“Cero engaños, cero promesas. Simplemente Sober”

Crítica escrita por Tony Barrios

Que los madrileños siguen tirando de la misma rama desde que se crearon, a mediados de los ’90, nadie lo discute. Pero que cada trabajo que han sacado al mercado posee el enganche suficiente, gracias a sus letras, eso es innegable. Cualquiera de sus discos posee esa magia que pocos grupos estatales son capaces a darle a días de hoy. El grupo de los hermanos Escobedo (Carlos y Jorge) junto con Antonio Bernardini y Manu Reyes ha regresado con ese carisma que ellos poseen, pero esta vez, con menos potencia y más calidad. Temas directos que llegan al máximo de quien los escucha, para hacérselos himnos, como casi cualquier tema de Sober.

Este octavo disco viene con aires más añejos, y nos da un aire a los primeros trabajos de los madrileños, como son el insuperable Synthesis o Reddo, dos discos que marcaron el devenir de los músicos que son ahora. Letras que te hacen pensar, que no dejan a nadie en paz con su conciencia y que aprietan ese signo de superación que trasmiten por bandera, dentro de la amargura de la propia realidad. La realidad es que el grupo ha madurado de forma adecuada a los tiempos, y casi sin darnos cuenta, han llegado a las zonas nobles de la música en este país, y que abarcan a un gran abanico de seguidores, tanto de una edad madura, como jóvenes seguidores, y es que las letras y la música de Sober no dejan a nadie en la pasividad.

Cada tema una leyenda, y cada leyenda con su mensaje. Así han creado este disco, con unos sonidos que nos atraen más que en el anterior Letargo de hace dos años, con temas que arreglan con partes orquestadas, como en la balada “El Viaje”, donde ofrecen un tema lleno de melancolía y orquestado de maravilla y con un estribillo y puentes épico hasta la saciedad, para terminar con un momento brutal. Uno de los momentos especiales del disco. Un tema que te apetece escuchar una y mil veces, y es que esta magia que saca el cuarteto, se hace patente en este tema. “Estrella Polar” es la otra balada del disco, que, con un piano magistral, junto con la voz de un Carlos Escobedo espectacular, nos hace llevar por la magia de la música Un coro precioso, sin alardes, pero necesario, que junto al estribillo nos brinda uno de los más grandes temas lentos del metal hispano en tiempos. Que pensar de este grupo sin estos temas lentos, que tan bien manejan, como hacían en Superbia con el tema “Náufrago”, que tanta vida da, y que después de una racha de riffs potentes, rebaja los decibelios al mínimo, para dejarnos con los pies en las nubes y poder digerir más y más un tema increíble. Así siento yo estos temas de Sober, con total magnitud de sentimientos.

Pero es que los temas que llenan este trabajo de 55 minutos no son menos importantes, pues dan un empaque brutal al disco y lo encaraman a uno de los mejores álbumes de este año a nivel nacional, pues escuchamos la brutal entrada de “Enterrado” con unos riffs potentes, que maravillan a cualquier amante de las seis cuerdas. “Magnolia” que recuerda más a su otro proyecto, Savia, y deja esos tintes especiales en la voz, con esa dominación en los registros graves, y que de repente los baja en los puentes del estribillo, como una nana, para aplastar con un estribillo bestial. Esto es lo que engancha de Sober. La elevada necesidad de sus cambios de ritmo, tanto en música como en voces.

En definitiva, nunca fallan, no nos ofrecen nada distinto a otros trabajos, pero sea lo que sea, lo que nos dan, sea aquí o en sus proyectos, nos engancha desde la primera nota, pues le efecto Sober ha cautivado a media España metálica, y el gran resto Hispanoamérica.

¿Queréis saber más? ¿Queréis embriagaros más? No lo dudéis, porque Vulcano se hará un CD de sobremesa en pocos segundos, los justos para arrancar el plástico y dejarlo sonar una vez en vuestro reproductor.

TrackList

  1. Vulcano
    02. Enterrado
    03. La escalera
    04. El viaje
    05. Irreal
    06. Héroes
    07. Click
    08. Papel mojado
    09. Arena
    10. Estrella polar
    11. Magnolia

Line Up

Carlos Escobedo – Voz y Bajo

Jorge Escobedo – Guitarra

Antonio Bernardini – Guitarra

Manu Reyes – Batería



 

Escrito por Tony Barrios


Deja una respuesta