Tercer trabajo en solitario de Sherpa, dos discos donde este gran músico demuestra su gran versatilidad vocal.
El incombustible José Luis Campuzano, más conocido por Serpa, regresa con su tercer trabajo tras 6 años de ausencia discográfica y una reunión conmemorativa de los Barón Rojo originales en el medio para una serie de conciertos con un disco doble, el primero en una vena bien clásica de su Hard Rock eléctrico y el otro acústico con temas con otras texturas y revisiones de canciones de Barón Rojo, resulta cuanto menos una sorpresa, para bien o para mal.
El primer disco contiene canciones que, si bien no presenta diferencias compositivas en cuanto al anterior “El rock me mata” (2007), se percibe un cierto despojo en el sonido tornándose directo y seco, algo anacrónico quizás pero agradable, con un Sherpa en buen estado vocal. Un buen ejemplo es la entada con “Tienes un amigo”, con la soltura que nos tiene acostumbrados, la misma línea sigue “Estoy de vuelta”, mientras que los aires festivos y distendidos a lo motown de “Celoso”, conjugan un poco la carencia de ritmos variados de parte del veterano batería uruguayo Hermes Calabria.
El rock semi rapeado de “Hoteles”, la acelerada “Mentaliban”, la balada “En una sepultura” y el comienzo lento de la dura “Tu revolución”, son las que se destacan en un disco que acusa recibo de mucho medio tiempo pero en sí es muy entretenido.
En el segundo disco, el eclecticismo y el intimismo son el común denominador con un Sherpa mostrando una excelente versatilidad vocal, regalándonos canciones muy variadas como la semiacústica “Calles oscuras”, las atmosféricas texturas de “Cuantas veces” y “El viento de la soledad”, sorprenden hasta al mas rezagado.
Sherpa juega a ser Joan Manuel Serrat y sale bien parado en las extrañamente bonitas “Como un camión” (sencillamente hermosa) y “A un amigo”. A puro Swing y Country.
las versiones de Barón Rojo son quizás las que despierten alegría como también recelo, en la versión casi “Moulin rouge” cabaret de “Nací pobre” y los aires de Western de “Resistiré”, aquí rebautizada como “Stand pu” y cantada en ingles, como el cierre de “Eleanor rigby” de The Beatles, casi enigmática.
Me animaría a asegurar que si Sherpa hubiese editado solo el disco uno se vería en problemas, ya que el resultado dejaría apenas un disco discreto, teniendo en cuenta el tiempo entre disco y disco. Pero haberse tomado el trabajo de hacer un segundo disco muy rico y diverso en estilos, cadencias y texturas tanto vocales como instrumentales es todo un acierto. Leí por ahí que este ‘Transfusound’ iba a ser disfrutado solamente por los fans de Barón Rojo, yo disiento por completo, es para cualquiera que desee sacudir la cabeza con buen rock y al mismo descubrir la otra faceta compositiva de este gran artista, de los que cada vez hay menos.
Si, Sherpa esta de vuelta, para alegría de todos nosotros.
Sherpa:
Sherpa: guitarra, bajo, contrabajo y voz
Fran soler: guitarra
Hermes Calabria: batería
Más músicos invitados
TrackList:
CD 1
01 – Tienes un amigo
2 – Ya Estoy De Vuelta
03 – Me estoy abrasando
04 – Celoso
05 – Homeless
06 – En una sepultura
07 – Se está haciendo tarde
08 – Amerrica
09 – Dr. Freud
10 – Mentalibán
11 – Tu revolución
CD 2
01 – Calle Oscura
02 – Cuantas Veces
03 – El Viento de la Soledad
04 – Como Un Camión
05 – A Un Amigo
06 – Con Vosotros
07 – Nací Pobre
08 – Si Me Pierdo Por Ahí
09 – You Are Always There
10 – Stand Up
11 – A Los Héroes Pequeñitos
12 – Vuelvo a Mi Barrio
13 – You Are Always There
14 – Eleanor Rigby