“Nada de vacío, pues solo las atmósferas de las canciones ya contienen muchos elementos sonoros que el oído agradece”
Crítica realizada por ElyAngelOfDeath
Atmospheric Death/Doom Metal – Portugal
Sepulcros, es una banda portuguesa de Atmospheric Death/Doom Metal. Este año, han decidido lanzar su trabajo de estudio titulado “Vazio” cuya fecha de salida está programada para el próximo 12 de Marzo a través del sello discográfico Transcending Obscurity Records.
A modo de intro suena Involucro Oco, que prácticamente nos lleva de la mano hasta la canción homónima, Vazio, en la que poco a poco comenzamos a vislumbrar la personalidad de la formación desde el primer instante y en cada nota la cual cuenta con una sonoridad bastante lograda, llevada a cabo por fuertes influencias dentro del panorama del Doom Metal, destacando en este caso, la pureza del mismo así como ese punto fuerte con el que cuenta este subgénero de Metal: las grisáceas ambientaciones y/o atmósferas que envuelven al tema y que son capaces de transportar al oyente por diferentes paisajes “vibrantes” donde la banda puede jugar con los sentimientos más profundos del ser humano o portar una deliciosa lobreguez así como melancolía, que también nos hace evadirnos del mundo real a través de este profundo pesar que cae sobre nosotros; cosa que por otra parte Sepulcros quiere conseguir por sus raíces atmosféricas tan arraigadas. La fuerza tan inquebrantable del Death Metal, la podemos apreciar mejor en la voz, tratándose de un sólido y denso gutural que se encarga de robustecer al corte a través de su desgarro y su férrea oscuridad. Otro detalle interesante que escucharemos en esta pista es el brusco cambio de los ritmos a poco más de la mitad de la misma, dando lugar a una combatividad pasmosa que se funde con un sonido de auténtico Doom que considero que define bastante bien al plástico, en general. Seguimos con Marcha Funebre, una canción que cuenta con un comienzo de lo más misterioso y que de manera sosegada abre hacia un sonido “espeluznante” y de una lobreguez que pone el vello de punta. El gutural de SB se torna más poderoso y doloroso dando lugar así a una perfecta combinación entre todas las influencias musicales que la agrupación portuguesa quiere explorar y exprimir al máximo. Me ha gustado mucho la forma tan ordenada que han tenido a la hora de introducirlas todas en un mismo tema el cual en su más de siete minutos de duración disfrutaremos de diversos matices oscuros a la par que ensordecedores donde las cuerdas se convierten en las auténticas protagonistas por sus infernales chirridos que forman la columna vertebral de este corte tan infernal.
Continuamos con Magno Caos, donde la faceta más grisácea del Doom Metal y las ambientaciones tan características de esta formación portuguesa, toman el control por completo en el que la pesadez de los instrumentos y unos ritmos muy apagados serán los elementos estrella de la pista. Es un torbellino de negrura cuando se une el gutural, que aporta más densidad y consistencia al conjunto. Aunque, eso sí, bajo mi punto de vista, considero que casi nueve minutos de duración es excesivo para una canción con estas propiedades ya que a veces nos puede parecer demasiado monótona en algunos fragmentos en los que Sepulcros han optado por usar los mismo recursos y los mismos tiempos. Llegando casi al final de este álbum, nos encontramos con Hecatombe, donde disfrutaremos con muchísimas ganas de una asombrosa combinación de Death y Doom Metal que no deja indiferente al plástico. Considero que es la mejor canción de este trabajo porque veremos a una formación fuerte, consolidada y bastante acometedora que pone toda la carne en el asador sin ningún tapujo ni miedo. Los instrumentos suenan impecables y además vuelven a apostar por un arriesgado a la par que acertero cambio de ritmos que dan lugar a esas atmósferas de las que hablaba desde el principio, donde no solo somos meros espectadores sino que somos capaces de introducirnos plenamente dentro del tema y experimentar todas las sensaciones posibles con él. Por supuesto, la ejecución me ha parecido brillante además de la pulcritud y el sumo cuidado que ha tenido la banda de cuidar cada detalle. Para finalizar, nos encontramos con Humana Vacuidade, una pista instrumental y de breve duración que nos deja coger aire y recuperarnos de la anterior canción.
Quizás, no sea el disco más elaborado de su género y que en algunos momentos nos puede parecer hasta plano por no decir, que personalmente, me faltan más influencias de Death Metal. Pero por otro lado, considero que es un álbum capaz de transmitir sensaciones y emociones y la actitud de la banda a la hora de componer también es favorable.
Track List:
- Involucro Oco
- Vazio
- Marcha Funebre
- Magno Caos
- Hecatombe
- Humana Vacuidade
Banda:
SB – Voz
NZ – Guitarra
RT – Guitarra
AH – Bajo
JS – Batería