«Existencia Thrasher revisitada”

Crítica escrita por: Christian Darchez

Brasil – Thrash/Death Metal

Los 2 primeros discos de los brasileños oriundos de Belo Horizonte Sepultura ¨Morbid visions¨ (1986) y ¨Schizophrenia¨ (1987) aunque fueron de los primeros en levantar la bandera del metal extremo en Latinoamérica junto con sus compatriotas Sarcofago, tanto la prensa cono ellos mismos se veían como un homenaje explícito a Slayer pese a que sonoramente ambos discos presentan una clara evolución del otro. Para el tercer disco la meta era exactamente la misma: evolucionar. El primer paso trascendental para ellos fue firmar con el sello yanqui Roadrunner; el segundo, como ellos mismos contaron tiempo después, fue no parar de ensayar ni un minuto con tal de pulirse como músicos y aprender cosas nuevas al mismo tiempo que se pusieron a trabajar en las nuevas canciones que integrarían el nuevo disco y finalmente el paso mas importante fue que Roadrunner le facilito la llegada a uno de los mejores estudios de Brasil para la grabación del disco que hoy nos ocupa y que 31 años después la banda decide reeditar en formato doble  con sonido remasterizado, tomas inéditas y algunos track en vivo, y como digo siempre, no viene para mal a la hora de acercarse a el.

¨Beneath the remains¨, tercer disco de los brasileños Sepultura editado originalmente el 7 de abril de 1989, no solo mostraba una clara y enorme evolución sonora con respecto a los primeros 2 discos en lo que respecta a su Thrash metal de voces podridas sino que le escapaba definitivamente a las comparaciones con Slayer. Como dijo Max Cavalera hace muy poco ¨este es el disco donde finalmente delineamos nuestro estilo propio¨, no puedo mas que darle la razón al ex líder, guitarrista y cantante de la banda ya que en este disco se nota el trabajo a conciencia que mantuvieron con los constantes y extenuantes ensayos que llevaban a cabo con tal de mejorar técnicamente como músicos. Otro dato no menor era que las canciones estaban impulsadas tanto por la grave situación económica que atravesaba su país y eso repercutió en las letras. Y yendo al disco en si en el CD 1 tenemos la edición regular (aunque cuenta con Bonus tracks) que ya arrancaba con el tema titulo con una intro calma y casi climática para luego arremeter a toda velocidad de riffs y machaques infernales y cambios de ritmos. Una constante en todo el disco que pese a eso no pierde ni un ápice de furia. En Inner self se nota bastante de ese trabajo de ritmos que va desde el medio tiempo machacoso y amenazante hasta el up tempo trepidante casi rozando el bast beat. Stronger than hate como su nombre lo indica esta mas dominado por los tempos veloces al igual que Mass hypnosis. Slaves of pain mucho cercana al Death metal con el que juguetearon en sus inicios pero el bueno sonido potencio mucho mas esa referencia. En Lobotomy y sus fluctuantes cambios se nota mucho de esas nuevas habilidades técnicas que la banda había logrado. Para el final llegarían Hungry y Primitive future  que se metían de lleno en el expediente trepidante de la furia y velocidad cerraban de muy buenas maneras el álbum. A modo de Bonus track tenemos la onda más speed metal de A hora e a do nascer y algunas tomas instrumentales que como siempre pasa en estos casos, quedaron descartadas de las sesiones porque obviamente hubo tomas que agradaron mas a los músicos.

En el CD 2 tenemos las canciones del disco con otros arreglos y sonido como Mass Hypnosis, Primitive future y Beneath the remains sin la intro acustica que mas allá de eso y el clásico golpe de palillos inicial de Igor no hay mucho mas de novedoso en los temas. El punto flojo del asunto creo que esta en la inclusión de tomas en vivo de su gira europea como teloneros de los alemanes Sodom en su presentación de ¨Agent orange¨ (1989) justamente en tierras teutonas en septiembre de ese mismo año y la remasterización no pudo hacer milagros y solo la voz de Max se escucha de manera nítida mientras que las guitarras y los demás instrumentos suenan muy atrás. Bueno, ya sabemos que los 80’ generalmente no fue una buena época para los discos en vivo en materia de Thrash metal. Es algo que se entiende.

¨Beneath the remains¨ al momento de su edición no solo recibió criticas muy positivas que destacaron la evolución del sonido y la capacidad técnica de los músicos sino que a nivel ventas no le fue para nada mal: en apenas pocas semanas el disco llego a vender 600.000 copias, una bestialidad en esa época para una banda que ademas de ser Thrash encima no venia de Estados Unidos. Pese al éxito artístico y comercial de ¨Beneath the remains¨, su génesis no fue precisamente un lecho de rosas y debieron sortear unos cuantos contratiempos que si i so deben ser mencionados: 1) la decisión de apartar al bajista Paulo Jr ya que la banda sentía que no estaba preparado para grabar sus partes y que por ende era el que menos había evolucionado con su instrumento, algo que se alterno entre Andreas Kisser y Max durante la grabación. 2) el estudio Nas Nuvens no solo era muy caro durante el día por lo que debieron hacerlo trabajar noche sino que el productor Scott Burns rompió tanto las pelotas con su perfeccionismo pidiendo hacer tantas tomas que la banda se quedo sin tiempo en el estudio para grabar las voces! Por lo que Max debió viajar a Estados Unidos para por fin grabarlas. Paciencia zen la del carioca. 3) la portada que ellos originalmente habían elegido había quedado encajonada por culpa de Monte Conner (encargado de las contrataciones de bandas para Roadrunner records) que decidió que la misma fuera usada para ¨Cause of death¨ (1990) de Obituary, algo que por poco provoca que Igor quisiera cagarlo a trompadas como el mismo aseguro hace 6 años atrás, por lo que la banda debió elegir otra pintura de Michael Whelan (habitual colaborador de Cirith Ungol) que fue la que finalmente quedo como portada del disco. 4) Nuevamente Monte Conner se mandaría una de las suyas: al no saber cómo marketinear una banda que provenía de un país donde el sonido extremo no era moneda corriente no tuvo mejor idea que promocionar el disco bajo el slogan de ¨los dioses del death metal establecen la ley de la selva en su debut para Estados Unidos¨, algo que extrañamente fue apoyado por los ejecutivos de Roadrunner que encima apodaron a su nuevo fichaje como ¨los chicos de la jungla¨. Paulo Jr llego a contar que en la gira europea cuando los entrevistaban les preguntaban si era verdad que en Sudamerica los elefantes andaban sueltos por las calles (¡!) y en muchas notas a la banda las revistas ponían en los títulos ¨Welcome to the jungle¨ como si fueran Guns N’ Roses!!! Bizarrisimo. En tal caso fueron ¨ideotas¨ que a la larga funcionaron porque al disco le fue muy bien en su época ya que no solo conquistaron Sudamerica sino que también se dieron a conocer en Europa y Estados Unidos. La reedición de ¨Beneath the remains¨ es en si bastante jugosa cuya remasterización suena con un volumen mas alto que el original, después de esos no hay muchos cambios, pero aun así es muy recomendable para entender y conocer mas de una banda que iría creciendo mas en los lanzamientos posteriores.

Sepultura 1989:

Max Cavalera: voz y guitarra

Andreas Kisser: guitarra

Paulo Jr: bajo

Igor Cavalera: batería

Track list:

CD 1:

1 – Beneath the Remains (2020 Remaster)

2 – Inner Self (2020 Remaster)

3 – Stronger Than Hate (2020 Remaster)

4 – Mass Hypnosis (2020 Remaster)

5 – Sarcastic Existence (2020 Remaster)

6 – Slaves of Pain (2020 Remaster)

7 – Lobotomy (2020 Remaster)

8 – Hungry (2020 Remaster)

9 – Primitive Future (2020 Remaster)

10 – A Hora E A Vez Do Cabelo Nascer (2020 Remaster)

11 – Inner Self (Drum Tracks) (2020 Remaster)

12 – Mass Hypnosis (Drum Tracks) (2020 Remaster)

13 – Slaves Of Pain (Mixdown) [Instrumental]

14 – Inner Self (Mixdown) [Instrumental]

15 – Hungry (Mixdown) [Instrumental]

16 – Stronger Than Hate (Mixdown) [Instrumental]

17 – Sarcastic Existence (Mixdown) [Instrumental]

CD2:

1 – Lobotomy (Mixdown)

2 – Mass Hypnosis (Mixdown)

3 – Primitive Future (Mixdown)

4 – Beneath the Remains (Mixdown)

5 – Primitive Future (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

6 – Inner Self (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

7 – Escape to the Void (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

8 – Sarcastic Existence (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

9 – Slaves of Pain (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

10 – Mass Hypnosis (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

11 – Troops of Doom (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

12 – Holiday in Cambodia (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

13 – Beneath the Remains (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

14 – Symptom of the Universe (Live at Zeppelinhalle, Kaufbeuren, West Germany, 9_22_1989)

Deja una respuesta