“Afinando la maquinaria”

Crítica escrita por Moralabad

España – Progressive/Power Metal

Estando de vacaciones el pasado mes de noviembre visitando la ciudad de Córdoba (España), en una de mis numerosas pérdidas de rumbo dentro del barrio judío me topé de frente con una pared llena de carteles de conciertos, y en uno de ellos se anunciaba un bolo (de a saber cuándo) de una banda local llamada Solarys, intérpretes de prog/power metal. Siendo seguidor indiscutible del género me faltó tiempo para buscar información sobre ellos, y mira por donde, estaban a punto de lanzar nuevo disco el 20 de diciembre, el cual presento ahora.

Desconocía esta banda y por lo que tengo entendido, leyendo información previa de ellos, es que han cambiado la forma lírica de castellano a inglés de forma radical. Este es el debate de siempre, en inglés se abren al mundo, pero en castellano son más castizos y propios de España… Para gustos los estilos del metal, yo, sinceramente me decanto por el inglés.

En este nuevo “Endless Clockworks” se notan influencias y sonido típico de bandas estilo metal europeo, véase Lords Of Black, los primeros Masterplan, recientes DGM y en buena parte la onda representada por Symphony X, el metal escandinavo e italiano de forma genérica. Este último rasgo cabe diferenciar más que nada debido a que el disco ha sido grabado en Parma (Italia), y su sonido ha sido editado haciendo referencia a esa zona en la que el prog/power lleva unos años en los que ya puede decirse que tiene firma propia.

Nueve canciones nuevas con feeling promedio, originalidad algo escasa, aunque técnicamente elevada y una producción general bastante decente. Solo mostrando las cartas de la inicial “In A Hideout Of A Tear”, en la que se nota lo anteriormente descrito, nos hacemos a la idea de lo que deparará el resto de cortes. “Alter Ego” es más agresivo, ponen toda la carne en el asador y se nota que el idioma ayudará a su expansión fuera de España. Un tema muy bestia para ser este estilo. El dúo “The Faceless God” y “The Last Door” son más de carácter técnico, recayendo más en la base rítmica, centrada en el bajo, como pilar progresivo de la música. Si bien este estilo es muy predictivo, la mezcla de corrientes le proporciona versatilidad y las bandas que juegan bien esas cartas, al final carecen de repetitividad y linealidad, construyendo canciones más originales y variadas. Solarys ha cogido esa vía y obtendrán buenos resultados.

Recordando el metal tradicional escandinavo, “Recall” nos llena de recuerdos con sus acordes a lo Stratovarius así como los elementos sinfónicos mezclados con el Groove de los Symphony X más primerizos. En “Deepest Dream” las guitarras toman más fuerza mostrando su cara más contundente y agresiva, al contrario de su sucesora, “Broken Eyes”, que, tras su bastante buen cambio de ritmo, se marcan un sentido y emocional solo con el que se ponen los pelos de punta.

Por primera vez la banda se nombra a sí misma en un corte, “Solarys” posee una esencia totalmente rockera y, puede ser por eso, que no me ha llegado con tanta fuerza como el resto. Y el final se produce con “The Missing Mirror”, muy del estilo escandinavo en el que su final me recuerda a los temas progresivos de Sonata Arctica, acelerando tras el solo en la recta final.

Solo me queda decir que, bajo mi parecer, les falta algo de creatividad y ganas de ser más, noto conformismo con su calidad, que es alta, como si con ello viniera todo lo demás. Quizá me equivoque o quizá no, lo que sí deseo es verlos en directo alguna vez rodeados de otras bandas de las mencionadas, con los que puedan pelear de cara a cara sobre el escenario, porque este disco lo merece.

Nota: 8/10.

Canciones

1. In A Hideout Of A Tear

2. Alter Ego

3. The Last Door

4. Faceless God

5. Recall

6. Deepest Dream

7. Broken Eyes

8. Solarys

9. The Missing Mirror

Solarys

Javier Almagro – Guitarra

Salvador Almagro – Guitarra

Rafael Navarro – Batería

Andrés Mesones – Bajo

Manuel Lobo – Voz

Deja una respuesta