“Deus noster, piedad, tan solo soy un guerrero templario, mi fuerza está en mi espada, tu voluntad es el Power pero mi destino es el Heavy Épico”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, Solitary Sabred procede de la lejana isla de Chipre, la tercera en tamaño del Mediterráneo, que en el año 1192, durante la Tercera Cruzada, fue conquistada para la cristiandad por Ricardo Corazón de León. Es por tanto tierra de cruzados, ideal para redimir culpas y expiar pecados. Formados en 2007, compusieron un EP en directo, Solitary Sabred, en 2008, su último trabajo fue el épico The Hero, The Monster And The Mythen 2009 y usan toda la fuerza ahora para ofrecernos Redemption Through Force, reeditado por Pitch Black Records, debido a la buena aceptación en Junio de la primera tirada autoproducida a nivel nacional.
La temática en torno a la que giran las canciones es de las que me ponen, el medievo de las cruzadas cristianas, el asedio a Jerusalén en el siglo XII y la persecución de brujas. Esta se refleja en la portada, con fondo de los sótanos de un castillo, un guerrero de la época está a punto de asestar un golpe mortal a una adoradora de la Cabra, no está mal pero me hubieran gustado unos trazos de más realismo.
Hablemos de la música. La primera palabra a utilizar es “buena”, son temas de acero viejo endurecido que esconden un Power Metal muy Heavy, con mucho poderío, sumamente épico, de esos que te dan ganas de repartir mandobles. Cada canción, diez en cuarenta y tres minutos, tiene su carácter, su diversidad nos evitará pensar en el curro. Graves acordes en la rítmica, de esos que parecen que se van a quedar con las cuerdas en la mano, envuelven un tempo generalmente lento y pesado, profundo que no cansino, armado con unos parches de órdago, con pausas que recrean esa atmósfera de lucha y caza, todo el conjunto hace que te seduzca como los hechizos de una bruja.
El vocalista interpreta con maestría la letra como en una obra de teatro, Petros pronuncia las frases como si estuviera practicando un exorcismo, en tono amenazante y furioso, en graves y agudos da igual. Nada más terminar la primera escucha, la banda que se me ha venido a la cabeza ha sido los “Kings Metal”, los Manowar de los 80, muy cercanos en composiciones y actitud. Lo menos bueno es la condensación de sonidos en un mismo segundo que te hace perder a veces la concentración y que a los solos de guitarra les hubiera dado un enfoque más épico, acorde con el conjunto.
Yo, Sir Metal, héroe de cruzados y azote de hechiceras escucho atento Synaxxis Of Honor, corto tema que parece más una proclama pero que me sirve para convertirme en discípulo de ellos con Disciples Of The Sword, con entrada potente y muy épica, sobre todo en ese estribillo levanta puños envuelto en pesados riffs y baquetas de maza de asalto. Entono el “mea culpa” cuando escucho esos acordes graves y platillos al inicio de Stigmata Of Pain, con ritmo plomizo y apta para reventar monasterios, vaya riffs de esos que dice el Dios Rob que son asesinos, con unos monosílabos en el estribillo de machacar brujas en aquelarres, buena y variada.
Lanzo un exorcismo en A Violent Transgression, porque es eso lo que hacen, además en latín/inglés/latín con la bruja asfixiándose, 1´17” acongojantes. Por eso ya soy un redentor de almas perdidas con Redeemer, más ligera y la que más se acerca a los Manowar, tanto en estructura del tema como en el estilo del estribillo, muy parecido, ésta es otra de quemar directos en la hoguera del perdón.
Con Burn Magic – Black Magic me pierdo un poco, ¿será la magia negra?,más que nada porque siguen en lo mismo y el peso de la espada empieza a hacer mella, los riffs se envuelven en acordes agudos y algunos cambios de ritmo, pero se desluce el tema con tanta parafernalia en el 2´50”, demasiada brujería. Resurrectio Animi son 30´ de teclados, algo de parches y coro episcopal, sin comentarios, ¿relleno? Seguramente no, necesaria para preparar Sarah Lancaster (The Witch’s Breed), la bruja, otro buen tema con demencial entrada de instrumentos y voces chillonas, Petros escupe la letra como si le quemara el agua bendita, mientras las guitarras van sujetando el ritmo pesado y furioso, aunque al final se hacen largos esos 5´42”.
En éxtasis espiritual y aún con la cabeza de Sarah a mis pies, Revelation demuestra todo el rango vocal de Petros, múltiples giros y entonaciones iniciales, para continuar en un ritmo de apretar puños y largo estribillo escoltado por profundos riffs. Tras un largo punteo, la letra nos conduce sin remisión a Damnation, un gran tema para el final, muy poderoso, épico, agradable melodía de guitarras y el mejor solo de todo el disco.
Este es un trabajo al que hay que darle tiempo, muy recomendable para los que se pirran por lo épico y la superstición, batallas y hechizos. Mejora en cada escucha, así que bien podría puntuarse en primera instancia con 7,8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Tracklist
1. Synaxxis Of Honor
2. Disciples Of The Sword
3. Stigmata of Pain
4. A Violent Transgression
5. Redeemer
6. Burn Magic – Black Magic
7. Resurrectio Animi
8. Sarah Lancaster (The Witch’s Breed)
9. Revelation
10. Damnation
Componentes
Petros «Asgardlord» Leptos. Vocalista
Jimmy «Spartacus» Demetriou. Guitarra
Nikolas «Sprits» Moutafis. Guitarra
George «Stainlesz». Bajo
Antreas Tapa. Batería.