Con falta de originalidad logran hacer de nuevo un buen disco.
Crítica escrita por Moralabad
Los norteamericanos Stealing Axion vuelven a la carga dos años después de deleitarnos con su gran debut “Moments”, esta vez han cruzado la galaxia en busca de los “Aeons” para iluminar de nuevo un camino oscuro y lleno de trampas.
El trío de cuerdas de Seattle compone esta vez el disco completo y por lo que se ve parece una incógnita sobre quién se ha encargado de la batería, siendo un gran trabajo.
Las influencias están claras durante todo el disco, Messhuggah o Textures son los más resonados, aplicando ese oscurantismo típico de Bloodbath o Katatonia. Lo dicho, no ofrecen nada nuevo exceptuando el sonido. Muy buena la mezcla que se han marcado aplicando la distorsión al bajo y haciendo que resuene como si de guitarra estuviéramos hablando.
No es un disco fácil de escuchar y llama menos la atención que su predecesor, pero la mezcla de las canciones ayuda bastante ya que no todo es ritmos complicados y tralla guitarrera, también hay cortes entre medias con bonitas melodías y voces limpias.
La duración de los cortes es quizá el principal problema, exceden los seis minutos de media y algunas se llegan a hacer repetitivas por lo que la duración total del disco supera la hora.
Como ejemplo de canciones complicadas y típicas del género tenemos “Memories”, “Parallel Futures”, “Imprisoned” o “Dreams Reversed”, esta última con un claro guiño a Periphery por el final. Y como canciones más tranquilas están “Transcendence”, “Gravity’s Pull” o “Astral Revelations”. Las dos últimas presentan partes de los dos tipos debido a su duración, lo cual considero que se podría haber disminuido para no cargar tanto el disco.
No es un mal disco, de hecho es bueno y la nota que le voy a dar es de 7,25 sobre diez.
Canciones
1. Transcendence
2. Lost awakening
3. Memories
4. Parallel Futures
5. Gravity’s Pull
6. Imprisoned
7. Astral Revelations
8. Exiled
9. Dreams Reversed
10. Skyline
11. Final Moments Of A Dying Sun
Stealing Axion
Josh DeShazo – Guitarra y voz
Dan Forbrich – Guitarra y voz
Phil Willmarth – Bajo y voz