“Colaboraciones cargadas de Thrash”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Thrash Metal – Brasil
A causa del confinamiento por la Pandemia mundial por Covid-19, los brasileños Sepultura han sido otra de las bandas que tras cancelar sus actuaciones, no se han quedado de brazos cruzados y han seguido trabajando en material nuevo. Por ello, se pusieron en contacto con amigos y otros músicos internacionales para grabar su nuevo álbum que lleva por nombre “SepulQuarta”, compuesto por sus mejores canciones en colaboración con diversos artistas invitados. El disco salió el 13 de Agosto.
Empezamos fuerte a través del corte Territory, perteneciente a uno de los álbumes más gloriosos de la formación, “Chaos A.D.” (1993), al que se le une David Ellefson (bajista de Megadeth). Con lo cual despegamos a base de un Thrash contundente y de ejecución impecable y bien cuidada donde este himno resuena con una fuerza bestial poniendo ya el trabajo en todo lo alto. Sin duda alguna, estamos en un gran comienzo. De este disco también escucharemos otras canciones como Slave New World, donde los brasileños en este caso trabajan codo con codo con Matthew K. “Matt Heafy” Heafy, guitarrista de Trivium, donde vuelve a demostrar una vez más su habilidad a las seis cuerdas, fusionándose de este modo, con unos Sepultura repletos de vigor y acometividad a partes iguales, siendo ésta una de las intervenciones más sensacionales del plástico; también escucharemos a Kaiowas, pero en formato acústico de la mano de Rafael Bittencourt, conocido por ser el guitarrista de Angra. Continuamos mencionando a músicos consagrados dentro del panorama del Thrash Metal internacional, ya que Scott Ian, guitarrista de Anthrax, interviene en la segunda pista, tratándose de Cult-Throat («The Roots Of Sepultura«, 1996), donde la llama de este género musical continua viva y resplandeciente y que seguiremos apreciando con un fervor inquebrantable en otro tema de este plástico tan significativo para la formación brasileña como el inigualable Ratamahatta, donde aparecen como figuras invitadas: Charles Gavin (baterista de la banda de Rock brasileña Titäs) y Joao Barone (baterista de la agrupación brasileña Os Paralamas Do Sucesso), unos asistentes idóneos ya que conocen de sobra las raíces y la cultura de su propio país y que le sirvió a Sepultura de inspiración a la hora de componer este corte, lo que les ha ayudado también para intervenir con la percusión de manera brillante.
Seguimos avanzando en el tiempo para situarnos en el año 2001 con el disco “Nation”. De él, se encuentra recogida la pista Sepulnation, donde en este nuevo trabajo, escucharemos la que es para mí, una de las intervenciones más interesantes puesto que se une a la voz de Derrick Green, los norteamericanos Danko Jones; arrojando de este modo un poco de ligereza y “suavidad” ante la poderosa voz del frontman, dando lugar a un dinamismo muy apetecible. Nos situamos ante los primeros años de Sepultura con Inner Self, de “Beneath The Remains” (1989), donde aparece Phil Rind, otro de los pesos pesados dentro de la música Metal, ya que es el bajista y vocalista de Sacred Reich. No interviene en la voz pero sí que lo hace con un bajo de gran sonoridad y belicosidad a partes iguales, que se fusiona con la personalidad tan poderosa de los brasileños, dando lugar a otra de las canciones de enorme agresividad de la banda, que sigue poniendo el listón muy alto. Aunque no será el único tema del tercer trabajo de estudio de los brasileños, pues asimismo escucharemos Slaves Of Pain en colaboración con Fred Leclercq (actual bajista de Kreator y guitarrista y vocalista de Maladaptive) y Marcello Pompeu (vocalista de la formación de Thrash Metal brasileña Korzus); con lo cual, no dudemos ni un solo instante que vaya a faltar Thrash del auténtico en cada una de las notas de este tema, pues estamos ante una apisonadora que desprende intensidad y potencia de principio a fin. Es increíble. En el quinto lugar suena Hatred Aside, perteneciente a “Against” de 1998, está interpretado por tres grandes voces femeninas del Metal brasileño como son la archiconocida Fernanda Lira (bajista y vocalista de Crypta), Angélica Burns (vocalista de Hatefulmurder) y Mayara Puertas (vocalista de Torture Squad y Regurgimentaçao Necrovaginal Sangrenta), que no escatiman en sacar todo el poder y el rugido de sus enormes cuerdas vocales dando lugar a una de las intervenciones más ambiciosas con las que contaba la formación.
Situándonos ya en la etapa más contemporánea de Sepultura, la agrupación ha elegido unos cuantos cortes de sus últimos discos, entre los que se encuentran Mask (“Kairos”, 2011), donde nos sorprenden y para bien con la intervención del mismísimo Devin Townsend, que funde su voz en un stribillo de lo más épico junto a la densa garganta de Derrick Green, además de aportar su incuestionable labor a las seis cuerdas junto a un instrumental demoledor y de potencia exquisita que vuelve a asentar los pilares fundamentales del Thrash Metal. Le sigue Fear, Pain, Chaos, Suffering, de su último trabajo de estudio, “Quadra”, que vio la luz el año pasado. Para esta pista, se une otra garganta femenina del panorama musical brasileño, Emmily Barreto, conocida por ser la vocalista de la agrupación de Rock, Far From Alaska. Una combinación muy poderosa entre dos gargantas muy dispares donde nos volvemos a encontrar con un enorme dinamismo así como una viveza muy rica en diversos elementos sonoros. Para mí, es otra de las joyas de este plástico. Aterrizamos hasta Vandals Nest (“Machine Messiah”, 2017), donde la intervención de Alex Skolnick (guitarrista de Testament), es crucial para continuar desprendiendo una fuerte sonoridad a auténtico Thrash Metal como bien los brasileños nos tienen acostumbrados y que Alex acentúa aún más si cabe gracias a su esmerado trabajo. Del mismo plástico, también han incluido la apoteósica Phantom Self con Mark Holcomb (guitarrista de Periphery), a las seis cuerdas. Y una vez más, volvemos a echar la vista atrás transportándonos a principios de la década de los 00´s con el álbum “Roorback” de 2003. La canción escogida ha sido Apes Of God, cuyo asistente va a ser en este caso Rob Cavestany, guitarrista de la banda Death Angel, así Sepultura sigue dando muestras de su imperioso Thrash de energía y potencia desorbitadas con invitados de su mismo género musical pertenecientes a agrupaciones tan consagradas dentro del panorama internacional. El álbum pone punto y final con otro himno de la banda, Orgasmatron, (“Arise”, 1991). Para este final, se les ha unido Phil Campbell a las guitarras para fundirse con toda la bestialidad y combatividad de Sepultura, dando lugar a este cierre repleto de epicidad y potencia a partes iguales.
Sin duda, Sepultura han sabido moverse muy bien entre grandes músicos que les ha llevado a crear este trabajo tan ambicioso pero que desde luego, no se les ha quedado grande.
Track List:
- Territory (feat. David Ellefson)
- Cut-Throat (feat. Scott Ian)
- Sepulnation (feat. Danko Jones)
- Inner Self (feat. Phil Rind)
- Hatred Aside (feat. Fernanda Lira, Angélica Burns & Mayara Puertas)
- Mask (feat. Devin Townsend)
- Fear, Pain, Chaos, Suffering (feat. Emmily Barreto)
- Vandals Nest (feat. Alex Skolnick)
- Slave New World (feat. Matthew K. Heafy)
- Ratamahatta (feat. Charles Gavin & Joao Barone)
- Apes Of God (feat. Rob Cavestany)
- Phantom Self (feat. Mark Holcomb)
- Slaves Of Pain (feat. Fred Leclercq & Marcello Pompeu)
- Kaiowas (feat. Rafael Bittencourt)
- Orgasmatron (feat. Phil Campbell)
Banda:
Paulo Jr. – Bajo
Andreas Kisser – Guitarra/Coros
Derrick Green – Voz
Eloy Casagrande – Batería