¨Autenticos creyentes del Rock¨
Reseña de Christian Dárchez
Tengo que confesar que aunque los alemanes Scorpions siempre estuvieron entre mis listas de preferencias (por algo me ofrecí gustoso a reseñar sus reediciones de hace un par de años) desde ¨Humanity: hour I¨ (2007) había perdido en interés por ellos. Y no precisamente porque me hayan dejado de gustar sino que justamente mis miras musicales ya por aquel entonces apuntaba hacia otros lados, tan así que a ¨Sting of the tail¨ (2010) y a ¨Return to forever¨ (2015) los pase de largo dada mi reconciliación con el humo verde del Stoner o con las vertientes mas extremas como el Death y el Black, Algo diametralmente alejado de los cánones del Hard Rock y heavy Metal que los alemanes supieron cultivar hace mas de 50 años y con el cual conquistaron al mundo entero. 7 años después de su ultima placa, los Scorps están de vuelta con eso que rompieron listas y estadios en mundo y que tan bien les sale: rockear.
¨Rock believer¨, decimonoveno disco de Scorpions, se presenta como un disco mas despojado de arreglos y de un sonido mas directo en cuanto al brío de las guitarras donde los riffs y las infaltables melodías y armonías de las mismas suenan menos sobrecargadas como en sus anteriores 2 lanzamientos. El resultado es un disco que remite bastante a trabajos clásicos como ¨Virgin killer¨ (1976) ¨Love drive¨ (1979) o los entrados a los 80’ como ¨Animal magnetism¨ (1980) y ¨Blackout¨ (1982) por decirlo para que se den una idea, que no sorprende pero que va para adelante merced al gancho y oficio de siempre. Ya desde la entrada bien clásica del medio tiempo riffero y armónico a cargo de Gas in the tank con el muy buen trabajo de los guitarristas Rudolf Schenker y Matthias Jabs y ese personalisimo cantante que es Klaus Meine (unos 3 miembros clásicos de la banda) que a sus 73 sigue destilando buena vibra rockera como en sus buenas épocas, pasando por la mas acelerada y festiva Roots in my boots de esas que te levantan el ánimo luego de un pésimo día. Knock’ em dead y su fraseo a lo ¨Don’t believe her¨ de ¨Crazy world¨ (1990) aunque el desarrollo del mismo va mas para la onda setentera. Hay también otro guiño al pasado en la canción homónima del disco y esta se presenta como la prima hermana de ¨No one like you¨ del disco ¨Blackout¨ pero la misma es muy bonita y es la que mas vocación de single y futura fija en vivo tiene. Después viene una de mis favoritas del disco: la cadencia rítmica de la preciosa Shining of your soul de riff melódico y serpenteante sumado a yeites en plan reaggae hasta un interludio casi climático de coros y sin olvidar al estribillo emotivo como solo un capo como Meine puede lograr. El armónico de guitarra y el bajo le da la bienvenida a Seventh sun de riffs muy setenteros y casi bluseros que no llega a ser tan destacada como la anterior la misma le va variedad al tramite. Hot and cold los devuelve a los terrenos del riff fuerte e imponente con una soberbia performance de Mikkey Dee tras los parches como también en la mas acelerada When i lay my bones to rest. Para el final tenemos la marcha melódica y lenta de Call of the wild aunque no exenta del riff en plan slide que no le sienta nada mal aunque no llame tanto a lo salvaje y el final con When you know (where you come from) la infaltable balada del disco que a fuerza de emotividad y experiencia demuestran nuevamente del porque son los mejores en la materia cierra de muy buenas maneras el álbum.
Como mencione arriba, la producción esta vez fue mucho mas despojada y menos sobrecargada, donde se le dio preponderancia en potenciar el trabajo de las guitarras pero en lides mas clásicas, al igual que su portada que remite mucho a sus trabajos mas clásicos. Muy propia de ellos. Aunque no llego a enloquecerme, ¨Rock believer¨ es un trabajo que me agrado mucho escuchar y mas allá de pronunciarse a favor de Ucrania (las fuerzas militares ucranianas de fuerte tendencia neonazi y financiada por los yanquis se lo agradecen mucho) demuestran que no solo con oficio y experiencia vive el rock: sino también de gancho y emotividad. Y eso Scorpions hace mas de 50 años que lo saben bien. ¡Recomendado tanto para los fans del grupo como del buen Rock!
Scorpions
Klaus Meine: voz
Rudolf Schenker: guitarra
Matthias Jabs: guitarra
Pawel Maciwoda: bajo
Mikkey Dee: batería
Tracklist
Gas In The Tank
Roots In My Boots
Knock ‘Em Dead
Rock Believer
Shining Of Your Soul
Seventh Sun
Hot And Cold
When I Lay My Bones To Rest
Peacemaker
Call Of The Wild
When You Know (Where You Come From)