“Imaginación sin límites”
Crítica escrita por Moralabad
Chile – Symphonic/Melodic Metal
Los chilenos Slaverty terminaron 2020 pisando fuerte, dejando el listón del metal melódico sinfónico muy alto. Su debut discográfico, “Beyond Imagination”, es un título que le viene al pego porque no parecen tener límites en su propia imaginación, es un álbum muy completo y con un muy buen gusto compositivo. Lanzado a través del sello WormHoleDeath Records, se abre con “Dreamcatcher”, con bonitas melodías y una voz suave y poderosa. Buen inicio de disco con los instrumentos entrando en orden de protagonismo empezando por la base rítmica.
“Fairyland” se abre con un melódico teclado creando un ambiente de tranquilidad a la que se suman las voces construyendo un resultado final muy creativo. Las guitarras son más protagonistas y persistentes en “The Biggest Mistake”, aunque saben dejar siempre paso a la voz para que demuestre todo su potencial, aun si para ello tienen que favorecer la aparición de un buen interludio tranquilo. Buena canción. “Appreciate” se tira por derroteros más clásicos, centrando en un heavy metal tradicional que se acelera hasta mostrar un hermoso solo de guitarra. Ideal para conciertos.
Un piano muy agradable seguido de un dueto de voces es lo que predomina en el comienzo de “So Close To Me”, la cual se desarrolla siguiendo por el mismo camino que su anterior compañera “Be Free”, la cual muestra una balada muy bien hilada de principio a fin, en este caso el resultado es mucho más idóneo, en el que juegan un papel muy importante las orquestaciones. “The Beauty Of Life” es contundente en instrumentación y, aunque la voz no llega a tan buen nivel en comparación a otras, el resultado final deja la sensación de estar escuchando una de las mejores partes del disco.
A dos temas para el final la fuerza y entereza de la banda no decae, mantienen el nivel y la atención en ellos, pocas veces he sentido eso en bandas que no conocía. “Unconscious Reality” comienza con un genial riff de guitarra acompañado de orquestaciones puramente sinfónicas. La voz, sobre todo en el coreado estribillo parece no tener límites, además de ser pegadizo a más no poder. Otro gran tema. Y el final llega con “Enchanted Forest”, más cambiante en cuanto a dinámica, vuelve a incluir una voz masculina que le permite a la banda culminar este excelente trabajo.
Sorpresa mayúscula la que me he llevado con este disco y banda que desconocía hasta la primera escucha de esta joya de metal sinfónico/melódico. Esto supone un gran golpe encima de la mesa y que más vale que las bandas consagradas en el estilo se pongan las pilas si quieren conservar sus puestos, porque estos chilenos vienen apretando las tuercas.
Nota: 9,7/10.
Canciones
1. Dreamcatcher
2. Fairyland
3. The Biggest Mistake
4. Dementia
5. Be Free
6. Appreciate
7. So Close To Me
8. The Beauty Of Life
9. Unconscious Reality
10. The Enchanted Forest
Slaverty
Oz Silva – Batería
Edgardo (Soco) – Guitarra
Juanjo Ulloa – Guitarra
Matías Schwartz – Teclados
Karin Montt – Voz