“Tiro de aproximación”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, tengo en mis manos un EP debut de los buenos, se llama Silverowls y es de los alemanes Skythen, banda de reciente creación en Hamburgo, desde marzo de 2014 concretamente. Con un par de meses rolando por ahí pues se lanzó el pasado 16 de octubre, todas las críticas de la prensa especializada han sido positivas, incluida la mía, con el comentario de matización que como primer tiro de aproximación es más que aceptable, pero sin duda hay aspectos a mejorar.
Lo primero para darle una vuelta de tuerca es el sonido, en exceso farragoso. Soy consciente que con estos estilos donde se entremezclan el Stoner, Thrash, Black, Rock…, al final sale un cocktail de difícil encaje auditivo y que hasta esa sensación de murmullo pesado puede ser una marca de la casa, pero que creo que Benjamin Kapidzic, el encargado de la grabación, mezcla y producción ha arriesgado en exceso aquí, ¿temerario?.
La portada de Jeanette Bohn me es más acorde para un disco Prog que lo que me ofrece Skythen, aunque sin duda esa especie de sirena alada lleva inspiración. Ante la pregunta de a quien le puede gustar este disco, pues por ejemplo a los seguidores de los noruegos Susperia, Black Sabbath o los primeros Metallica. No obstante, hay temas que gustarán a los seguidores de otros estilos porque no son talibanes en su inspiración. Es decir, generalmente encontramos en esas 7 canciones medios tiempos plomizos y recargados, sensaciones de pesadez en los decibelios, atmósferas recargadas y sombrías, groove en las guitarras, distorsionadas y sucias. La voz de Benjamín acompaña perfectamente a esos ambientes, rota y despectiva por momentos, queda realmente bien.
Silverowls ya abre con ruidos de vinilo rancio, el tempo es como hacer pasar un río de alquitrán templado por un túnel, no para el corte de envolverte y apretarte el gaznate. Anthems no cambia el tercio y además, el vocalista se ve acompañado contestándole otra voz tan fiera y ruda como la principal, da gusto oír como esas guitarras grasientas son protagonistas llenándolo todo.
The Saint suma a todo lo anterior un estribillo mucho más musical y con un ritmo cuasi detenido ahí recreándose en las voces, el resto de la pista tiene otro ritmo algo más alegre, pero por muy poco. Eclipse, a pesar del título baja el punto la luz y aporta aún más distorsión musical, el efecto de esa voz secundaria, más limpia y “luchando” contra la principal en el estribillo es adictivo. De los que más me han llegado en conjunto.
Wolvesrun abre la espita de la gasolina e incendia el aire, un veloz corte si lo comparamos con los anteriores, con bajo muy presente. Claro que la rockera
It´s Alright me hace despertar en cuestión de segundos, es hasta alegre y muy dispar en melodías y ritmos. Finalizar con un cover es más que arriesgado porque las comparaciones son odiosas, Motorbreath viene como bonus track y con diferencias más que notables, casi ni se reconoce en el comienzo por la lentitud y plastosidad, haciéndolo más Skythen, luego ya es otra cosa volviendo a cauces más parecidos.
Buen debut de estos teutones, la mezcolanza es enriquecedora y hasta con sus puntos de sorpresa y se deja escuchar por un amplio abanico de oyentes. Tenemos recorrido en ellos, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Silverowls
- Anthems
- The Saint
- Eclipse
- Wolvesrun
- It´s Alright
- Motorbreath (bonus track cover)
Formación
- Benjamin Kapidzic. Voz y guitarra
- Frederic Twisterling. Bajo
- Jakob Ehmke. Batería
Oficial
https://skythen.bandcamp.com/releases
https://www.facebook.com/skythenband