“Un disco con sabor agridulce”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Heavy Metal – Estados Unidos
Tras la salida de “Enlightened In Eternity” en 2020 y los EP´s “Forge Your Future” en 2021 y “20 Centuries Gone” el año pasado, los norteamericanos Spirit Adrift, están de vuelta con su nuevo trabajo de larga duración al que han bautizado como “Ghost At The Gallows«, que se convierte ya en el quinto de su carrera musical. El plástico, vio la luz el 17 de Agosto, a través del sello discográfico Century Media Records.
El álbum, comienza con la pista Give Her To The River, donde ya apreciamos toda la fortaleza que esta formación lleva de serie a medida que la canción avanza. La labor de las guitarras es de sobresaliente, ya que suenan rugientes y poderosas en todo momento. Aunque en general, también hay que destacar la enorme compenetración que existen entre todos los instrumentos y que gracias a eso, la banda es capaz de llevarnos hacia un Heavy Metal de grandes cualidades y de ejecución impecable. Es un buen inicio. Le sigue Barn Burner, que a pesar de mantener los mismos elementos sonoros que el tema anterior, sí que se aprecia una dosis mayor de energía así como algunos constantes cambios en los ritmos, que aportan un dinamismo colosal a este corte. En cambio, en Hanged Man´s Revenge, nos encontramos con una formación de lo más potente que no duda en poner toda la carne en el asador desde el primer segundo. Estamos ante un Heavy de lo más fiero y arrollador que no baja los decibelios ni un solo instante. Para mí, es de las mejores pistas de este nuevo trabajo, ya que la banda saca a relucir lo mejor de su frenética personalidad, dando lugar a composiciones bastante salvajes como ocurre en este caso. De manera opuesta, suena These Two Hands, la canción más emocional del plástico. A pesar de contar con algo más de acometividad justo a la mitad de la misma, los estadounidenses no rompen con ese lado afectivo que se había formado desde el principio.
En el quinto lugar, se encuentra Death Won´t Stop Me, que fue escogido como uno de los Singles de adelanto del quinto larga duración de Spirit Adrift. En él, vuelven a subir un poco los decibelios a través de unos instrumentos audaces y repletos de vigor, donde la palma se la llevan las cuerdas de principio a fin. La banda, sigue en esa línea de constantes cambios en los ritmos, para arrojar ese dinamismo tan acertado a lo largo de toda la composición. Continuamos de la mano de I Shall Return, que bajo mi punto de vista, considero que es el corte más experimental del álbum. La formación, se decanta por unas melodías algo más pausadas mientras que el frontman se amolda muy bien a esta situación a través de unos tonos vocales también bastante melodiosos. Poco a poco llegamos al final, no sin hacer antes una parada en Siren Of The South, que sigue en esa misma línea tan pausada, que sinceramente, deja un sabor bastante agridulce a esta mitad del disco. Echan el cierre con la pista homónima, Ghost At The Gallows, que nos da una grata sorpresa ya que la agrupación norteamericana. vuelve a sacar toda la artillería pesada. Una situación que se agradece ya que se echaba de menos esa faceta más poderosa en la que son capaces de crear un Heavy de influencias sólidas a la par que acometedoras. Eso sí, es una canción en la que siguen apareciendo fragmentos algo más melodiosos pero que nada tienen que ver con los temas anteriores. No me ha parecido un mal final, ya que por lo menos el corte tiene sus momentos de gancho.
Lo cierto, es que es un disco lleno de luces y sombras, porque las primeras pistas rebosan fortaleza y belicosidad por un tubo, dando lugar a un Heavy Metal de grandes cualidades, mientras que las últimas se dejan llevar demasiado por melodías edulcoradas que rompen con la consistencia que se había creado desde el principio.
Track List:
- Give Her To The River
- Barn Burner
- Hanged Man´s Revenge
- These Two Hands
- Death Won´t Stop Me
- I Shall Return
- Siren Of The South
- Ghost At The Gallows
Banda:
Nate Garrett – Voz/Bajo/Guitarra/Percusión
Sonny DeCarlo – Bajo
Mike Arellano – Batería
Tom Draper – Guitarra