“Algunos de los mejores éxitos de su carrera en versión acústica”

Crítica realizada por ElyAngelOfDeath

Power Metal – Finlandia

Tras la salida de “Talviyö” en 2019, la formación de Power Metal liderada por el vocalista Tony Kakko, sacan este año a la luz, nuevo material de estudio. Se trata de un larga duración llamado “Acoustic Adventures (Volumen One)«, que está compuesto por algunos de los mejores éxitos recorriendo así, su carrera musical pero en formato acústico. El plástico, salió el 21 de Enero a través del sello discográfico Atomic Fire Records.

Esta aventura, la comenzamos en el año 2003, donde los finlandeses lanzaron su tercer álbum de estudio, “Winterherat´s Guild”, del que han rescatado la canción The Rest Of The Sun Belongs To Me, para abrir este “Acoustic Adventures (Volume One)”. Cambiamos los ritmos acelerados y la intensidad de todos los instrumentos, por la armonía, el sosiego y por una atmósfera acogedora. Eso sí, se sigue manteniendo la voz de Tony Kakko en lo más alto, liderando a todo el conjunto como él sabe hacerlo. Seguimos con el tema For The Sake Of Revenge, que personalmente me ha gustado escucharlo en acústico por ese aire tan melancólico a la par que elegante que desprende desde el principio hasta el final del mismo, y que en cierto modo, no se pierde su esencia original, un elemento que me ha llamado bastante la atención. La agrupación, también han hecho una visita a su larga duración más reciente, “Talviyö”, del que escucharemos el corte A Little Less Understanding, que sigue sonando igual de enérgico, especialmente en el estribillo, en esta nueva versión que no tiene ningún desperdicio, del mismo modo que tampoco la tiene Alone In Heaven, que comienza con una deliciosa melodía por parte de Henrik Klingenberg a los teclados, a la que rápidamente se le unen las guitarras (acústicas) de Elias Viljanen seguida del resto de integrantes de Sonata Arctica. Como no podía ser de otra manera, la voz de T. Kakko se posiciona por encima de los instrumentos sonando muy moderada y jovial a partes iguales, especialmente en el estribillo, donde continua resplandeciendo la personalidad tanto de la banda como de la pista original. Del plástico “Stones Grow Her Name”, también escucharemos Tonight I Dance Alone, en el noveno lugar.

Llegamos hasta una de las baladas más exitosas de la carrera de Sonata Arctica, Tallulah, que se mantiene de lo más fiel y bien sólida a la original. Sin duda alguna, esta nueva versión que le queda de maravilla ya que no se altera apenas nada de la primitiva. Queda muy bien contrastada con la enérgica Wolf & Raven, la otra canción escogida de “Silence”, el segundo larga duración de la agrupación finlandesa que vio la luz en el año 2001. Bajo mi punto de vista, es quizás, de las más “afectadas” o “irreconocibles” en este nuevo formato, ya que lo que la hace especial es esos ritmos tan desfasados fruto de las influencias de Power Metal que tanto caracteriza a Sonata Arctica; eso sí, hay que reconocer la singularidad con la que cuenta en esta versión tan arriesgada en el que toda la formación trabaja en una armonía muy interesante. Asimismo, una situación similar ocurre en Don´t Say A Word, aunque en este caso, escucharemos algunos fragmentos en los que Tony Kakko, saca una garra potente en cuanto a nivel vocal, otorgándole así, un poco de fuerza y contundencia al tema; o por ejemplo, también en Paid In Full, donde disfrutaremos de la faceta más animada y enérgica de la agrupación. Continuamos dando saltos por toda la carrera musical de Sonata Arctica y llegamos hasta su sexto álbum, “The Days Of Grays” (2009), el disco donde debutó el guitarrista E. Viljianen. El corte escogido por el quinteto finlandés, ha sido As If The World Wasn´t Ending, que lo escucharemos cargado de una intensidad exquisita. The Wolves Die Young, es la pista que abre “Pariah´s Child” y cuya letra (junto a todas las del plástico), fue escrita por Tony; que se encarga de interpretarla ahora con una delicadeza sublime donde los instrumentos lo arropan dentro de una ambientación cálida y de una gran calidad compositiva. Es excelente. El cierre llega con On The Faultline, que nos lleva hacia un final de lo más redondo dentro de esta aventura acústica, ya que acabamos prácticamente en la etapa más reciente de la agrupación finlandesa.

En este disco, no solo podemos disfrutar de los mejores éxitos de Sonata Arctica, sino también de ese lado tan armonioso que desprenden en cada uno de ellos así como de un buen repaso a su carrera musical.

Track List:

  1. The Rest Of The Sun Belongs To Me
  2. For The Sake Of Revenge
  3. A Little Less Understanding
  4. Alone In Heaven
  5. Tallulah
  6. Don´t Say A Word
  7. As If The World Wasn´t Ending
  8. Paid In Full
  9. Tonight I Dance Alone
  10. The Wolves Die Young
  11. Wolf & Raven
  12. On The Faultline

Banda:

Tommy Portimo – Batería

Tony Kakko – Voz

Henrik Klingenberg – Teclados

Elias Viljanen – Guitarra

Pasi Kauppinen – Bajo

 

Deja una respuesta