“Una nueva aventura gótica”
Reseña de Christian Dárchez
El otrora dúo mexicano (hoy es un proyecto unipersonal de estudio por parte de José Chavez y músicos invitados para los shows) Soma Cake, a quienes conocimos por su debut “Girls bite harder” (2018 y reeditado un año después via Bandcamp) y el EP “The longest hug” (2020), están de vuelta y retomando su actividad (la pandemia, ya saben) aunque lejos estuvo de quedarse en casa sin hacer nada se puso a trabajar en el disco que hoy nos ocupa, y al menos yo que soy un seguidor de la movida gótica ochentera me he quedado muy a gusto con el!
“Senza”, segundo disco de Soma Cake, según nos cuenta la gacetilla de prensa, la idea para esta oportunidad era la de retomar la veta mas oscura de su espectro estilístico y precisamente de su primer EP “Manual para los recién fallecidos” (2018) donde la influencia pasaba mas por el Post Punk y el Rock Gótico de gente como The Cure, Bauhaus, Joy Division, The Sisters Of Mercy, Souxsie And The Banshees, The Mission, los primeros The Cult y demás pero que luego fue un poco dejada de lado para ir mas para hacia el Indie Rock, el alternativo y el New Wave de The Smiths o el primer Héroes Del Silencio en sus trabajos siguientes aunque si bien Soma Cake jamás abandonó del todo la veta primigenia oscura de la escena inglesa de fines de los 70’ y principio de los 80’. Tras una breve intro la cosa arranca bien arriba con las bases programadas de la muy rítmica Messiah’s woe (manifesto I) donde ya se prevé la dirección oscura/triste del disco con guitarras ligeramente procesadas que destilan melodías negras y trágicas que son acompañadas tanto por bajos estridentes pero limpios como por teclados muy bien colocados acompañando a las voces apesadumbradas, casi por la misma veta va Vanish aunque rítmicamente es mas constante que la anterior. La cosa varía un poco mas con la cadencia gótica y cambiante de A new kind of pain que los acerca un poco mas al primer Dead Can Dance que a The Cure o The Sisters Of Mercy. Transverberación (que por su titulo creí que sería una versión en castellano de “Transverberation” de Ulver) pero pese a su titulo está cantada en inglés y es un medio tiempo puramente de Rock Gotico apesadumbrado y bien estribillero. Desiderantes affectibus aunque tiene mas del Indie Rock aún así funciona puesto que en sonido es totalmente coincidente con el enfoque oscuro. Lo que lo hace un track muy interesante. Pure (50 3C XIX) y su curioso efecto de colchones de teclados constantes para acompañar las melodías oscuras resulta por demás sobrecogedor. Pompeii (Manifesto II) y su veta casi bailable va para adelante sin amilanarse y desentonar. Para el final llega la muy The Bolshoi Spasm y Psicodélica cover de su compatriota el trapero Junior H acá en plan gótica, muy bien recreada y cantada; que se enoje quien se tenga que enojar: nadie del trap (ya sea hombre o mujeres) me resultan cantantes solventes…bueno, mejor dicho no los considero cantantes, cierra muy bien el disco.
La producción jugó totalmente a favor del enfoque oscuro y tristón elegido para esta ocasión, se nota bastante que trabajó cada detalle a conciencia. Muy buen segundo disco el del ahora proyecto unipersonal mexicano que recomiendo mucho a los y las amantes del Rock Gótico.
Soma Cake
José Chavez: voz, bajo y guitarra
Tracklist
1 Senza
2 Messiah’s woe (manifesto I)
3 Vanish
4 A new kind of pain
5 Transverberación
6 Burdens
7 Pest of hope
8 Desiderantes affectibus
9 Pure (50 3D XIX)
10 Pompeii (Manifesto II)
11 Spasm
12 Psicodélica (cover de Junior H)