Por Mutamorfo
Death Metal – Chile
Lo de estos santiasquinos no sólo fue aparecer a lo grande, con un tremendo LP (En Torno al Odio 2006)… Nada de demos, rehearsal o similares. De ahí, cada vez más afinando la puntería, consagrando un sonido particular dentro de un sub estilo complejo y semi saturado, como lo es el Death Metal. Sin alcanzar la conformidad por dichos logros, ahora con su 5to LP, nos arrancan la piel con la que estimo es su mejor producción, que los define como una entidad robusta y sabedora de sus capacidades y con un futuro bastante claro y bajo sus dominios.
Entérate como fueron pavimentando la actual senda de dolor.
Qué tal Antonio? Bienvenido y gracias por aceptar la invitación, para ser parte de éste retorno? Qué opinan de las zines de Metal?
Hola Juan, primero que todo, muchas gracias por la invitación a participar de la Zine, para nosotros es un honor.
Por el lado de conocer la revista, claro que la conozco, alcance a compartir y cambiar material en el paseo las palmas y más de alguna vez la vi, recuerdo que salía Anarco o alguien parecido. También coleccioné Grinder y algunas otras revistas nacionales como Won e´mer. Por el lado de que opino realmente fue, es y será parte importante de la escena tanto en el underground como en el metal más popular.
Zines o webzines, por qué?
Creo que son formatos distintos, los dos son respetables, puede que la zine tenga más mística por la exclusividad y el formato. Pero los webzine son un aporte a la difusión. En resumen para mí los dos son importantes desde distintos puntos de vista.
Entremos de lleno en SOULINPAIN y sus avances, logros y sacrificios. En cierta forma, les tengo un cariño muy similar al de Dismember, quienes sea dicho de paso, suenan a influencia de ustedes, y también he tenido la suerte de conocer casi toda su discografía, por parte de la banda, en ambos casos. Con SOULINPAIN, ya van 5 LP’s y cada vez suenan más compactos, concisos y veloces, sin dejar de sonar brutales. Cómo se logra y cuántas horas de ensayo toma llegar al nivel que están exhibiendo en la nueva placa “Evil”?
Ufff, gracias por la comparación, de mi parte podría decir que amo a Dismember, tengo la suerte de haber escuchado casi todos sus discos del año, el primero que escuche fue el Indecent, y como ya era fan de Death enganche de manera inmediata. Debo decir que el Death metal old school es mi principal influencia. De Europa, Carcass, Napalm Death, Dismember, Entombed, Pestilence, Gorefest, más los clásicos de Florida como Death, Morbid, Obituary, etc. Luego de eso el Death Metal melódico como At the Gates y Dark Tranquility y el metal Chileno de los 90.
Por el lado de la banda ensayamos todas las semanas y aprovechamos de crear, la necesidad de crear nuevo material hace que seamos una banda activa. Lograr el nivel y evolución de la banda se puede describir en años de trabajo, la sumatoria de los años y experiencia te llevan a lograr hacer las cosas mejor ya son 17 años de banda y pesan de cierta forma.
La presente plaga sanitaria, para el caso de los ensayos y pulir los temas del nuevo disco. Les jugó a favor o en contra? Pueden contarnos algunos detalles?
De cierta forma nos afectó en los estados de humor o dedicación, pero luego de conversar y zanjar algunos procesos para avanzar logramos mantener un buen ritmo, tanto en la composición como en la concreción del disco.
Podemos decir que no nos portamos tan bien en la cuarentena, pero eso nos llevó a grabar el mejor disco de la banda hasta el momento. Creo que fuimos la única banda que no dejó de ensayar en el estudio Omicron, a lo mejor un mes o algo así, pero siempre nos mantuvimos fuertes. Pasamos momentos complicados por temas externos como familiares y amigos enfermos pero podemos decir que sobrevivimos a una pandemia.
Noto que la versión que está trepanando mis sesos (Lo poco que queda de estos), es extranjera (mexicana)… Felicitaciones, por éste gran paso. Quedaron conformes con la producción de “Evil”, por parte de Sun Empire Prods? Cuántas copias se lanzaron? Posibilidades de ir a devastar México?
Si, nuestra casa discográfica para “Evil”, es Sun Empire. Luis (dueño) se ha portado muy bien con nosotros y estamos agradecidos con la oportunidad y la confianza. Esperamos ir luego a México a tocar y conocerlo personalmente. La edición quedó buenísima, pero hay un trabajo tanto en lo musical como en la gráfica artística. Esperamos seguir trabajando con ellos en futuras producciones.
Tuve la suerte de alcanzar a publicar un mini review del tema homónimo, para el último número de Blasphemer zine, y ya se notaba un Deathrash que se alejaba de lo melódico y se acerca al Death Técnico, sin exagerar en éste último ingrediente. Planifican su dirección musical o se va dando de forma espontánea en los ensayos?
Para nosotros el Death metal y el Thrash son una raíz para partir, pero nunca nos hemos cerrado a ninguna manera de componer. Tenemos distintas formas y maneras para quedar satisfechos. Quizás el próximo disco sea más melódico, más lento o mas progresivo, no tenemos la claridad. Lo que si sabemos, es que será pesado e intenso como el norte de todas nuestras producciones.
Al momento de componer y armar finalmente un tema. Qué tan relevante son los riffs de poder, las bases o las letras? Cómo arman cada tema?
Tanto la base de batería como los riff son muy importantes, principalmente hacemos la música primero. Luego pasamos a las letras, acá trabajamos en base a las distintas temáticas que queremos tratar. Siempre buscando la oscuridad del hombre. Por este lado hay una infinidad de temas a tratar. Comúnmente trabajamos tan bien los temas que no desechamos composiciones, casi siempre quedamos conformes con el resultado.
Otra parte fundamental, por lo menos, para mí, es la sección: estudio de grabación, ingeniero, productor y trabajo de mezclas. Lo ven así ustedes, también? Cuánto porcentaje le asignan a Home Studios y Omicron espacio creativo? Cuál fue la labor de cada parte, en la concreción de “Evil”?
La batería y la voz se grabaron en Omicron estudio, con Fernando Naranjo y Daniel Fuentes (Canelo). Las cuerdas se grabaron todas en home estudio, de Guillermo Malatesta con tecnología Fractal. Todo este material se le entregó a Pablo Herrera, de Vitrec studio y el mezcló y masterizó. El resultado es notable, a mi criterio la mezcla y masterización es un porcentaje importante en el resultado del disco. Mucha paciencia de parte de Pablo,. Él sabía que un 5to álbum es importante, por lo que fue fuerte la exigencia.
Finalmente. Cómo describirían el trabajo de Pablo Herrera?
Al trabajo le pongo nota 6,66. Se podría decir que fue diabólico jajajaja!!!!Buscábamos el sonido de la oscuridad del Death metal y la nitidez y onda del rock clásico. Recuerdo de algunas conversaciones, Se decía que queríamos que fuera una especie de Black Album de Metallica, pero Death metal y buscamos algunas bandas con esta onda. Pablo tiene mucha paciencia y es un excelente canalizador. Creo que lo más importante es que respeto nuestra idea. Por lo mismo, a él lo recomendamos 666% jajajaja.
Previamente al lanzamiento del nuevo LP, nos golpearon con 3 singles. Los que imagino fueron esparcidos por todas las apps y redes sociales. Cuál según vuestra medición, arrojó los mejores resultados de respuesta y/o feeling? En éste sentido qué tal fue o ha sido el apoyo de las radios, ya sean online o tradicionales?
Con 17 años de trabajo aun me sorprendo de la relación de la gente con la banda. Este trabajo sin duda sorprendió a muchos, por lo mismo el apoyo de la gente ha sido positivo de manera transversal con los amigos, fans, medios de prensa, bandas del medio, etc. Los temas singles “Hate” y “Reborm of the Ashes” fueron recibidos como el termino de un camino de esfuerzo y dedicación. Estamos felices con la energía que tienen estos y todos los temas. Trataremos de realizar material audiovisual.
Por el momento ya salió el nuevo video para el tema “Global & Sinister” y estamos trabajando en un Lyric para “When Death Arrive”. En estos presentamos a nuestro nuevo Guitarrista Sebastián Suárez que se acopló a la perfección.
Dentro de la nueva placa incluyeron el tema “De Sangre y de Tierra”, continuando una saga con “No son tus Tierras” del anterior LP “Adversary”. Ambos con una clara declaración en favor de lo que sufre el pueblo nación Mapuche (Felicitaciones, por tomar el tema y transformarlo en un grito de guerra). Existe alguna vinculación directa de ustedes con los hechos sufridos por uno de nuestros pueblos originarios? Le ven alguna solución en el corto plazo a la situación? Cuál sería ésta?
Sabemos que es un problema con un trasfondo complicado, a título personal creo que es un problema que no tiene una pronta solución, ya que hay muchos intereses de por medio. Es difícil describir la molestia hacia el verdadero problema, al no reconocer a los verdaderos propietarios de las tierras. Si resumimos, los colonizadores robaron y ahora explotan. Nunca nadie se ha preocupado de regular de una buena manera el problema. Si hasta E.E.U.U. pudo solucionar el tema de sus pueblos originarios. No veo por qué no llegar a un acuerdo acá? Lamentablemente al momento de ceder el más rico nunca perderá, pero al momento de robar no tiene contemplaciones.
Bueno muchachos… ya finalizando, les agradezco la mención en los agradecimientos de “Evil”. Mucho éxito con éste demoledor LP. Algo que deseen agregar?
Jajajajaja de nada Juanito. Mencionamos a todos los amigos que nos apoyaron en este largo camino, sabemos que la mayoría lo hacen por el amor a la música y el maldito metal, por lo que les damos las gracias a todos. Para terminar los invitamos a comprar el disco a través de los distribuidores o directo con nosotros, es nuestro mejor trabajo y estamos orgullosos de él. También los invitamos a apoyar a todo el metal nacional, realmente es de calidad y por su puesto a las zines que apoyan el Metal.
Line up:
Nicolás Guiñéz: Bajista y vocalista
Antonio Cristi: Baterista
Guillermo Malatesta: Guitarrista
Joaquín Lazo: Guitarrista