“Bienvenidos a esta nueva aventura que os llevará entre acordes a lo más profundo de Sheken…”
Hard Rock – España
Escrito por Crom
Conozco a Johnny Lorca desde hace muchos años, guitarrista con una larga trayectoria, espíritu inquieto, músico prolífico; conocido sobre todo por formar parte de Hitten, una banda que está rompiendo fronteras y de una calidad contrastada, además de protagonizar aventuras en solitario editando “Noches en blanco” en el 2020, y haber militado, entre otras, en bandas como Papá Serpiente y S.N.A.K.E., además de formar parte de Doble Esfera en una época muy fructífera que dio a luz el que es hasta el momento, quizás, su mejor disco: “Futuro”, cambiando las seis cuerdas por el bajo, pero aportando, claro, más cosas en la banda, y protagonizando uno de los directos más dinámicos en la andadura de esta conocida banda murciana. Fue en este tiempo cuando trabajó con Rox Robles por vez primera, creo, vocalista de raza y garra, y aquí debió nacer una colaboración que les ha conducido a este debut, y por lo que me cuenta Johnny, hay mucho más material llamando a la puerta y pidiendo salir…
¿Qué vamos a encontrar en este disco? El ingrediente principal es el Hard Rock, usando la vieja fórmula pero sin perder frescura, también hay toques de Heavy clásico, porque la voz de Rox, enérgica, rabiosa por momentos, que a veces me recuerda a la Xina de Oker, y sé que cuando se buscan similitudes con vocalistas de leyenda, siempre surgen haters para rebatir, pero sí, también tiene un poco de la esencia de la añorada Azucena, con ese regusto a rebeldía y, por qué no, ese registro algo gamberro y provocativo que nuestra diva transmitía. Johnny, además de componer todas las canciones, algunas con la propia Rox y otras con F. Noguera, se hace cargo, como no podía ser de otra manera, de todas las cuerdas, además de participar vocalmente en la mayoría de canciones, en los coros o como segunda voz. A la batería, un viejo conocido, Willy Medina (también en Hitten), impecable como siempre, como nítido es el sonido de una grabación realizada en Sonido Industrial hace casi un año, y mezclado y masterizado en Moontower Studios por Javier Félez. La portada, imperdible, a cargo de Dani Meseguer, su hermano musical y me consta que amigo, guitarrista de Hitten; y es una pena que no salga el álbum, de momento, en edición física, para disfrutar de ella.
Después de esta larga presentación, no nos vamos a detener demasiado analizando las canciones, pero quiero hacer hincapié en que las letras tienen mucho contenido, escritas con numerosas alegorías y metáforas, nada explícitas, hablando de sentimientos pero que puedes interpretar de formas distintas y, como siempre digo, hacerlas tuyas. Ejemplo de ello es la canción que abre el disco y da nombre a la banda, toda leyenda necesita un símbolo y Sheken es el de esta formación. En este álbum también encontramos, cómo no, lo que ofrecen discos de Hard Rock con raíces de los ‘80, canciones de estribillos pegadizos, como O tú o yo y Si las miradas mataran (con uno de los mejores solos de guitarra del disco), pero también cortes más complejos y elaborados como Palacios destruidos.
Hablaba antes de sentimientos, hay dolor en algunas canciones, porque dolor encontramos en la vida, y también en la muerte. Siempre me enganchan canciones con historias descarnadas, a corazón abierto, y si además están construidas con riffs golosos y los interpreta Rox con su impronta y personalidad, y tienen ese sabor retro tan reconocible para rockeros de larga trayectoria como yo, con estribillos tan buenos como “¡Ven, quédate! Ya no queda mucho tiempo que perder en los errores del pasado Y todo vuelve a empezar…”, el éxito está garantizado. Con esa energía que desprende Un paso hacia la eternidad, y con lo que os contaba antes de que las letras no son directas y tienes que ahondar para hallar su auténtico significado, es fácil no saber que esta canción habla de una pérdida irrecuperable: “Dedicada a la memoria de José Vicente Calderón que decidió saltar curando su dolor.” En Luna de invierno sí es más fácil reconocer la pena y nostalgia que encierran sus letras, a ritmo de balada, Johnny Lorca escribe la más bella dedicatoria a su padre fallecido recientemente (11/11/56 – 11/3/2022), una canción que te toca bien adentro, porque todos hemos perdido a alguien importante, y a todos nos quedaron cosas por decir y, sobre todo, cosas que vivir con esas personas que amamos, que nunca se van a ir del todo. Es bonito poder tener el talento de abrir tu corazón y dejar plasmados para siempre tus sentimientos en forma de bella canción a un ser querido.
Llegamos al final de un disco que se nos hace corto, 7 canciones y algo más de 35 minutos, con el mejor tema, en mi opinión, del disco. Tu único amigo es una canción de casi 9 minutos que respira tanto y tan bien, que no se hace larga en absoluto, con ambos músicos repartiéndose el protagonismo vocal en un corte que no habla de amistad, no al menos una sana… El corte comienza con unas guitarras al estilo “18 and Life” de Skid row, pero ahí terminan las similitudes, porque el desarrollo de este tema es muy distinto, está “preñado” de buen feeling, da protagonismo a todos los instrumentos, transmite mucha fuerza en frases como “Y ahora vienes tú a decirme que sea un payaso en la red. No traicionaré a mi corazón, es el momento ¡MÁRCHATE!” y posee un gran estribillo: “Arde como el fuego de un volcán, sabe igual que el último beso. Es tan cruel como el peor castigo, pero es tu único amigo.”. No se puede despedir un álbum, este prometedor debut de Sheken, con mejor canción, y no deberías dejar de escuchar este álbum, creado con mucho mimo, talento y buenas ideas, que ya puedes escuchar en tus plataformas favoritas de streaming. Además, Johnny Lorca y Rox Robles tienen más cositas, apoya su música y verán la luz pronto.
Canciones:
- Sheken
- Palacios destruidos
- Un paso hacia la eternidad
- Luna de invierno
- O tú o yo
- Si las miradas mataran
- Tu único amigo
Sheken son:
Voces y coros – Rox Robles
Guitarras / Bajos / Coros – Johnny Lorca
Batería – Willy Medina
Grabado en Sonido Industrial en Junio del 2023
Mezclado y masterizado en Moontower Studios por Javier Félez
Portada y diseño por Dani Meseguer
Enrique Vicente – coros en “Sheken” y “Un paso hacia la eternidad”
Manuel Lorca – Coros en “Tu único amigo”