Simulacrum - Sky Divided

“Simulando el prog europeo”

 Crítica escrita por Moralabad

Allá por las tierras escandinavas, en concreto en Finlandia, nació en 2000 una nueva banda que se atreve a salir de los tópicos de sus tierras haciendo un metal progresivo con toques power. Simulacrum lanzaron el pasado 28 de agosto su segundo disco al mercado, “Sky Divided”, con el cual nos enfrentamos a un viaje por el espacio surcando varios y conocidos destinos de interés.

Las influencias que más se les nota son de grupos del estilo que practican, es decir, de prog/power como Symphony X, DGM y Astra sobre todo, también Dream Theater y Rush en las partes más intrincadas. Por lo general es un disco con el que vamos a terminar con buenas impresiones tras una hora con algún altibajo de por medio.

La cosa comienza con la intro instrumental “Timelapse”, con toques orquestales acompañados del ritmo prog/power. “Behind The Belt Of Orion” comienza siguiendo el final de la intro y tras el riff la voz principal entra grave poco a poco subiendo el timbre. En el solo conjunto de teclado y guitarra hay algunas reminiscencias a algo ya hecho pero está bien. Seguimos con “Broken” bajando el ritmo hasta un medio tiempo un poco pobre de guitarras en el que la voz doblada se hace con el protagonismo. Un poco sosa y larga, de casi seis minutos, de la que se salva la parte instrumental que recuerda a “The Pharaoh” de Symphony X.

Embrace The Animal Within” ya la pudimos escuchar en el video clip antes de escuchar todo el disco, es el tema en el que las influencias de los grupos norteamericanos están más presentes, el estribillo está realmente bien. “Deep In The Trenches” es más a la europea, hay veces en que los ritmos de batería son totalmente DGM de los primeros discos, aun así, volvemos al estilo con el que ha empezado el disco, fuerza y potencia. Incluso hay veces que la voz me recuerda a la de la canción “Next In Line” de Nevermore. No se puede decir lo mismo de “The Abomination”, con una duración de casi once minutos en los que la música se hace pastelosa y casi nada positivo se podría sacar. Mejor pasamos a la que da nombre al disco, “Sky Divided”, bastante atractiva y con varios cambios de ritmo entre sus casi seis minutos. La guitarra es muy Symphony X mientras que el bajo y batería se acercan más a Dream Theater.

Avanzamos y subimos la velocidad con “Enter Hyperion” con un sonido más futurista en todos los aspectos, caña y ritmos cortantes se ensamblan perfectamente. Con esta canción la labor del batería queda confirmada como una buena actuación. El estribillo es puro DGM, recordando también a los franceses Fairyland en su segundo disco. El final del disco se produce con la más larga, catorce minutos llenos de lo mejor del disco para mi gusto, “A New Beginning” y su ritmo de batería con acompañamiento alegre de teclado y batería. Destacar sus primeros tres minutos instrumentales hasta el break de bajo y las posteriores apariciones solistas de la guitarra, que al fin y al cabo ocupa la mitad de la canción. Buen final para un disco debut, sin duda.

Tras una serie de escuchas y valoraciones objetivas la nota que le doy es de 7,5/10. Seguro que en el futuro nos ofrecerán un mejor trabajo con ideas más propias, éste al menos supera su debut y por mucho.

Canciones

1. Timelapse

2. Behind The Belt Of Orion

3. Broken

4. Embrace The Animal Within

5. Deep In The Trenches

6. The Abomination

7. Sky Divided

8. Enter Hyperion

9. A New Beginning

Simulacrum (logo)

Simulacrum

Niklas – Voz

Chrism – Teclados

Solomon – Guitarras

Petri – Guitarras

Olli – Bajo y Chapman Stick

Henri – Batería

Simulacrum

Webpage

Facebook

ReverbNation

YouTube

 

Deja una respuesta