“La casa de las almas encontradas»
Crítica escrita por: Christian Darchez
Según cuentan en la gacetilla de prensa, el guitarrista Olaf Thorsen (Labyrinth, Vision Divine) en 2014 junto a sus compañeros de los power progresivos italianos Labyrinth consideraron seriamente seguir adelante sin el histórico cantante Roberto Tirani. Uno de esos candidatos fuertes para reemplazarlo era el gran Mark Boals, conocido mayormente por haberle salvado las papas del fuego en mas de una ocasión a Yngwie Malmsteen. Tras aceptar dicha invitación, Thorsen y cia se pusieron manos a la obra para componer lo que seria el sucesor de ¨Return of the heaven Denied pt II¨ (2010). Pero la cargada agenda del cantante americano no llego a coincidir con el regimen de grabación de Labyrinth y su participación se termino cayendo. Por lo que a los italianos no les quedo otra que volver a trabajar con Tirani, con quien editaron ¨Arquitecture of god¨ (2017) ultimo disco del grupo por el momento. Sin embargo tanto Boals como Thorsen no perdieron contacto y fue ahí cuando los avispados de Frontiers Records, hoy grandes expertos en eso de reunir talentos, les propusieron trabajar juntos finalmente, y así nació Shining Black. Y ni cortos ni perezosos compusieron el material que hoy nos ocupa y más con este lio del COVID-19 sumado al parate en el que esta Labyrinth nuevamente les dio via libre para editar este debut homónimo. ¿Vale la pena? ¨Veremos¨ dijo un ciego.
¨Shining Black¨, para ir adelantando musicalmente no tiene nada que ver con Labyrinth y mucho menos con Vision Divine sino que esta mas cerca de los carriles que suele recorrer el cantante americano. Acá no te vas a encontrar con desparpajo técnico (que de estar esta, aunque de manera muy dosificada), el vertigo y toda la elegancia ProgPower al que Thorsen nos tiene acostumbrados sino mas bien con un metal muy melódico con momentos de Power y bastantes trazas de AOR que le calzan como anillo al dedo a la siempre prodigiosa voz de Boals. El resultado es un album bien facturado con su buena cuota de gancho y pesadez pero la sensación de tramite que invade al mismo es difícil de disimular, mas cuando el gancho y la efectividad se les pierde de vista en algunas canciones. La cosa arranca bien con el medio tiempo machacoso y en plan AOR de The house of the fallen souls al que luego aceleran un poco. Boogeyman y su comienzo de teclados análogos a lo Helloween de Seven sinners¨ (2010) luego muta en un AOR rápido y que cuenta quizás con uno de los mejores estribillos del disco. Si quieren una buena cuota de power acelerado no dejen pasar piezas como My life y The carrousel ambas poseedoras de muy buenos riffs, secciones melodicas y solos de puta madre. Sin embargo canciones como el falso comienzo balidistico y pasional de A sad song al que luego le agregan partes medias y rápidas de manera anárquica. Si querían darle variedad a la canción me temo que no funciono. Casi la misma suerte corre la canción homónima cuyo pulso constante sumado a esa extraña tendencia de darle aceleración rítmica aun cuando la canción no lo requiere no la favorece mucho que digamos. Después llega la aceleración media de Where are your gods un homenaje/robo a Dio donde tomaron muchas cosas prestadas de ¨We rock¨ salvo que incluyeron un mini duelo de guitarra y teclados que no esta mal pero desentona bastante con la canción. La power ballad obvia de rigor a cargo de The day we said goodbye dentro de todo se deja escuchar y el final de We fall y sus muy buenas lineas melodicas aciertan sin deslumbrar dandole un buen cierre al disco.
Desde el lado de la producción y mas viniendo de Frontiers sabemos que nos vamos a encontrar con pulcritud por los 4 costados, tanto desde los aspectos melódicos como los mas pesados del disco, en eso hay un balance notorio. En definitiva nos encontramos frente a un disco en el que ambos artistas se sacaron la espina clavada de no haber grabado algo antes con un disco que pese a su tufo a tramite en algunas canciones cumple sin problemas y entretiene. Veremos mas adelante si esta asociación llega a tener una secuela o queda apenas como un producto más de la factoría de Frontiers Records.
Shining Black:
Mark Boals: voz
Olaf Thorsen: guitarra
Oleg Smirnoff: teclados
Nik Mazzucconi: bajo
Matt Peruzzi: batería
55
Track list:
01 – The House of the Fallen Souls
02 – Boogeyman
03 – My Life
04 – A Sad Song
05 – Shining Black
06 – Just Another Day
07 – Where Are Your Gods
08 – The Carousel
09 – The Day We Said Goodbye
10 – We Fall