«Resiliencia chamánica»
Reseña de Christian Dárchez
Después de la salida de los ex Angra el cantante André Matos y de los hermanos Hugo y Luis Mariutti (guitarra y bajo respectivamente), a los brasileños Shaman les costó horrores seguir adelante. Es que tras 2 discos promisorios como lo fueron “Ritual” (2002) y “Reason” (2005) bastante bien recibidos por la prensa en aquel entonces y pese a que la locura por el Power se estaba apagando de a poco (hoy revivida por la reunión de Helloween) también encontró sus adeptos en el público. Pero tras la salida de los citados arriba, al baterista Ricardo Confessori (otro ex Angra) no le quedó otra que renovar el plantel con el cantante Thiago Bianchi, el guitarrista Léo Mancini y el bajista Fernando Quesada como reemplazantes para discos como “Immortal” (2007) y “Origins” (2010) los cuales, pese a algunas buenas reseñas, no fueron recibidos con el mismo entusiasmo que sus anteriores trabajos. Después de esto los miembros de la banda, exceptuando a Confessori, abandonan Shaman en 2013 para darle vida a los progresivos Nocturnall; banda que aún hoy sigue en activo. Por lo que Confessori cansado de las marchas y contramarchas, decide disolver Shaman. No fue hasta principios de 2018 que la formación de los 2 primeros discos se reunió para una serie de shows en su Brasil natal. Lo cual alimentó las esperanzas de la resurrección de Shaman y de un nuevo disco de estudio; pero lamentablemente todo eso se fue al tacho cuando el 8 de Junio de 2019 Andre Matos (que desde 2007 llevaba una fructífera carrera solista y algunas colaboraciones con Avantasia) falleció producto de un infarto con apenas 47 años de edad. Algo que no solo conmocionó a la escena metalera dado lo joven que aun era Matos sino también para sus compañeros fue un duro golpe. Aun con todo eso Shaman está de vuelta tras 12 años de ausencia discográfica con un nuevo disco de estudio y estrenando nuevo cantante, honrando con creces la memoria de su compañero caído.
“Rescue”, quinto disco de Shaman tras 12 años de ausencia, pese a que no viene con ninguna sorpresa bajo el brazo con respecto a su forma de abordar al Power Metal la novedad pasa por la inclusión del cantante Alírio Nietto (también en Avalanch) que a mi gusto resultó ser una elección mas acertada que la de Thiago Bianchi. A diferencia de su predecesor, Nietto está mucho mas con las canciones usando mucho mejor su registro en tonos bajos y medios y levanta solo cuando hay que hacerlo, en cambio Bianchi era mucho mas propenso a levantar sus tonos de manera constante. De mas está decir que el disco va dedicado a la memoria de Matos y el mismo arranca con Tribute un instrumental en plan ambiental de score y que le da paso a la veloz Time is running out con Nietto poniéndose al oyente al bolsillo con su dominio del micro y que cuenta con un interludio pesado y unas interesantes escalas de bajo pasando por el comienzo tribal de la también veloz The i inside portadora de un gran estribillo. El momento de bajar llega con el bonito medio tiempo pseudo progreta Don’t let it rain que a su vez está adobado con intervenciones de flautas y acordeones que no le sienta para nada mal. Por su parte Where are you now? Es una semi balada que no está mal pero su olor a trámite no la termina favoreciendo y con una duración mas corta seria mas redonda. La vuelta de la velocidad Power se da con The spirit que aunque amenaza con ser un medio tiempo en plan progreta va para adelante a puro galope, aunque sus notas bajas en el riff por momentos me sacaron de clima. El registro mas machacoso y pesado de los tiempos de “Reason” hace acto de presencia en The boundaries of heaven aunque sin salirse del guion en cual están escrito los fundamentos del grupo. Los aires Folk autóctonos de Brand new me con las guitarras acústicas y el piano apareciendo de vez en cuando se abren paso entre los riffs y las bases rítmicas. Para el final llegan el breve pero bonito interludio a puro teclado de The final rescue y le abre paso a las guitarras acústicas, las teclas y la voz en la sentida Resilience que logra conmover con lo justo y cierra de manera justa el disco.
La producción en esta oportunidad suena mucho mas trabajada que en el anterior disco aun cuando 12 años lo separan, saliendo mejor paradas las guitarras y el resto de los instrumentos secundando bien al igual que las voces y los distintos arreglos que pueblan el disco. El resultado en si no tiene ningún tipo de sorpresas aunque creo que el fan tampoco espera alguna, y en ese sentido van a salir ganando porque “Rescue” además de ser un muy buen regreso a la actividad también es un sentido homenaje a su amigo y compañero de rutas. Justamente André Matos donde quiera que esté estará mas que honrado y agradecido.
Shaman
Alírio Nietto: voz
Hugo Mariutti: guitarra
Fabio Ribeiro: teclados
Luis Mariutti: bajo
Ricardo Confessori: batería
Tracklist
Tribute
Time Is Running Out
The I Inside
Dont’t Let It Rain
Where Are You Now
The Spirit
Gone Too Soon
The Boundaries Of Heaven
Brand New Me
What If
The Final Rescue
Resilience