«Heavy Metal sin etiquetas, de lo mejor del año!»
Crítica escrita por Crom
Soy de la opinión de que cuando escuchas una música y te gusta, la haces un poco tuya; yo hice mío «Mundo sin Perdón», lanzado en 2012, entrevisté a la banda, y desde entonces Sheratán es algo mío también.
¿Qué música hacen? No tiene una respuesta sencilla, la base es Heavy Metal clásico, pero hay influencias de Power y Progresivo en sus temas, que se caracterizan por ser grandes composiciones, buena base rítmica, melodías envolventes y un vocalista distinto, que interpreta y transmite como pocos; la música de Sheratán no solo se escucha, hay que sentirla. Sin más preámbulos, pasamos a comentar «Inalcanzable», el nuevo trabajo de la banda, que está en la calle desde hace solo unos días, y en descarga directa «legal» desde aquí.
Una melodía a modo de intro rompe en Si luchas conmigo, toda una declaración de principios: «No habrá barrera que no puedas superar, uniendo esfuerzo y voluntad», donde ya se muestra la esencia de la banda y te atrapa desde los primeros compases, rápida y heavy.
Más powermetalera es Esta Obsesión, guitarras galopantes, coros atípicos, Sergio interpretando pasajes complejos, alejándose de estructuras manidas. También es distinto el medio tiempo Inalcanzable, con toques progresivos, estribillo adictivo y guitarras dobladas, una canción rica en texturas.
Pero a mi Sheratan me gana con Herida y Rota, que tiene todos los ingredientes que busco en una gran canción: buena composición, letras y música en perfecta armonía, buenos riffs, cambios de ritmo y un estribillo ganador: «Se que volverás, herida y rota, de nuevo extraña; aprendiste a perdonar, con tu mirada, siempre desesperada». No me canso de escucharla, es de esas canciones que se te meten bajo la piel, ¡qué grande es poder componer temas como éste, y qué placer que me guste el buen metal para disfrutarlos!
Aún sigo lleno de buenas sensaciones cuando, sin pausa, tenemos otro de los grandes momentos del disco con Inmortalidad, rápida, fresca y vital, con uno de los mejores solos de guitarra del álbum.
También hay espacio para los sentimientos y la melancolía de la mano de La Luz del Recuerdo, pero no esperes la típica balada, no hay espacio para los tópicos en la música que practica esta formación, y descubro en algunas estrofas, y no por primera vez, ingredientes de Asfalto. Bella canción, bellas guitarras, escúchala y déjate llevar.
Destino Kepler- 186 nos lleva a un mañana de esperanza en otro planeta, similar a la Tierra, que órbita en torno a una estrella enana que le da su nombre. Directa, con buenos punteos y esos estribillos siempre acertados.
Ritmos arabescos adornan el Jardín de las Miserias, otra muestra más de la variedad que produce una banda que no le gusta estar atada a un estilo, buena. Tu Maldita Belleza es un medio tiempo engañoso, roto por cambios de ritmo, buenas melodías y punteos de guitarra e inspiradas estrofas; Sergio ejerciendo como eficaz transmisor de sentimientos, también en los interesantes estribillos, un tema para paladear.
El disco cierra con Evolución, que es algo que desde luego no le falta a la banda, un corte potente pero no exento de complejidad y cambios de ritmo, nada es simple tratándose de Sheratán.
Lo han vuelto a conseguir, hemos tenido que esperar tres años para escuchar lo nuevo de esta banda extremeña, pero ha merecido la pena, recomendable al 100%. Solo pido una cosa: edición física por favor! Quiero leer las letras, ver las ilustraciones que deberían estar impresas en las páginas del libreto; sé que corren malos tiempos, pero si el anterior disco lo merecía este lo pide a gritos.
Mientras, Sheratán pone este y sus anteriores álbumes en descarga gratuita desde su web.
Tracklist:
Si Luchas Conmigo
2. Esta Obsesión
3. Inalcanzable
4. Herida Y Rota
5. Inmortalidad
6. La Luz Del Recuerdo
7. Destino Kepler-186
8. Jardín De Las Miserias
9. Tu Maldita Belleza
10. Evolución
Formación:
Sergio Rodas: Cantante, Guitarra, programming, teclados
David Romero: Guitarras
Carlos Ruíz: Bajo
José Salas: Batería
Oficial: