“Con muy pocos límites”
Crítica escrita por: Christian Darchez
España – Heavy/Thrash Metal
Desde Lleida, nos llega el primer trabajo de Steinbock, anteriormente editaron los EP’s ¨Steinbock¨ (2015) y ¨Black gold¨ (2016). Ellos son Camilo Llandos moreno (voz y guitarra) Marc Perez (guitarra) y la base rítmica conformada por el bajista Rafa Rodriguez y el baterista Joanjo Ramirez; y este año llegan a su primer larga duración, bastante bueno hay que decir!
¨Till the limit¨, debut de Steinbock, se enrola en una combinación de heavy rock y Thrash metal muy en la linea de los valencianos Keldark y mis compatriotas argentinos Psycho Side ya que con ambas comparten un nexo en común: el periplo musical de Metallica en los 90’ mas permeable a otros estilos y tempos grooveros. O sea riffs pesados y veloces al mismo tiempo que juegan con rítmicas mas rockeras y alternativas por así decirlo con algunas letras que no se toman en serio a si mismas o en otras donde invitan a pensar sin necesidad de inspirarse en Osho o en Coelho. La cosa arranca bien al palo con la muy groovera, machacosa e infecciosa Trash que va desde lo veloz y amenazante en las perdidas de aceleraciones. Más rockera resulta ser Gamble man que bien podría estar en el ¨Reload¨ (1997) de Metallica. Mas thrasher resulta ser War que va desde la velocidad trepidante y las armonías gemelas y los machaques a los tempos más amenazantes y entrecortados en estribillos. Casi en la misma linea tenemos a Beer aunque se muestra mucho mas descontracturada y permeable a los tempos rockeros. Tal vez 4 vices y Keep it on sin ser malas sean las menos logradas del disco, la primera es en una onda mas heavy rockera transcurre sin ningún tipo de variedad y la segunda es una power ballad de estructura standard pero se nota un poco la carencia melódica de la voz de Camilo pese a sus buenas intenciones. Igual no es nada grave y es algo que seguro evolucionara en futuras entregas. Para el final llegan Break it, split it un medio tiempo demoledor de interesantes coros y un interludio veloz que le aporta la variedad necesaria a la vez de un solo bien a lo Megadeth y Jump! (nada que ver con Van Halen) una pieza bastante inquieta y juguetona en sus riffs y machaques que le dan un muy buen final al disco.
Desde el lado de la producción el sonido es muy bueno y nada tiene que envidiarle tanto a sus coterráneos como a los de afuera, potenciando muy bien las incursiones rítmicas que la banda aborda, tal vez la portada no será muy representativa ya que parece mas de una banda de power metal pero igual son solo detalles. Pese a algunas cosas que remarque, los Steinbock llegan de buenas maneras a su ansiado disco debut y por lo escuchado acá se pueden esperar grandes cosas de ellos en el futuro. Y tienen con qué! Los y las amantes del heavy rock y el Thrash van a estar más que agradecidos.
Steinbock:
Camilo Llandos moreno: voz y guitarra
Marc Perez: guitarra
Rafa Rodriguez: bajo
Joanjo Ramirez: batería
Track list:
1 trash
2 gamble man
3 war
4 beer
5 4 vices
6 keep it on
7 break it, slip it
8 jump!