«La séptima maravilla progreta»

Reseña de Christian Dárchez

 

Aunque les parezca loco lo que voy a decir a continuación pero siempre vi a los suecos Seventh Wonder como los alumnos directos y mas aventajados de los americanos Fates Warning. Y no precisamente porque los suecos suenen idéntico a la respetadísima banda de Ray Alder y Jim Matheos con respecto al Metal Progresivo sino mas bien a la modalidad en la que lo abordan: mucho mas tirado a encontrar el gancho en base a conmover al oyente que a deslumbrarlo (o bien agobiarlo) con pasajes intrincados e interminables aunque la técnica y el sonido elaborado va siempre de la mano. Lo que hace que al oyente mas afín a las propuestas progretas la melodía y la canción en si ya le quede dando vueltas en la cabeza desde la primera oída. 4 años después de su anterior ¨Tiara¨ (2018), disco que lamentablemente se me pasó de largo, los suecos están de vuelta con otro gran disco de Metal Progresivo!

 

¨The testament¨, sexto disco de los suecos Seventh Wonder, pese a mostrarse como un disco un poco mas pesado que ¨Tiara¨ con respecto al sonido de las guitarras  no viene con ninguna intención de patear el tablero a nivel estilístico y de modalidad. Todo está en su lugar y justamente le deja todo servido en bandeja de plata al estupendo cantante Tommy Karevik para tocar las fibras sensibles del oyente con su prodigiosa garganta y su feeling a la hora de encarar los gancherísimos versos y estribillos. La cosa arranca ¨sin vaselina¨ con la genial y pesada Warriors de machaques amurallados y teclados marcando el acompañamiento y las bases rítmicas (sobre todo el bajo) adornando la canción dejando a Karevik para que remate la faena como solo el solo sabe hacerlo, pasando por la movida y firme The light portadora de pausas y aceleraciones intrincadas. El comienzo calmo y acústico de I carry the blame muta luego a un medio tiempo casi baladístico donde el intrincamiento apunta a construir un estribillo conmovedor y gancherísimo. Debo reconocer cuando el piano entró en Reflections creí encontrarme con una balada pero en lugar de eso tenemos un efectivo y escueto instrumental su pulso repiqueteado con un generoso duelo de guitarra y teclado. The red river es de lo mas cercano al Prog/Power que se van a encontrar en el disco pero no mucho mas que eso, puesto que el progresivo puramente dicho toma la posta en la sincopada y carácter jazzista Invisible y en la mas accesible pero igual de fuerte Mindkiller.  Para el final llega la extensa e intrincadísima Under a clear blue sky un tema que tenía mas oficio para cerrar el disco puesto que la balada a pura guitarra acústica y teclados Elegy aunque posee buenas ideas se queda algo corta en la función de cierre, aunque eso si no consigue tirar abajo el gran resultado final del disco.

 

La producción de disco además de sonar pulcra también como dije arriba le agregó una cuota de pesadez extra a las guitarras, cosa que no le sienta para nada mal; pero no mas que eso puesto que su propuesta mas allá de este aditamento sonoro sigue intacta. Así los suecos Seventh Wonder en el momento mas flojo para su escudería italiana Frontiers Records sale al rescate cuan caballero andante entregando otro gran disco de Metal Progresivo a fuerza de gancho y emotividad recomendado tanto para los fans del grupo como los adeptos al sonido progreta.

OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO. GRACIAS SEVENTH WONDER!

 

 

Seventh Wonder

Tommy Karevik: voz

Johan Liefvendahl: guitarra

Andreas Söderin: teclados

Andreas Blomqvist: bajo

Stefan Norgren: batería

 

Tracklist

1 Warriors

2 The Light

3 I Carry The Blame

4 Reflections

5 The Red River

6 Invincible

7 Mindkiller

8 Under A Clear Blue Sky

9 Elegy

 

Deja una respuesta