“Rock’n’Roll en estado puro”

Crónica escrita por Butch, Pol Metalhead y Nuria Muñoz, fotos Crom.

Atractivísima noche de heavy y rock n roll para todos los gustos la gira que nos ha traido Kivents a  tierras ibéricas. Dos bandas con  sonido especial para telonear a The Quireboys, en su pelea por volver a retomar el trono, como ellos mismos prodigan en los medios, de “la mejor banda de rock and roll del mundo”. Y a fe mía que vaya si hicieron méritos los animales de Newcastle. 

Desde que anunciaron la gira de los británicos “The Quireboys” por tierras españolas, tenia la fecha de Barcelona marcada en el calendario, una banda que transmite una positividad y unas ganas de fiesta en directo como pocos lo hacen. Después de verlos hace un par de años en el Calella Rock Fest junto a un monstruo del Hard-Rock como Glenn Hughes y ver lo que hicieron ese día…, Fue simplemente mágico e inolvidable,  mis ganas eran enormes de poder disfrutar de una nueva noche mágica, como así lograron que fuese.

Está noche del jueves 23 de febrero era un día complicado para disfrutar de un show de Rock’n’roll y ver como respondía el público ya que el Thrash Metal de Kreator y Sepultura entre otros tocaban en la sala principal de Razzmatazz, justo al lado de donde se iba a celebrar el concierto de la banda liderada por el vocalista Spike, pero por suerte no fue así y hubo una más que buena entrada rozando el lleno y al ser jueves y con el concierto que había en la sala paralela realmente hay que estar más que contentos por el éxito de afluencia, tengo que felicitar a Kivents por el riesgo que han corrido al meter este concierto este día y que realmente la jugada le saliera redonda, la gente que no vino a verlos se perdió un gran espectáculo, gracias .

A las 20:15 inician su andanada los valencianos SEXTYNICE con lo que esperaba fuera un hard rock con toques 80s pero terminó siendo, por obra y gracia de Álvaro, el cantante,en una andanada de hard rock potentísimo y muy, muy marchoso. Este tipo es un huracán en directo. Salta, canta, jalea a la peña, se sube a las barras del bar… un espectáculo. Y del bueno. 

Lástima de la malísima costumbre de llegar tarde para el combo principal. A duras penas 40 personas disfrutaron del cuarteto. 

Con la famosa intro de la canción que iniciaba el largo de SO FAR de MEGADETH, la de “set the world on fire” atacan con Salida 169, sonido ruidoso, pero de mucha calidad, hard rock potente para empezar. Álvaro va como loco animando a la peña a entrar en el juego. Como veréis en las fotos, la banda tiene una imagen variopinta, tenemos al guitarra, Joe, con una camisa así como hawaiana, muy curioso, y al bajo Julio, concentrado en sus cuatro cuerdas con pinta de deathmetalero. Pero lo importante, que es la tralla, está ahí. Enlazan con Vivir A Tu Merced, y ya la sala empieza a tomar calor. 

Carbonara se sucede con la divertidísima Salchipapa, y Álvaro juguetea con el público para que canten a coro el estribillo de las canciones, se nota que en directo se encuentra muy a gusto. Comentan que sus influencias son Scorpions, H.E.A.T. o Gotthard pero esta noche vemos más Gotthard por la contundencia en el directo. Los solos de Joe deleitan por la claridad y tras Una Noche Más nos presentan un pasaje acústico que comentan que son novedades de la banda. Suerte Y Redención ya tiene a la sala Garage metida en el bolsillo. Terminamos coreando sus Falsas Promesas y No Mires Atrás

Si este ha sido el sobresaliente comienzo, no nos cabe duda de que la noche va a ser apoteósica. Sextynice lo ha dado todo, como debe ser, pero sin perder calidad de sonido, excelso en la guitarra, y además han aportado diversión con la caña que el cantante ha metido a la gente, invitándoles a participar, corear, dar palmas,etc… 

Para calentar la velada venían desde tierras valencianas la banda de Hard-rock, Sextynice, con un concierto que fue de menos a más según iban cayendo los temas de su trabajo “Despierta”. La banda salió realmente muy nerviosa, me imagino de por tocar en la ciudad condal por primera vez y ver como respondía el respetable y debo decir que estuvo muy bien, acompañando a la banda en todo momento y que los chicos agradecieron de verdad.

Cuando salió la banda valenciana al escenario había menos de media entrada que según iba transcurriendo el concierto se fue llenando poco a poco y acabar con un Razzmatazz 3 con casi 3/4  de entrada.

Tras una pausa muy breve, los Visitantes subieron al escenario para ofrecer un repertorio cargado de buenas vibraciones. El punto de partida fue «atómica», canción que también abre su último trabajo discográfico, Esplendor, demencia y olvido, del 

cual interpretaron un total de siete canciones durante su actuación. «Un hombre nada más» añadió una nota de picardía que fue bien recibida por los asistentes, aunque la canción que más aplausos cosechó sería «Nueve», primero de los tres trallazos con que os de Teruel honraron en esta ocasión su magnífico álbum «Perdición», editado en 2007.

A continuación sonó un correcto «Calamidad blues», el cual fue seguido por «Colgao bocabajo», el único tema perteneciente a su disco «Con la horca por futuro» (2001) que tocaron esta noche y que, curiosamente, fue uno de los que mejor respuesta obtuvieron por parte del público. 

Las interpretaciones del primer sencillo de su ultimo trabajo, «Envuelto en llamas», y especialmente de «No pares» convencieron definitivamente a quienes oían por primera vez a Visitantes de su profesionalidad, subrayada por el hecho de que su bajista habitual, Rubén Félez, fue sustituido solamente quince días antes de este concierto. El concierto siguió su curso con «Navegando», que dio paso a «Bad boy» y un soberbio «El cazador», muy coreado por el público. Para despedirse, Visitantes eligieron «Esplendor» y una corta y políticamente incorrecta «Borregos al corral”, que puso una sonrisa en los rostros de los asistentes, los cuales despidieron con una nutrida salva de aplausos al grupo turolense. 

22: 15 THE QUIREBOYS

Ya con la sala a algo más de cuarto de aforo ( se vendieron 160 entradas al parecer), la pantalla que cubría el escenario nos amenizaba con…Zucchero. No me preguntéis por qué o a quién se le ocurrió. Bizarramente, casi pegaba como intro tranquila para los juerguistas favoritos de Newcastle, la banda que pudo ser todo y lucha para volver a ser relevante, pues la tremenda calidad instrumental es indudable que la tiene, los The Quireboys con el indescriptible Spike a la cabeza. 

Y dicho y hecho, sin cosas raras, ahí atacan el corte que da título a su gran regreso, Twisted Love. La gente saca los puños al aire, y tras un pequeño problema de volumen del guitarra Guy Griffin comenzamos a quedarnos extasiados, ya tan pronto. Porque la banda suena imperial. El corte, casi un medio tiempo, comercial, pero efectista hasta el tuétano, encuentra a Spike y sus secuaces en plena forma. Los guitarras sacan rápidamente sonidos sureños marca de la casa, el batería Simon Hanson ( de Squeeze,que ayuda en esta gira), marca el ritmo riéndose todo el rato, y Gareth el bajo se mantiene en un segundo plano. No puede hacer otra cosa, porque el escenario pertenece al genio de la lámpara, al mago gitano, al rey de la cerveza y el pitillo, Spike, que con su característica bandana y voz rasposa se mueve como una culebra por el espacio que le dejan. Too Much Of A Good Thing del Beautiful Curse le sigue, y esto ya parece una locomotora difícil de parar. Keith Weir ha sacado el Hammond a pasear, y este hombre realmente es un genio, creando atmósferas de pub lleno de humo y blues de corazones rotos. Pero con la tercera canción comienza la inevitable visita a uno de los mejores discos de rock n roll de la historia, A Bit Of What You Fancy, con Misled. Y ya la peña empieza a corear los ritmos contagiosos, la slide guitar, y las muchas payasadas de Spike, un tipo divertidisimo, y al que se le nota un gran amor por la cerveza, la fiesta, el público, y la buena música blues. Juega con nosotros y con la banda intentando presentar una “canción de nuestro segundo disco” que constantemente le responden que no, que no viene ahora. Y el tipo se descojona. Grande Spike. Uno de los varios momentazos llega ahora con There She Goes Again, con esa melodía tan sencilla, ese riff tan aparentemente básico, ese no se qué de las grandes canciones que se te quedan, y te preguntas cómo lo hacen.Y resulta que sacan ahora esa gema, esa joya de medio tiempo titulada Gracie B. Una belleza que vuelve a dejarme sin palabras.  This Is Rock N Roll ataca  a los oyentes, el piano a toda máquina, a Spike casi no se le oye del sonidaco que facturan Guy y Paul. 

Es de notar el gran sonido que sacan en la sala Garaje de Murcia. Los guitarras destripan los instrumentos con maestría, y cada nota nos llega impecable, como cristal recién pulido. La baqueta de Hanson suena sucia, como debe ser en una banda de rocknroll, y el tremendo e impecable órgano Hammond de Keith aporta tantísimo en directo, que se convierte en pieza clave. Y  quiero hacer notar, como buen fan de los Chicos del Coro que soy, de lo importante que es la imagen. Aporta un elemento de teatro, de fantasía, es como un relato lleno de detalles, y cada uno es vital. Spike parece un Axl elegante, con chaleco, colgantes de cruces, la bandana, una leve sombra en los ojos, y una cerveza en la mano. Guy parece un marinero irlandés, y Paul lleva un traje espectacular. El único que parece que no le importa nada una mixxxa es Keith Weir, pero como es un genio del piano pues no se hable más. 

Y llegamos a la perfección hecha canción comercial de hard rock bluesero, Mona Lisa Smile. Que además la clavan. Guy aporta slide a porrillo, y ciertamente yo no paro de corearla. Veo muchos puños en el aire, y me emociono de ver que Spike la pone tanto sentimiento como si fuera una nueva que le dejó ayer. Cambian brutalmente de tercio con otro corte de Twisted Love, el Breaking Rocks. Guitarras muy machaconas en el riff, Spike apretando los dientes para llegar al tono. Espero que la voz le dure muchos años, y que siga con su regimen o lo que sea que hace o deje de hacer para mantenerla, por que por Dio, qué notas tan bellas en su ronquera factura. 

Seguimos de grandes éxitos con Tramps & Thieves ( por fin la conseguiste, Spike!) y con Hey You, todo un himno que coreamos la sala entera. Pero ni mucho menos acabamos aquí. Parón de sonido, bajan las luces y… comienzan los acordes de I Don´t Love You Anymore. Spike juro que casi llora. Y una de las mejores baladas de la música moderna de hard rock nos regala una noche para recordar. Retomamos la caña con esa belleza inadvertida de Roses & Rings, canción efectiva, fácil, simple, y que hoy la bordan. Paul rasga la guitarra elegantemente mientras charla con el bajista, que con su pañuelo al cuello parece amigo de Picasso en el Paris de los años 20. 

Con el público entregado, deciden como buenos maestros, rematarnos en el suelo. Y la mejor elección posible es la obra cumbre, la gran Belleza, Sweet Mary Ann. Intro acústica, toda la sala coreando, y de golpe entran todos los instrumentos. De ahi al final es un grupo de personas saltando, cantando, divirtiéndose, y gritando, mientras una banda les da una gran ración de lo que venían a buscar: Rock And Roll sin refinar. Y como el nivel está por las nubes, Keith inicia el archifamoso ritmo de piano de 7 O’clock y yo ya poco más puedo aportar, pues me pasé la canción saltando entre tías buenas y puño en alto. Spike está o es ronco, pero a nosotros nos deja roncos. 

Y se van… pero debe llegar un bis. Ha sido tan grande la noche que no pueden dejarnos.

El bis comienza con un tren sin freno de blues, y rock n roll con slide guitar, piano, y ritmo de himno, I Love This Dirty Town. Spike nos dice que la compuso como homenaje a su ciudad, Newcastle, pero “esta noche va por vosotros, Murcia”. Glorioso. Ya solo queda morir de felicidad y claro, eso solo lo puede dar una fiesta de sexo, según Quireboys. Y así comienza la intro de Sex Party, que toda la sala corea de principio a fin. Spike sonríe contento, casi sin voz ya, golpeando con su pie el micro, y la banda suena a las mil maravillas, bien engrasada. 

Este es el fin de una noche de puro rock and roll, blues y fiesta irreverente. The Quireboys ha sacado el tarro de las esencias, no en vano cada uno de ellos es un espectáculo con su instrumento. No podían hacerlo mal. Pero es que resulta que se fuerzan, dan todo, y Murcia consigue un concierto para recordar. Lástima que 160 tan solo hayan presenciado esto. Algún día alguien me explicará como la noche anterior ( vale, era sábado,pero …) unas bandas tributo consiguieron 550 personas y estos monstruos con casi 30 años a sus espaldas facturando un rock sucio maravilloso apenas hacen un atisbo de esa cifra. Y sin endiosamientos, luego bajaron a tomarse unas cañas con nosotros. Qué grandes…

Pero quiero quedarme con lo positivo, la buena sensación de saberme afortunado, como los que estuvimos allí, de haber presenciado una noche de rock and roll épico. Gracias, Sextynice, Visitantes, y The Quireboys. ¡Larga Vida al mejor rocknroll del mundo!

Sobre las 21:30 salían a escena los cabezas de cartel, Quireboys, con un gran Spike al frente y con la canción que da título a su nuevo disco “Twisted Love , empezó con el micro muy bajo y eso hacía que la música literalmente se comía la voz pero poco a poco se fue asentando y disfrutamos de un gran concierto, continuaron con “Too Much of a Good Time”  con la gente metiéndose poco a poco dentro de la fiesta que suele hacer estos ingleses encima de un escenario, pero eran los temas de su primer disco y para mi obra maestra “A Bit of What You Fancy” lo que realmente esperaba la gente y eso se notaba y mucho, la primera que descargaron de este trabajo hacia que todo el mundo se pusiera a cantar y saltar, “Misled” fue la primera que dispararon para seguir con “There She Goes Again”y esto era un hervidero de fiesta y rock’n’roll!!! 

Como dice el tema que viene a continuación “This is Rock’n’roll” que es justamente lo que es, no son hard ni heavy ni nada por estilo pero esta banda engancha desde que salen al escenario, la canción que más me gusta de la banda que no sea del primer álbum fue la que tocaron a continuación “Mona Lisa Smiled” , ¡Que Temazo! Y en directo aún mejor, aquí creía que me quedaría afónico (jejeje), volvíamos a su nueva obra para deleitarnos con una canción totalmente distinta a lo tocado anteriormente, su single y video-clip “Breaking Rocks”, para llegar la traca final y que traca por favor!!! Comenzaron con el tema que abría su segunda obra ( que por cierto no es un mal disco, pero imposible de superar a su antecesor) “Tramps And Thieves” daba el pistoletazo de salida, para continuar con sus dos canciones y hit singles más famosos en la historia del grupo “Hey You” y “I Don´t Love You Anymore”, éxtasis total, sin exagerar ni una pizca, y esto seguía “Roses & Rings”, “Sweet Mary Ann” y un final apoteósico con “7th O’clock” nos dejaban caos pero con ganas de mucho más…

Llegaba el turno de los bises y lo hacía con el tema que abría su disco del 2008 “Homewreckers & Heartbreakers” y la canción “I Love This Dirty Town” que fue la antesala del party final y como no puede ser de otra manera “Sex Party” nos hizo brincar , cantar, saltar, gritar y en pocas palabras olvidar todos los problemas y des estresarnos totalmente, esto es Quireboys una banda que no engañan a nadie, son lo que son hasta el fin de sus días, como he dicho antes “This Is Rock’n’Roll”, pero que manera de hacerlo e interpretarlo, lo hacen como nadie y estos tiempos que corren se necesitan más bandas así, que te hagan olvidarte de todo durante hora y media y salgas con una sonrisa y una felicidad desbordante a comerte el mundo.

Gracias “The Quireboys”

Crónica en color amarillo en Murcia y escrita por Butch, salvo la de Visitantes, escrita por Nuria Muñoz

Crónica en verde en Barcelona, escrita por Pol MetalHead

Fotos realizadas por Crom en la sala Garaje de Murcia, más fotos de Quireboys aquí, de Sextynice y Visitantes aquí

Sextynice – Live Barcelona: 

The Quireboys – Misled : 

Setlist – The Quireboys:

1 Twisted Love

2 Too Much If A Good Time

3 Misled 

4 There She Goes Again

5 This Is Rock’n’Roll 

6 Mona Lisa Smiled

7 Breaking Rocks

8 Tramps & Thieves

9 Hey You

10 I Don’t Love You Anymore

11 Roses & Rings

12 Sweet Mary Ann 

13 7th O’clock 

Bises

14 I Love This Dirty Town

15 Sex Party 

Deja una respuesta