“Debes estar dispuesto a consumirte en tus propias llamas; ¡cómo pretendes renovarte sin haber sido antes ceniza!”(Friedrich Nietzsche).

Crítica escrita por Valkiriana 

“Toda mente profunda necesita de una máscara”; “Sin duda soy yo un bosque y una noche de árboles oscuros: sin embargo, quien no tenga miedo de mi oscuridad encontrará también taludes de rosas debajo de mis cipreses”; “Debes estar dispuesto a consumirte en tus propias llamas; ¡cómo pretendes renovarte sin haber sido antes ceniza!”(Friedrich Nietzsche).

Encabezo así el titular porque resume mejor que mis palabas la crítica que viene a continuación. Pocas veces en la vida ocurre algo que cala hasta los huesos como un baño en medio de la nieve, y que cambia totalmente tu interior. La que suscribe lleva haciendo de la música aliento desde que tiene uso de razón. Pues bien, en escasas ocasiones saltó la chispa que se me ha encendido cuando el destino ha puesto en mi camino a Skullmania: una de esas vivencias en que años enteros parecen la preparación para un solo instante. 

Pareciera que éste es un disco de debut: Nada más lejos de la realidad en un grupo que empezó hace ya unos años navegando por las aguas del Doom Metal. Aunque sí que es su trabajo más profesional y en el que finalmente han perfilado estilo; por lo que, en cierto modo, sí cabría decir que es el primero. Skullmania se encumbra, en definitiva, como grupo de los de primera línea. 

De la mano de The Fish Factory (TFF Compañía de discos) y grabado por la La Sala de Máquinas de Lorca, nos llega este álbum avalado por una producción impecable y una cuidada labor técnica, destacando el buen hacer “entre bambalinas” de Manuel Torroglosa (La Sala de Máquinas).  

Entrando en la parte musical, las individualidades suman al conjunto sin distorsionar (antes al contrario), conformando un sonido limpio, armonioso y elegante, donde se puede apreciar todos los matices. Cosa que agradecemos los amantes de la melodía y de la instrumentación, los que gustamos de desgranar los temas nota a nota. 

Los músicos denotan, todos y cada uno de ellos, una calidad profesional impecable. La elegancia de la guitarra de Richard conforma un tándem perfecto con el bajo de Rubén, al que hace hablar con contención exquisita, puro espíritu Skullmania. Charlie detrás de su teclado torna, mediante su alquimia, las notas en hilos de oro con los que entreteje las melodías (sin duda conforma el alma del grupo, sin él los temas no serían lo mismo). Todo ello impulsado por la fuerza y corazón de su batería Alonso. Por último, la soberbia voz de Morris – límpida, potente, rica en registros y con un color precioso-, rubrica con el sello de calidad al sonido de la banda.  

La pureza en las composiciones, elaboradas con la precisión de un cirujano, se asocia con la poesía y la melancolía que imanta la obra. Ningún detalle está dejado al azar. Letra y música se han edificado como puente de expresión de sentimientos, fragilidades, vivencias y esperanzas. La música llora, musita, grita, habla con la letra.  

El estilo podría oscilar entre Hard Rock Gótico, Love Metal, Metal Melódico incluso Industrial. Yo digo Rock Gótico por decir algo, porque entiendo que el gótico es la esencia. Lo cierto y verdad es que el sonido es el de ellos: único, personal e instranferible. Incalificable en suma. Los temas son un caleidoscopio de matices, sellados en perfecta sincronía para dar a luz esta piedra preciosa.  

Pese a la rudeza de las etiquetas, son sin embargo canciones bastante escuchables, con melodías accesibles y estribillos pegadizos (es el caso de Bajo tus Nubes de Alquitrán), que lo ubican en un segmento más comercial dentro del género.  

En cuanto al fondo o temática, sin duda la madre es el alma gótica, la sombra, lo tenebroso, la oscuridad, la tristeza y la melancolía. A simple vista, podría parecer que se para ahí pero la piedra angular y mensaje último, es la propuesta de abrazar nuestra propia sombra para sublimarla y así, mediante esta catarsis, conocer la paz. Mirar de frente a lo tenebroso del alma humana, «abrazar a la sombra« como parte inherente de todos nosotros, coadyuva a que esa fuerza poderosa, -no negada ni anulada-, en vez de devorarnos, reme en pro de nuestra propia luz. No temer a la muerte, Santa Custodia de la existencia, nos hace a su vez amar intensamente la vida misma.  

Y éste es el Círculo cerrado, la dicotomía natural de todo lo que Es, contradicción que se cierra sobre sí misma: cara y cruz, bien y mal, alegría y pena, cielo e infierno, Dios y Diablo, Ying y Yang, luz y oscuridad…Sol y Luna. Inescindible una faz de su opuesta, condición indispensable de su existencia mutua, conforman la Unidad, el Todo… el eterno retorno, el Círculo

En esta tónica, hasta la ubicación física de los temas tiene un por qué: intercalando canciones de desamor, abandono, desgarro, melancolía…con otras de furibunda esperanza y optimismo vital; como no dejándonos caer, en mímesis con la montaña rusa que es la existencia humana. El evidente clima gótico nos invita a vivir la tristeza, a “disfrutarla”, a destilarla en arte y en belleza. 

Los temas no tienen desperdicio. Todos y cada uno de ellos son joyas. Y lo mejor es descubrirlas, navegar en sus melodías, empaparse de las letras, buscar las perlas que los solos de guitarra y bajo nos dejan escondidas, adentrarse en este sueño. Encontraréis desde metáforas lorquianas a modo de Romancero Gitano, hasta aventuras experimentales. No me resisto a destacar el bellísimo solo de guitarra en Tu Nombre Echó a Volar: ese solo es el más hermosamente triste de los llantos por el amor perdido.  

Círculo cerrado nos regala el alma abierta en canal del poeta, y el báculo del Ángel Guardián: sentimientos y mano amiga son las dádivas que sanarán tu alma. Este álbum es una terapia. Atrévete a crecer con ella.


Componentes: 

Carlos Morris (voz)

Richard López (guitarra)

Rubén Hernández (bajo)

Charlie Rebollo (teclados)

Alonso Lomas (batería)

Tracklist: 

  • Intro
  • Cuentan que Sol y Luna
  • Círculo Cerrado
  • Tu Nombre Echó a Volar
  • Revolución
  • La Última Carta
  • Insomnio
  • Bajo tus Nubes de Alquitrán
  • Hijos de la Ira
  • Fe
  • Cruzados 1099
  • En  la Penumbra de Destino

En internet:

skullmania.com.es 

https://www.facebook.com/skullmania.murcia

Skullmania Murcia (canal youtube)

Cuentan que Sol y Luna (videoclip oficial)  

Deja una respuesta