Calificación: 7/10 género: terror/slasher
“Un grito poco efectivo”
Reseña de Christian Dárchez
Cuando Neve Campbell se bajó del proyecto debido a que el salario que le ofrecieron fue muy inferior al que ella pedía, los guionistas se vieron obligados a reescribir el guión a las apuradas puesto que la idea original era darle mucha mas participación a Sydney Prescott (el personaje de Neve Campbell) y encima la peli que hoy nos ocupa entró en producción en Junio del año pasado. Entre tantos retoques que sufrió el argumento finalmente la trama terminó enfocandose en el arco argumental de las hermanas Carpenter que fueron introducidas en la peli anterior con la que relanzaron nuevamente la franquicia. Al momento de su estreno las opiniones hacia esta sexta entrega están muy divididas y en mi opinión si bien se trata de una peli entretenida que se deja ver y en ningún momento llega al nivel de desastre que fueron las ultimas 2 pelis de “Halloween” (especialmente la última) debo decir que “Scream 6” a nivel argumental califica como la entrega mas floja de la franquicia.
Como dije arriba, “Scream 6” continua el arco de las hermanas Carpenter que esta vez se mudaron a Nueva York para tratar de olvidar los sucesos traumaticos que vivieron luego de que un nuevo ghostface casi las mata; pero no pasa mucho tiempo en que los cadaveres vuelven a aparecer: Ghostface ha vuelto…para esta sexta entrega la dupla Radio Silence ( O sea Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett) vuelve a ponerse tras las camaras en una peli entretenida y que se deja ver, pero que deja cierto sabor amargo y con dudas de como era el argumento original puesto que esta vez los guionistas derraparon con cuestiones que no terminan de convencer. Empezando por lo aspectos positivos voy primero a la violencia grafica y esta sexta parte califica como la mas brutal en cuestión de gore y sangre que esta vez mucho mas explícito en ese sentido. Otro de los aspectos a destacar son Melissa Barrera y Jenna Ortega (de la serie “Merlina”) que hicieron una muy buena labor con un guion con mas agujeros que un colador y por ultimo las locaciones de Nueva York que estuvieron muy bien aprovechadas, en ese sentido no extrañe para nada que la acción no se desarrollara en la localidad ficticia de Woodsboro. Ahora me toca hablar de lo mas bravo: las enormes inconsistencias del guion. En esta oportunidad todos lo elementos irreverentes de humor negro y autorreferencial que hicieron de “Scream” una franquicia Slasher por antonomasia donde todos eran sospechosos brillan por su ausencia y hoy se ve todo mas previsible porque personajes gays y con determinados rasgos fisicos no pueden ser los villanos. Y encima debemos fumarnos otra vez a Mindy (personajes insoportables si los hay) con su meta lenguaje de cine de terror, pero que no suena como una fan sino como una millennial que consume mucho Collider e IGN. Cuesta comprarle su pasión por el género del terror y mas si reinvindica a una peli olvidable como la última de “Candyman”. Esto también conlleva a lo que la prensa especializada llama a los “Sobrevivientes Highlander” puesto que no importa si Ghostface los apuñala varias veces y de manera mortal pero por obra y gracia del guión siempre terminan sobreviviendo (¡!) Está bien, es una peli pero así se convierte mas en una nueva entrega de “Scary movie” que una de “Scream” y así la cosa no tiene gracia. Para suplir la ausencia de Campbell los directores y guionistas traen de regreso a Hayden Panettiere (de “Scream 4”) ahora convertida en una agente del FBI pero su labor en la trama no resulta convincente y Courtney Cox esta vez tuvo un rol bastante intrascendente y daba lo mismo si no estuviera. Frente a estos aspectos negativos Barrera y Ortega la reman como los dioses con las enormes debilidades del guión y del argumento hasta que llega la rebelación del nuevo Ghostface que es por lejos la mas pedorra de la saga donde la motivación del psicópata y sus movidas para acercarse a las hermanas Carpenter son una broma de muy mal gusto. Si lo hacían bien pudo haber funcionado pero lo hicieron de un modo totalmente chapucero y previsible, esto hace que la peli se desinfle notablemente hacia el final.
Pese a todo esta nueva entrega le está yendo bastante bien en la taquilla donde el presupuesto ínfimo de 30 millones fueron recuperados con los 100 millones que lleva recuperados en la taquilla, por lo que seguramente va a haber una “Scream 7” en camino. La nueva entrega de “Scream” aunque dentro de todo entretiene y tiene cosas destacables, no deja de ser la mas floja de la saga y que ya empieza a sentir el desgaste y a la vez pide a “gritos” un cierre definitivo antes de que empiecen a estrellar la Ferrari…