“Black Sabbath (segunda parte)”
Crítica escrita por Moralabad
Lo nuevo de los norteamericanos Sourvein, en concreto del Estado de Carolina del Norte, tan conocido por ser en el que comenzó la guerra civil y en el que después de la cruenta batalla quedaron muy heridos los derechos humanos, tanto que la población negra sigue hoy día sufriendo el incomprensible acoso por las autoridades.
Este efecto parece que se llevó a la música en todos sus sentidos y estilos, porque desde principios de los 80 hasta finales del pasado milenio surgieron bandas de Country, Rock, Metal, Pop, Rap, etc. que llevaron a la música la melancolía causada por el final de la guerra y esa persecución a los afroamericanos.
Sourvein se formaron en esa época, a finales de los 90 y, aunque tengan solo cuatro discos, son una de las bandas que conforman ese movimiento dentro del rock. La pega es que nunca hicieron nada nuevo, las letras sí pueden contener mensajes llamativos, pero la música es puro Black Sabbath, un doom rock que incluso la voz y el sonido de guitarras son idénticas a los de Ozzy e Iommy respectivamente.
En este cuarto disco, tras cuatro años desde el anterior, hay catorce temas que cuentan con el mismo traqueteo de guitarra y batería, de ritmo constante, un medio tiempo lento y melancólico que a la tercera canción resulta soporífero y aplastante. Tan solo se desvían tres temas de entre todos y uno de ellos no precisamente por ser el mejor, sino todo lo contrario. “Bermuda Sundown” es lo peor que he escuchado en todo el tiempo que llevo en esta página, eso sí, junto a los japoneses Accept, están a la par.
Por otro lado, “Aquanaut” y “Mermaids” son los dos únicos cortes que se salvan, pero tampoco están para tirar cohetes. Un tímido solo ruidoso de guitarra en la primera y el final instrumental en la segunda, poco más.
Por último, decir que ni la inclusión de voces semiguturales de por medio han venido bien a este disco. Los tiempos van avanzando, los grupos mejorando, ellos parece que cada disco que sacan es para parecerse aún más a su principal influencia, desde luego, no creo que sea ese el camino. Nota: 5/10.
Canciones
1. Tempest (Of Desire)
2. Avian Dawn
3. Ocypuss
4. Aquanaut
5. Hymn To Poseidon
6. Mermaids
7. Urchins
8. In The Wind
9. Cape Fearian
10. Capsized
11. High Tide
12. Bermuda Sundown
13. Coral Bones
14. Oceanic Procession
Sourvein
Ramzi Ateyeh – Batería
King James – Guitarra
T-Roy – Voz