, ni doble bombo, y ni el GLAM ni el AOR ni NADA AL SUR DEL HARD ROCK TE APETEZCA. Cuando quieras un descanso, y te gustará. No lo compares con nada de la carrera de este genio, ni pienses en los altos que alcanzó. Tan solo escúchalo con respeto y amor por una carrera legendaria que tiene todo el derecho del mundo a probar y probarse, a equivocarse y a acertar una vez más. Y si todo eso no te vale, piensa en la cantidad de hijos que han sido concebidos con canciones de AEROSMITH a lo largo de la Historia. Posiblemente algunas decenas de estos sean del mismísimo Tyler o de Joe Perry, y ni lo sepan.
Escrito por Butch